Concha Espina vista por 22 artistas
La Casa Museo de Santa Colomba de Somoza acogió este viernes la inauguración de la exposición 'Concha Espina inspiración de artistas' compuesta por 22 miradas de 22 mujeres artistas. Comisariada por Mercedes Gonzalez Rojo, esta exposición estará abierta al público en horario de 11 a 20 horas hasta el 15 agosto.
![[Img #38014]](upload/img/periodico/img_38014.jpg)
La muestra, ideada por la escritora y gestora cultural Mercedes G. Rojo – que la comisaría- al igual que el resto de actividades que conforman el proyecto, aglutina las diferentes visiones artísticas que tanto la vida como la obra de Concha Espina han despertado en un amplio abanico de creadoras de diferentes edades que han plasmado a través de sus diferentes disciplinas las reflexiones que esta mujer y su obra les han provocado. También la procedencia de las artistas es variada, pues si bien la mayoría pertenecen a nuestra provincia, otras han llegado de fuera para quedarse.
![[Img #38015]](upload/img/periodico/img_38015.jpg)
Las artistas participantes son:
1. Andrea Villafañe (pintura)
2. Carmen Coque (fotografía)
3. Carmen Gómez Ordás (pintura)
4. Carmen San Juan (pintura)
5. Chayo Roig Saurí (fotografía)
6. Corina Rodríguez Anievas (pintura)
7. Esther Alonso (cerámica)
8. Esther Calzado (moda)
9. Eva del Riego (pintura)
10. Isabel Alonso (pintura)
11. Macamen de Vega (escultura)
12. Marga Román Modino (pintura)
13. María José Requejo (escultura)
14. Nuria Cadierno (pintura)
15. Nuria Palencia (pintura)
16. Olga Llamas (pintura)
17. Olga Orallo (fotografía)
18. Patricia Gutiérrez (ilustración)
19. Pilar José Fernández (acuarela)
20. Raquel Ordóñez Lanza (ilustración)
21. Renata Ruffilli (escultura)
22. Virginia del Arco (pintura)
Y para completar la exposición y con el fin de ahondar no solo en el conocimiento de esta gran desconocida que sigue siendo Concha Espina y de las circunstancias que la rodearon, si no también en lo relacionado con los procesos creadores, están también previstas dos intervenciones literarias más, con la presencia de diversas creadoras y creadores. Esas citas serán el sábado 21 de julio, Laboratorio artístico-literario en torno a Concha Espina. El acto abierto al público tendrá lugar a las 20 horas; y el martes 14 de agosto, Viaje por la literatura: De Concha Espina a nuestros días. A las 20 horas.
La muestra, ideada por la escritora y gestora cultural Mercedes G. Rojo – que la comisaría- al igual que el resto de actividades que conforman el proyecto, aglutina las diferentes visiones artísticas que tanto la vida como la obra de Concha Espina han despertado en un amplio abanico de creadoras de diferentes edades que han plasmado a través de sus diferentes disciplinas las reflexiones que esta mujer y su obra les han provocado. También la procedencia de las artistas es variada, pues si bien la mayoría pertenecen a nuestra provincia, otras han llegado de fuera para quedarse.
Las artistas participantes son:
1. Andrea Villafañe (pintura)
2. Carmen Coque (fotografía)
3. Carmen Gómez Ordás (pintura)
4. Carmen San Juan (pintura)
5. Chayo Roig Saurí (fotografía)
6. Corina Rodríguez Anievas (pintura)
7. Esther Alonso (cerámica)
8. Esther Calzado (moda)
9. Eva del Riego (pintura)
10. Isabel Alonso (pintura)
11. Macamen de Vega (escultura)
12. Marga Román Modino (pintura)
13. María José Requejo (escultura)
14. Nuria Cadierno (pintura)
15. Nuria Palencia (pintura)
16. Olga Llamas (pintura)
17. Olga Orallo (fotografía)
18. Patricia Gutiérrez (ilustración)
19. Pilar José Fernández (acuarela)
20. Raquel Ordóñez Lanza (ilustración)
21. Renata Ruffilli (escultura)
22. Virginia del Arco (pintura)
Y para completar la exposición y con el fin de ahondar no solo en el conocimiento de esta gran desconocida que sigue siendo Concha Espina y de las circunstancias que la rodearon, si no también en lo relacionado con los procesos creadores, están también previstas dos intervenciones literarias más, con la presencia de diversas creadoras y creadores. Esas citas serán el sábado 21 de julio, Laboratorio artístico-literario en torno a Concha Espina. El acto abierto al público tendrá lugar a las 20 horas; y el martes 14 de agosto, Viaje por la literatura: De Concha Espina a nuestros días. A las 20 horas.