El agua de los 'cuatro caños' vuelve a ser potable
De los cuatro caños de la fuente más antigua de Astorga, Fuente Encalada, vuelve a emanar agua de consumo humano para la ciudad. El Ayuntamiento de Astorga, tal y como explicó este viernes el alcalde, Arsenio García, rehabilitó esta fuente entre 2016 y 2017 y ha analizado el agua durante 2018 para comprobar su calidad y potabilidad.
![[Img #38243]](upload/img/periodico/img_38243.jpg)
Es la fuente más antigua del municipio, data de 1674 y fue reconstruida en la época de la Ilustración 1788. "Fue impulsada por la Sociedad Económica de Amigos del País de Astorga dentro del espíritu de la Ilustración para abastecimiento de agua de la ciudad”, ha explicado el alcalde.
El Ayuntamiento presentó el proyecto para revitalizar este patrimonio y solicitar una subvención a la Diputación. Esta, se ha formalizado a través del Instituto Leonés de Cultura, que ha otorgado 5.917 euros del total de 15.911 que cuesta la intervención.
La cubierta, construida originariamente en pizarra, estaba en un estado avanzado de deterioro, tal y como apuntó el concejal de Obras, Manuel Ortiz González. El agua se contaminaba al fallar el cerramiento del manantial y acceder diferentes tipos de aves en su interior, acumulándose detritus y materia orgánica. “En los últimos años se han hecho intervenciones en el ajardinado de la zona, faltaba una intervención en la fuente para devolverla a su estado originario. Los caños han desaparecido y esta ya no arroja agua y cuando lo hacía hace tiempo no era potable”, subrayó García Fuertes.
Se trata de otra medida más en la política del quipo de Gobierno de ir recuperando espacios en la ciudad de uso público y “para beneficio de todos”, como son el Mayuelo, o la mejora de la Eragudina y la recuperación de fuentes como ‘La Moruna’ del parque de la Sinagoga y la fuente de la Plaza de la Libertad.
Es la fuente más antigua del municipio, data de 1674 y fue reconstruida en la época de la Ilustración 1788. "Fue impulsada por la Sociedad Económica de Amigos del País de Astorga dentro del espíritu de la Ilustración para abastecimiento de agua de la ciudad”, ha explicado el alcalde.
El Ayuntamiento presentó el proyecto para revitalizar este patrimonio y solicitar una subvención a la Diputación. Esta, se ha formalizado a través del Instituto Leonés de Cultura, que ha otorgado 5.917 euros del total de 15.911 que cuesta la intervención.
La cubierta, construida originariamente en pizarra, estaba en un estado avanzado de deterioro, tal y como apuntó el concejal de Obras, Manuel Ortiz González. El agua se contaminaba al fallar el cerramiento del manantial y acceder diferentes tipos de aves en su interior, acumulándose detritus y materia orgánica. “En los últimos años se han hecho intervenciones en el ajardinado de la zona, faltaba una intervención en la fuente para devolverla a su estado originario. Los caños han desaparecido y esta ya no arroja agua y cuando lo hacía hace tiempo no era potable”, subrayó García Fuertes.
Se trata de otra medida más en la política del quipo de Gobierno de ir recuperando espacios en la ciudad de uso público y “para beneficio de todos”, como son el Mayuelo, o la mejora de la Eragudina y la recuperación de fuentes como ‘La Moruna’ del parque de la Sinagoga y la fuente de la Plaza de la Libertad.