Moda, libros y arte en el II Festival Foodtruck de Astorga
Después del éxito del pasado año vuelven las camionetas de comida al Jardín de la Sinagoga.
![[Img #37942]](upload/img/periodico/img_37942.jpg)
Más de una treintena de actividades y diez caravanas de gastronomía sereunirán este fin de semana en la segunda edición del Festival Foodtruck de Astorga.
Paquito´s Party, junto con el Ayuntamiento de Astorga, organiza este evento en el que diez camiones gastronómicos ofrecerán sus creaciones culinarias a los astorganos y visitantes. Después del éxito del pasado año han sido muchas las camionetas interesadas en volver al Jardín de la Sinagoga por lo que la organización ha decidido que cinco repitan su experiencia (aunque con un nuevo menú) y otras cinco sean una novedad en el pavimento astorgano. En concreto las novedades estarán especializados en croquetas, pollo, pasta, hamburguesas de León y dulces.
De manera paralela a las foodtrucks, la organización ha previsto una serie de actividades en el Jardín de la Sinagoga que este año giran en torno al arte, la literatura y los jóvenes llenos de iniciativa.
Precisamente la apertura del festival recaerá en la juventud, la naturaleza y la literatura. El joven José María Escapa García presentará “El Valle de Sabero. Un lugar para vivir; un lugar para existir”. Una guía de campo en la que se recogen diez rutas de montaña enclavadas en el valle de Sabero, situado en las primeras estribaciones de los Picos de Europa. Un lugar privilegiado donde impera la biodiversidad, la historia y el paisaje para ser el enclave perfecto para el senderismo, tal y como resalta el autor.La naturaleza tendrá también su hueco en la tarde del sábado con la figura de Juan Carlos Campos quien tratará sobre las manifestaciones rupestres aparecidas en la provincia leonesa desde el año 2008 hasta la actualidad.
En esta misma línea, el sábado será la presentación, en exclusiva, de la nueva marca de ropa La Rapaza. La astorgana Melania Teixeira ha puesto en marcha esta marca que fabrica sus prendas en La Rioja de forma artesanal, encargándose de la producción y distribución de su ropa, en edición limitada. “Apostamos por una moda sostenible aprovechando los recursos que tenemos más cerca.Creemos que el mayor valor es el de las personas, queremos tener un trabajo digno, crecer y compartir este sueño con más personas que compartan nuestros valores” ha destacado su creadora.
Y es que el festival de foodtrucks busca dar mayor protagonismo a los emprendedores astorganos, en este caso unidos a la gastronomía como se hará en el showcooking que Casa Coscolo ofrecerá en la mañana del domingo o las clases de zumba que impartirá la monitora del Fenix Gym, Carla Salcedo, una reconocida bailarina astorgana que ya ha actuado en diferentes escenarios del mundo.
Los más pequeños también tendrán su espacio en este festival. Durante todo el fin de semana habrá diversas actividades dirigidas a ellos desde la sección de monitores infantiles de Paquito´s Party así como bailes y diana hinchable para su diversión.
Además, en los tres días, el artista astorgano Jaillus mostrará su obra en el Jardín. Aprovechando el marco de la naturaleza, el autor exhibirá sus creaciones desde el viernes hasta el domingo. Todo ello animado por la música de la discoteca de Paquito´s Party así como por los conciertos improvisados de los alumnos de del XXV CIM “Ciudad de Astorga”.
Un festival que, en esta ocasión, también tratará de ser más benévolo con el Medio Ambiente reduciendo los residuos. De este modo, se pondrá en marcha el uso de vasos reciclables con un diseño dedicado al festival astorgano. Los clientes podrán adquirir el vaso, al precio de un euro, en cualquier foodtruck. Después podrán depositarlo en la discoteca, donde se les devolverá el euro o…podrán coleccionarlo.
En definitiva, un fin de semana lleno de actividad para toda la familia, gastronomía, arte y diversión para disfrutar de uno de los espacios más emblemáticos de Astorga.
PROGRAMA
-La música de la discoteca sonará durante todo el fin de semana.
- Actuaciones improvisadas de los alumnos del XXV CIM “Ciudad de Astorga”.
