Tomás Néstor Martínez
Domingo, 22 de Julio de 2018
ENTREVISTA / Alba Flores Robla, Premio de Poesía Adonáis 2017

"A mí no me parece mal la poesía de los youtubers, me gusta que todo el mundo pueda expresarse como quiera"

Alba Flores, la poeta leonesa (nació en Madrid pero desde los nueve años vive en León, sus padres son leoneses) que ha ganado el último Premio Adonáis estuvo el pasado viernes en Veguellina de Órbigo, en el tercer recital de 'Poesía a Orillas del Órbigo' promovido por la Concejalía de Cultura de Villarejo de Órbigo.

 

[Img #38124]

 

 

Tomás Néstor Martínez: Alba Flores Robla último Premio Adonáis, jovencísima como su poesía joven, lo cual no quiere decir que no tenga calidad. Fresca como su poesía, y desde luego atrayente. Tiene tres libros publicados: uno en la red, 'Tu hueco Supraesternal', ‘Autorregalo’ y ‘Digan adiós a la muchacha’ ¿Cómo llevas el cambio de ser prácticamente una desconocida, o conocida solamente en círculos muy reducidos de la poesía o de la creación literaria, a este momento en que prácticamente día sí día también intervienes en actos, lecturas, recitales, entrevistas, etcétera?

 

Alba Flores Robla: La verdad es que tampoco es tanto como parece. Sí es un poco apabullante, porque nada más ganar el premio recibí muchas peticiones en redes sociales para ponerse en contacto conmigo para enviar poemas, pero realmente no supone tanto cambio como aparenta.

 

 

Al principio los nervios traicionan.

 

Sí, hasta tenía que tomarme alguna copa de vino antes de cada acto. Hoy [por el viernes pasado] vengo sin nada…

 

 

En el libro ‘Autorregalo’ hay una dedicatoria que a mí me ha llamado muchísimo la atención: “Para mí misma en mi veintitrés cumpleaños.” ¿Cómo es eso que una poeta se pueda dedicar a sí misma un libro?

 

Como siempre había escrito poemas para otras personas y a mí lo de crecer es algo que llevo mal,  me dije,  voy a hacerme una especie de regalo para mi cumpleaños y voy a escribirme los poemas que me gustaría que me escribiesen otras personas. Y de ahí surge la idea para este libro y la dedicatoria.

 

 

[Img #38126]

 

 

 

Y luego está el Premio Adonáis, ‘Digan adiós a la muchacha’..., yo tengo por ahí una cosa escrita que dice “Adiós  muchacha, hola poeta.” Este libro es un mensaje claro de paso de época, de paso de muchacha a poeta. Aunque una muchacha también puede ser poeta… Parece haber un mensaje clarísimo en el título.

 

Sí, también significaba para mí dejar de escribir siempre sobre las mismas cosas, de la infancia, de mis amigos de cuando era pequeña, del paso del tiempo, de lo que conlleva convertirte en adulto, el asumir responsabilidades. Para mí era como intentar cerrar esa etapa, dejar eso atrás e intentar centrarme en otros temas de escritura.

 

 

Leí una cosa que creo que es tuya en algún sitio que dice: “Si no entiendes algo, puedes hacer que signifique cualquier cosa.”

 

La frase no es mía, pero ciertamente me gustaba mucho. Eso ocurre no solo con la poesía, también con un cuadro, una canción; y aunque el autor sí que lo haya hecho con un sentido concreto, puedes hacerlo tuyo. No hace falta saber siempre el por qué de las cosas. Lo que hace falta es que lo interpretes y adquiera para ti un significado. Ese significado será totalmente válido.

 

 

¿Y los  versos aliterados?

 

¿Tengo yo versos aliterados?

 

 

En algún sitio hay un estudio sobre los versos aliterados del primer poema de ‘Digan adiós a la muchacha’.

 

A mí lo que me pasa con esas cosas es que yo no las concibo previamente. A menudo me señalan y me preguntan... ¿y estos paralelismos aquí, estas repeticiones, estas aliteraciones? Y entonces les respondo, pues no tengo ni idea de lo que me estáis hablando.

 

 

Hay ya un estudio sobre las vocales en los versos, las consonantes, etcétera.

 

Cuando empezaba a escribir me fijaba más en esas cosas, en las aliteraciones, en las figuras retóricas, pero luego ya dejé de hacerlo.

