ileon.com / astorgaredaccion.com
Martes, 03 de Julio de 2018

Macrooperación contra la corrupción en Astorga y otros municipios por la contratación irregular de seguridad vial

Entre los registros hay ayuntamientos como Astorga, León, San Andrés y Villaquilambre, Palencia, Fuenlabrada, Mollet del Vallés o Tiana, en Barcelona. Se investiga una red de amaños de adjudicaciones fraudulentas de semáforos y gestión de multas.

[Img #37754]

 

 

Operación policial de la UDEF, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional que en estos momentos se encuentra efectuando registros en decenas de ayuntamientos de España por la contratación irregular de semáforos, en concreto una red de amaños de adjudicaciones fraudulentas de estos sistemas de ordenación de tráfico. Los registros están relacionados con una empresa informática barcelonesa que se quedaba con servicios informáticos como los semáforos o la gestión de las multas y noticificaciones.

 

Dentro de la Operación Enredadera, la macrooperación contra la corrupción que se está desarrollando este martes en el Ayuntamiento de Astorga, entre otros consistorios de la provincia, pasadas las 12,30 horas ha salido escoltado por dos agentes de la Policía Nacional el concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, quien tambien es cuarto Teniente de Alcalde, concejal de Personal y Recursos Humanos, concejal de Servicios, Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Varia y Punto Limpio, Cementerio), Medio Ambiente, Mercado e Iluminaciones. De momento se desconoce en calidad de qué ha salido de las dependencias municipales, si detenido o no.

 

Ortiz salió sin esposas acompañado por dos agentes que lo condujeron hasta un coche gris que se encontraba estacionado en la parte trasera del Ayuntamiento.

 

 

[Img #37762]

 

 

La escasa información que está trascendiendo de lo que ocurre en el interior del edificio consistorial, ha trascendido que los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional han investigado el despacho del concejal de Fiestas y Deportes, Javier Guzmán. 

 

El alcalde, Arsenio García, que se encontraba en Madrid ha tenido que viajar con urgencia a Astorga. Al mediodía entraba en las dependencias municipales.

 

A pesar de todos los rumores que han circulado esta manaña en Astorga, el teniente alcalde Pablo Peyuca González, no ha sido detenido.

 

En Astorga, es visible la presencia policial en este martes de mercado, mientras algunos agentes registran el Consistorio de la Plaza Mayor. El equipo de gobierno PP-PAL ha cancelado la actividad prevista con los medios de comunicación. El Ayuntamiento está cerrado y sin posiblidad de que los ciudadanos puedan hoy resolver ningún tipo de gestión.

 

[Img #37756][Img #37757]

 

 

Entre los registros hay ayuntamientos como León y Astorga, en la provincia leonesa, y otros españoles como Palencia, Fuenlabrada, Mollet del Vallés o Tiana, en Barcelona. En el consistorio leonés, desde primera hora de este martes, la Policía Nacional vigila la entrada y salida de personal, entre los que se ha distinguido la llegada del alcalde de León, Antonio Silván, y algunos concejales Agustín Rajoy, y García Prieto.

 

 

Ulibarri y Maraña, detenidos

 

Entre los acusados se encuentran los nombres del empresario José Luis Ulibarri y el asesor de Ciudadanos en la Diputación de León, Sadat Maraña, dos de los primeros en salir a la luz como implicados en la macrooperación contra la corrupción por adjudicaciones de contratos en materia de seguridad vial.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.