Repulsa y conmoción en el acto institucional en recuerdo de la mujer asesinada
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astorga ha enmudecido este mediodía en memoria de M.I.A.L., de 62 años, asesinada por su marido de 69 años. En el acto institucional convocado por el Ayuntamiento de Astorga, se dio lectura a un manifiesto en el que se expresó la "repugna y el firme compromiso, como cargos públicos y como ciudadanos, de poner fin a hechos de esta naturaleza que avergüenzan a la sociedad española”.
![[Img #38163]](upload/img/periodico/img_38163.jpg)
Hasta el Consistorio astorgano se desplazaron numerosos ciudadanos, así como representantes de la política y sociedad astorgana. También se sumaron, entre otros, el delegado territorial de la Junta, Guillermo García; el subdelegado de Gobierno, Faustino Sánchez, y la directora General de la Mujer, Esperanza Vázquez, quien mostró la voluntad de la Junta de seguir trabajando con todas las instituciones para logra el objetivo de 'violencia cero' para evitar casos “tan lamentables como éste”.
Todos ellos se sumaron a este gesto en el que acompañaron a la corporación municipal presidida por Arsenio García, quien agradeció la presencia institucional y a los ciudadanos que quisieron participar en la convocatoria y recordó que al comienzo del mandato se declaró a la ciudad como contraria a todo tipo de violencia, especialmente a la de género, y que en cada sesión plenaria se guarda un minuto de silencio por las víctimas. “Quién nos iba a decir que este jueves tendríamos que hacerlo por una vecina nuestra”, señaló el alcalde.
![[Img #38165]](upload/img/periodico/img_38165.jpg)
Además, esta tarde tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 20 horas la habitual concentración que convoca la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia cada vez que se produce una víctima de vilencia machista y que en esta ocasión tendrá que dedicar la cita a una mujer de la propia capital maragata.
![[Img #38164]](upload/img/periodico/img_38164.jpg)
![[Img #38163]](upload/img/periodico/img_38163.jpg)
Hasta el Consistorio astorgano se desplazaron numerosos ciudadanos, así como representantes de la política y sociedad astorgana. También se sumaron, entre otros, el delegado territorial de la Junta, Guillermo García; el subdelegado de Gobierno, Faustino Sánchez, y la directora General de la Mujer, Esperanza Vázquez, quien mostró la voluntad de la Junta de seguir trabajando con todas las instituciones para logra el objetivo de 'violencia cero' para evitar casos “tan lamentables como éste”.
Todos ellos se sumaron a este gesto en el que acompañaron a la corporación municipal presidida por Arsenio García, quien agradeció la presencia institucional y a los ciudadanos que quisieron participar en la convocatoria y recordó que al comienzo del mandato se declaró a la ciudad como contraria a todo tipo de violencia, especialmente a la de género, y que en cada sesión plenaria se guarda un minuto de silencio por las víctimas. “Quién nos iba a decir que este jueves tendríamos que hacerlo por una vecina nuestra”, señaló el alcalde.
![[Img #38165]](upload/img/periodico/img_38165.jpg)
Además, esta tarde tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 20 horas la habitual concentración que convoca la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia cada vez que se produce una víctima de vilencia machista y que en esta ocasión tendrá que dedicar la cita a una mujer de la propia capital maragata.
![[Img #38164]](upload/img/periodico/img_38164.jpg)






