Los médicos rurales amenazan con una huelga este verano
Los facultativos de Val de San Lorenzo, Valderrey, Luyego, Lucillo, Brazuelo y Magaz de Cepeda, Villamejil y Quintana del Castillo se reunirán el lunes con los alcaldes en la Casa de Cultura de Val de San Lorenzo para informarles de lo que ocurrirá este verano si la Consejería de Sanidad finalmente les convierte en médicos de área sin ubicaciones estables. Los médicos están sopesando secundar una huelga que comenzaría en el mes de julio.
![[Img #37103]](upload/img/periodico/img_37103.jpg)
La reunión, desvelada este viernes por Diario de León, pone de manifiesto cómo la Junta de Castilla y León sigue "maltratando" a la sanidad rural, primero reduciendo profesionales hasta el punto de convertir en un caos las consultas diarias, con continuos anuncios en las puertas de los consultorios de supresión de consultas por guardias o libranzas, y ahora con el anuncio del paro de los médicos ante la intención de la Junta de impedir que los médicos interinos sigan ejerciendo como titulares, de tal manera que los expedientes de los pacientes pasarían de mano en mano, ya que los facultativos no podrían realizar el seguimiento de las dolencias de los afectados.
La situación afecta a siete de los diez médicos del área de salud de Astorga II, que secundarían las movilizaciones anunciadas por los factultativos del Bierzo quienes dieron la voz de alarma ante la propuesta jurídica de la Junta de convertir al personal funcionario en personal estatuario.
La reunión, desvelada este viernes por Diario de León, pone de manifiesto cómo la Junta de Castilla y León sigue "maltratando" a la sanidad rural, primero reduciendo profesionales hasta el punto de convertir en un caos las consultas diarias, con continuos anuncios en las puertas de los consultorios de supresión de consultas por guardias o libranzas, y ahora con el anuncio del paro de los médicos ante la intención de la Junta de impedir que los médicos interinos sigan ejerciendo como titulares, de tal manera que los expedientes de los pacientes pasarían de mano en mano, ya que los facultativos no podrían realizar el seguimiento de las dolencias de los afectados.
La situación afecta a siete de los diez médicos del área de salud de Astorga II, que secundarían las movilizaciones anunciadas por los factultativos del Bierzo quienes dieron la voz de alarma ante la propuesta jurídica de la Junta de convertir al personal funcionario en personal estatuario.