VIERNES13DEJULIO
19.00horas: Apertura del Festival
Exposición de Jaillus en el Jardín de la Sinagoga.
19.30 horas: Presentación del libro “El Valle de Sabero” de José María Escapa García.
20.00 horas: Píntate la cara con Paquito´sParty. Templete del Jardín.
20.30horas: Discoteca infantil con bailes.
21.30 horas: Poetry Slam Infantil. Tema: Panero. Inscripciones en info@paquitosparty.com
22.30horas: Fiesta Años 50 y 60
SÁBADO14DEJULIO
12.30horas: Apertura del festival
Exposición de Jaillus en el Jardín.
13.00 horas: Plasma tu genialidad. Taller de estampación de camisetas de Paquito´sParty.
13.45 horas: Presentación de la marca de moda “La Rapaza”. Melania Teixeira. Zona Fuente del Jardín de la Sinagoga.
14.30 horas: Diana hinchable. Marca un gol con Paquito´s. Sorpresas garantizadas.
15.30 horas: Sesión vermouth en la disco
16.30 horas: Cierre
19.30 horas: Apertura
Exposición de Jaillus en el Jardín.
19.30 horas: Grabados Rupestres a cargo de Juan Carlos Campos
20.30 horas: A mí tú no me picas. Concurso de comida picante, gana una cena para dos en The Carpenter. Templete del Jardín
20.30 horas: Juegos Infantiles
21.00 horas: Baila zumba con Carla (FenixGym)
22.30 horas. Discoteca Rock
DOMINGO15DEJULIO
12.30horas: Apertura del festival
Exposición de Jaillus en el Jardín.
12.30horas: "Hablando con Pedro y Eva sobre el futuro de la cocina". Showcooking a cargo de Casa Coscolo.
13.00horas: Taller de broches Paquito´sParty
13.30horas: Conoce y disfruta la cecina de León de José Luis Nieto con José Luis Viera
14.00horas: Disco infantil con Paquito´sParty
15.30horas: Sesión vermouth en la disco
16.30horas: Cierre
19.30horas: Apertura
Exposición de Jaillus en el Jardín.
20.00 horas: Baila zumba con Carla (FenixGym)
21.30 horas: Karoke con Paquito´s
22.30 horas: Cierre.
Más de una treintena de actividades y diez caravanas de gastronomía sereunirán este fin de semana en la segunda edición del Festival Foodtruck de Astorga.
Paquito´s Party, junto con el Ayuntamiento de Astorga, organiza este evento en el que diez camiones gastronómicos ofrecerán sus creaciones culinarias a los astorganos y visitantes. Después del éxito del pasado año han sido muchas las camionetas interesadas en volver al Jardín de la Sinagoga por lo que la organización ha decidido que cinco repitan su experiencia (aunque con un nuevo menú) y otras cinco sean una novedad en el pavimento astorgano. En concreto las novedades estarán especializados en croquetas, pollo, pasta, hamburguesas de León y dulces.
De manera paralela a las foodtrucks, la organización ha previsto una serie de actividades en el Jardín de la Sinagoga que este año giran en torno al arte, la literatura y los jóvenes llenos de iniciativa.
Precisamente la apertura del festival recaerá en la juventud, la naturaleza y la literatura. El joven José María Escapa García presentará “El Valle de Sabero. Un lugar para vivir; un lugar para existir”. Una guía de campo en la que se recogen diez rutas de montaña enclavadas en el valle de Sabero, situado en las primeras estribaciones de los Picos de Europa. Un lugar privilegiado donde impera la biodiversidad, la historia y el paisaje para ser el enclave perfecto para el senderismo, tal y como resalta el autor.La naturaleza tendrá también su hueco en la tarde del sábado con la figura de Juan Carlos Campos quien tratará sobre las manifestaciones rupestres aparecidas en la provincia leonesa desde el año 2008 hasta la actualidad.
En esta misma línea, el sábado será la presentación, en exclusiva, de la nueva marca de ropa La Rapaza. La astorgana Melania Teixeira ha puesto en marcha esta marca que fabrica sus prendas en La Rioja de forma artesanal, encargándose de la producción y distribución de su ropa, en edición limitada. “Apostamos por una moda sostenible aprovechando los recursos que tenemos más cerca.Creemos que el mayor valor es el de las personas, queremos tener un trabajo digno, crecer y compartir este sueño con más personas que compartan nuestros valores” ha destacado su creadora.
