Redacción
Martes, 24 de Julio de 2018

Centenares de personas muestran su rechazo al "terrorismo machista" que ha conmocionado a Astorga

La ciudad ha vuelto a enmudecer esta tarde en la concentración organizada por la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia, a la que se han unido centenares de personas que han mostrado su repulsa al asesinato de María Isabel Alonso López, una mujer de 62 años, presuntamente a manos de su marido. 

[Img #38168]

 

 

Bajo las banderas a media asta del Ayuntamiento, las representantes de la plataforma ciudadana recordaban que "el terrorismo machista no da tregua" y esta vez ha tocado de lleno a Astorga. La mujer que se encuentra detrás de las iniciales M.I.A.L. era una vecina del barrio de Puerta de Rey a quien en la madrugada de este martes su marido, un policía jubilado, la mató con su arma de fuego. Esta vez la violencia machista ha encogido el corazón de todos los astorganos y astorganas.

 

La concentración comenzaba con un minuto de silencio, continuaba con una pitada contra el machismo y finalizaba con la lectura del manifiesto, en el que se destacaba "el duelo público y la rabia por el asesinato de M.I.A.L. por su esposo, ya expareja que seguro la consideraba suya y no dejó que se concluyera el proceso de separación iniciado".

 

La plataforma puso el acento en "¿cuántas veces se ha juzgado la conducta de la mujer asesinada?" a lo largo de la jornada de este martes en Astorga, "¿cuántas veces se han buscado atenuantes al crimen? ¿cuántas veces se ha mostrado incredulidad ante el asesinato, terminando con el 'algo haría ella'? Unas horas bastan para rematar a M.I.A.L., un poco cada cual y un mucho en toda la ciudad. Como si nunca hubiéramos sabido que van 950 mujeres asesinadas en España por hombres, parejas o exparejas desde 2003". 

 

 

[Img #38167][Img #38170][Img #38171]

 

 

Las convocantes quisieron subrayar el rechazo a los asesinos y para proteger "la vida y la dignidad de las mujeres". En el texto se indicaba que "la ley no escrita que domina es la tradición patriarcal, que se ejecuta a través del machismo, de la violencia en todas su formas y se juzgan. Los hombres pueden ejercer todos los poderes contra las mujeres... son jueces y parte interesada en los conflictos de la convivencia".

 

El autor de los disparos, que también hirió de un tiro a un vecino de la víctima que evoluciona de su lesión en un hombro en el Hospital de León, permanece en dependencias policiales y se prevé que este miércoles sea puesto a disposición judicial.

 

El funeral por María Isabel tendrá lugar este miércoles a las 17 horas en la iglesia parroquial de Puerta de Rey, para posteriormente ser inhumados sus restos en el cementerio de la localidad berciana de Librán, de donde era natural.

 

A la concentración han asistido miembros de la Corporación Municipal y policías.

 

El colectivo mostró su rechazo a la violencia machista y recordó a las mujeres asesinadas la semana pasada: a M. J. M. de 54 años, degollada en A Coruña (Galicia) por su marido, Ramón S. G., quien confesó los hechos; y P. T. M., de 32 años, estrangulada por su marido en La Orotava (Santa Cruz de Tenerife).

 

 

[Img #38172][Img #38173]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.