 

 

[Img #38125]

 

 

Hace poco leí una entrevista de Enrique Vila-Matas que decía que escribir puede ser una forma interesante de ocultarse. Dicho de otro modo ¿cuánto hay de Alba en sus poemas o cuánto hay del yo poético en esos poemas?

 

De lo que hay mucho es del Alba que querría ser y que no soy, del Alba que me gustaría ser, o de la que me gustaría haber sido y por el momento no he conseguido llegar a ser.

 

 

Pero de momento esa Alba ya existe de modo virtual en esos poemas. ¿Entonces hay más del yo poético que de la Alba actual?

 

Pues sí, hay muchas cosas exageradas, cosas que no son ciertas, pero eso ocurre muy a menudo ¿no?

 

 

Creo que es la tuya es una poesía vitalista. Una poesía también fresca con aroma de ser nueva. ¿De dónde recoges tú tanta vitalidad?

 

Sí, estos poemas son nostálgicos, son todo añoranza de cuando yo era pequeña, lo feliz que era entonces. Es normal que tengan esa vitalidad. Intento recoger en ellos aquellas buenas experiencias de mi infancia que echo de menos ahora.

 

 

¿Quién es ese tú que aparece en los poemas? ¿Quién ese vosotros a los que también te diriges? Porque son poemas abiertos al diálogo o ¿ese tú eres tú también?

 

Efectivamente, hay algo de mí en todas esas personas. En ocasiones para escribir los poemas utilizo a las personas que conozco, aunque los mensajes no vayan dirigidos a ellos, pero sí que me inspiran. Tal vez no le diría a esa persona lo que se dice en el poema, pero la utilizo como un 'tú poético’.

 

 

[Img #38127]

 

 

Esa persona que ocurre a veces que eres tú misma.

 

 A veces soy yo misma, sí.

 

 

¿Puede escribir una poeta sin memoria y sin recuerdos?

 

Los recuerdos son para mí muy importantes. A veces incluso me molestan, ya que vivo muy ligada al pasado y me cuesta centrarme en aspectos del futuro. Entonces me digo: Alba, deja el pasado donde está y céntrate en otras cosas. Para mí el pasado es una parte importantísima de mi escritura, y mi poesía nace de mis experiencias y de mis recuerdos.

 

 

¿Podríamos decir que para ti el recuerdo es imprescindible?

 

 Sí, sí lo podríamos decir.

 

 

¿Es León un territorio idóneo para convocar a la poesía y a los poetas?

 

Hay un montonazo de movimiento literario en León que para mí era desconocido hasta hace un par de años cuando empiezo a moverme en los círculos literarios, y todavía hoy es el día en que me siento un poco descolocada. No sé quién es cada quién, voy a los sitios y me presentan a tanta gente que se me amontonan los nombres. Es genial, maravilloso.

 

 

¿Tienes algún poeta de cabecera?

 

Me gusta mucho Berta García Faet. También leo mucho a Oscar García Sierra, un poeta joven de León, del 94. Solo tiene un poemario publicado que a mí me parece maravilloso, un poemario muy válido para acercar a la gente joven a la poesía. Yo intento siempre en las redes sociales poner algún poema de los suyos para ver si la gente lo empieza a leer más pero no me hacen mucho caso.

 

 

¿Y de los poetas, digamos consagrados?

 

Ángel González, que me da la impresión que le gusta a todo el mundo, también Gloria Fuertes me gusta mucho. Ya de niña leía sus poemas para niños, y fue gracias a eso que empecé a leerla y me siguió gustando y descubrí muchas cosas de ella que no sabía.

 

 

[Img #38128]

 

 

¿Y de futuros libros, de tus proyectos…?

 

Tengo tres o cuatro borradores en el ordenador, pero todavía no tienen forma definida. No sé cómo acabarán. Les falta el  retoque final.

 

 

¿Qué te parece la poesía de los ‘youtubers’ que tiene tantísimo éxito?

 

A mí no me parece mal para nada, aunque a mí no me gusta. Pero yo estoy encantada de que todo el mundo pueda expresarse como quiera. Si la gente quiere expresarse, subir sus poemas, recitar, pues maravilloso. Y si a la gente encima les gusta, se los compran y ganan dinero con ello, pues mira qué suerte han tenido.

 

 

¿Pero tú no crees que la gente pueda confundir lo qué es poesía con lo qué no es?

 

 Y quién soy yo para poner los límites.

 

 

-No, no. ¿Tu opinión?

 

No sé cuándo la canción deja de ser canción y empieza a ser poesía. Es que los límites esos nunca están claros del todo. A mí no es algo que me preocupe la verdad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.