Y es que el festival de foodtrucks busca dar mayor protagonismo a los emprendedores astorganos, en este caso unidos a la gastronomía como se hará en el showcooking que Casa Coscolo ofrecerá en la mañana del domingo o las clases de zumba que impartirá la monitora del Fenix Gym, Carla Salcedo, una reconocida bailarina astorgana que ya ha actuado en diferentes escenarios del mundo.
Los más pequeños también tendrán su espacio en este festival. Durante todo el fin de semana habrá diversas actividades dirigidas a ellos desde la sección de monitores infantiles de Paquito´s Party así como bailes y diana hinchable para su diversión.
Además, en los tres días, el artista astorgano Jaillus mostrará su obra en el Jardín. Aprovechando el marco de la naturaleza, el autor exhibirá sus creaciones desde el viernes hasta el domingo. Todo ello animado por la música de la discoteca de Paquito´s Party así como por los conciertos improvisados de los alumnos de del XXV CIM “Ciudad de Astorga”.
Un festival que, en esta ocasión, también tratará de ser más benévolo con el Medio Ambiente reduciendo los residuos. De este modo, se pondrá en marcha el uso de vasos reciclables con un diseño dedicado al festival astorgano. Los clientes podrán adquirir el vaso, al precio de un euro, en cualquier foodtruck. Después podrán depositarlo en la discoteca, donde se les devolverá el euro o…podrán coleccionarlo.
En definitiva, un fin de semana lleno de actividad para toda la familia, gastronomía, arte y diversión para disfrutar de uno de los espacios más emblemáticos de Astorga.
PROGRAMA
-La música de la discoteca sonará durante todo el fin de semana.
- Actuaciones improvisadas de los alumnos del XXV CIM “Ciudad de Astorga”.
VIERNES13DEJULIO
19.00horas: Apertura del Festival
Exposición de Jaillus en el Jardín de la Sinagoga.
19.30 horas: Presentación del libro “El Valle de Sabero” de José María Escapa García.
20.00 horas: Píntate la cara con Paquito´sParty. Templete del Jardín.
20.30horas: Discoteca infantil con bailes.
21.30 horas: Poetry Slam Infantil. Tema: Panero. Inscripciones en info@paquitosparty.com
22.30horas: Fiesta Años 50 y 60
SÁBADO14DEJULIO
12.30horas: Apertura del festival
Exposición de Jaillus en el Jardín.
13.00 horas: Plasma tu genialidad. Taller de estampación de camisetas de Paquito´sParty.
13.45 horas: Presentación de la marca de moda “La Rapaza”. Melania Teixeira. Zona Fuente del Jardín de la Sinagoga.
14.30 horas: Diana hinchable. Marca un gol con Paquito´s. Sorpresas garantizadas.
15.30 horas: Sesión vermouth en la disco
16.30 horas: Cierre
19.30 horas: Apertura
Exposición de Jaillus en el Jardín.
19.30 horas: Grabados Rupestres a cargo de Juan Carlos Campos
20.30 horas: A mí tú no me picas. Concurso de comida picante, gana una cena para dos en The Carpenter. Templete del Jardín
20.30 horas: Juegos Infantiles
21.00 horas: Baila zumba con Carla (FenixGym)
22.30 horas. Discoteca Rock
DOMINGO15DEJULIO
12.30horas: Apertura del festival
Exposición de Jaillus en el Jardín.
12.30horas: "Hablando con Pedro y Eva sobre el futuro de la cocina". Showcooking a cargo de Casa Coscolo.
13.00horas: Taller de broches Paquito´sParty
13.30horas: Conoce y disfruta la cecina de León de José Luis Nieto con José Luis Viera
14.00horas: Disco infantil con Paquito´sParty
15.30horas: Sesión vermouth en la disco
16.30horas: Cierre
19.30horas: Apertura
Exposición de Jaillus en el Jardín.
20.00 horas: Baila zumba con Carla (FenixGym)
21.30 horas: Karoke con Paquito´s
22.30 horas: Cierre.