El lunes comienza la excavación arqueológica del entorno del Teatro Gullón
El lunes 23 de julio comienza la excavación arqueológica de la Plaza Arquitecto Gaudí y calle Cortes Leonesas, una de las más importantes efectuadas en Astorga desde el año 2009. Se trata de los trabajos previos a la obra de rehabilitación de esta zona anexa al Teatro Gullón.
![[Img #37982]](upload/img/periodico/img_37982.jpg)
Los trabajos arqueológicos están valorados en 40.000 euros y se trata de la mayor excavación arqueológia de Astorga desde que en 2009 se realizara la excavación del entorno de la iglesia de Fátima. La que comienza este lunes es de mayor dimensión que la efectuada hace casi una década y ambas se encuadran en lo que fue el Foro de Asturica Augusta.
En el estudio del entorno del Teatgro Gullón existen evidencias de que se podrá hallar la continuación de la basílica romana cuyo ábside es visitable en la cripta del subsuelo del Teatro Municipal, como también el Foro anexo a ella.
Los trabajos como resalta el alcalde de la ciudad, Arsenio García Fuertes, y la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano, desentrañan la complejidad típica de los entornos urbanos, donde los restos arqueológicos se encuentran junto a las infraestructuras de una ciudad viva: canalizaciones de aguas pluviales y desagües, entramado eléctrico subterráneo etc, que tal y como indican, dificulta la metodología del desarrollo de la excavación como la propia interpretación de los restos.
El Ayuntamiento comunica por adelantado que los trabajos ocasionaran molestias a la ciudad, “un precio que siempre hay que sufrir tanto para tener una plaza, Artquitecto Gaudí, y un entorno del Teatro en condiciones, bello y a la altura de la ciudad como para poder disfrutar de la rica arqueología de la ciudad que acerca miles de visitantes al año y da prestigio y renombre a Asturica Augusta”, indicó el alcalde.
Con la obra se pretende revitalizar la Plaza Arquitecto Gaudí, tratada actualmente como un espacio residual con uso casi exclusivo de aparcamiento. La recuperación del Teatro en su fachada sur. Conseguir un mirador hacia la Vega del Tuerto que complete junto los lienzo oeste de la Sinagoga y el lienzo norte Palacio Gaudí unas vistas del entorno de la ciudad. Y por último, conocer el sistema constructivo de la Muralla, ya que desde este punto se puede observar el lienzo interior y exterior, además de su sección al estar cortada.
La obra está valorada en 229.000 euros brutos y el Ayuntamiento informa que la escalera de La Brecha, se cerrará al tránsito el mismo día 23 de julio que comiencen los trabajos.
Los trabajos arqueológicos están valorados en 40.000 euros y se trata de la mayor excavación arqueológia de Astorga desde que en 2009 se realizara la excavación del entorno de la iglesia de Fátima. La que comienza este lunes es de mayor dimensión que la efectuada hace casi una década y ambas se encuadran en lo que fue el Foro de Asturica Augusta.
En el estudio del entorno del Teatgro Gullón existen evidencias de que se podrá hallar la continuación de la basílica romana cuyo ábside es visitable en la cripta del subsuelo del Teatro Municipal, como también el Foro anexo a ella.
Los trabajos como resalta el alcalde de la ciudad, Arsenio García Fuertes, y la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano, desentrañan la complejidad típica de los entornos urbanos, donde los restos arqueológicos se encuentran junto a las infraestructuras de una ciudad viva: canalizaciones de aguas pluviales y desagües, entramado eléctrico subterráneo etc, que tal y como indican, dificulta la metodología del desarrollo de la excavación como la propia interpretación de los restos.
El Ayuntamiento comunica por adelantado que los trabajos ocasionaran molestias a la ciudad, “un precio que siempre hay que sufrir tanto para tener una plaza, Artquitecto Gaudí, y un entorno del Teatro en condiciones, bello y a la altura de la ciudad como para poder disfrutar de la rica arqueología de la ciudad que acerca miles de visitantes al año y da prestigio y renombre a Asturica Augusta”, indicó el alcalde.
Con la obra se pretende revitalizar la Plaza Arquitecto Gaudí, tratada actualmente como un espacio residual con uso casi exclusivo de aparcamiento. La recuperación del Teatro en su fachada sur. Conseguir un mirador hacia la Vega del Tuerto que complete junto los lienzo oeste de la Sinagoga y el lienzo norte Palacio Gaudí unas vistas del entorno de la ciudad. Y por último, conocer el sistema constructivo de la Muralla, ya que desde este punto se puede observar el lienzo interior y exterior, además de su sección al estar cortada.
La obra está valorada en 229.000 euros brutos y el Ayuntamiento informa que la escalera de La Brecha, se cerrará al tránsito el mismo día 23 de julio que comiencen los trabajos.