La Plataforma por la Sanidad Pública anuncia movilizaciones por la "moribunda sanidad pública rural"
Desde el colectivo hacen un llamamiento a toda la provincia para unirse a la manifestación que tendrá lugar en agosto en Astorga y a los ayuntamientos para que se sumen a las movilizaciones contundentes que están organizando.
![[Img #38509]](upload/img/periodico/img_38509.jpg)
Antes de que finalide el mes de agosto, la Plataforma Pro Sanidad Publica de Astorga y Comarcas convocará una manifestación en Astorga a la que acudirán los afectados y las personas preocupadas por la calidad sanitaria de toda la provincia. Esta es la principal conclusión de la reunión mantenida por los miembros del colectivo "para evaluar las 'novedosas' medias que la Junta pretende aplicar a nuestra ya maltrecha Sanidad Pública Rural'.
Desde la Plataforma hacen una llamada a toda la provincia para que se sume a la movilización y se demuestre "que la población rural de la zona está sumamente preocupada por su deterioro y que no consentiremos que se le aplique una eutanasia a la ya moribunda sanidad pública rural. Es el momento de aplicar medidas drásticas", como encierros en centros de salud y cierre de ayuntamientos en apoyo a la sanidad pública. "Es el momento de que los ayuntamientos tomen cartas en el asunto y se suman a nuestras quejas con medidas contundentes", indican desde la plataforma.
Los responsables del colectivo entienden que "no podemos permitir que se cierren los centros rurales. Hablamos de gente mayor que cada vez tienen más limitados los traslados a la cuidad. No tiene razón alguna que se anime a vivir en los núcleos rurales y a la vez, se resten servicios a esas personas. Los habitantes de los centros rurales no somos ciudadanos de segunda", señalan, por lo que invitan a "no permitir que se mueran nuestra sanidad rural y a nuestros pueblos".
Antes de que finalide el mes de agosto, la Plataforma Pro Sanidad Publica de Astorga y Comarcas convocará una manifestación en Astorga a la que acudirán los afectados y las personas preocupadas por la calidad sanitaria de toda la provincia. Esta es la principal conclusión de la reunión mantenida por los miembros del colectivo "para evaluar las 'novedosas' medias que la Junta pretende aplicar a nuestra ya maltrecha Sanidad Pública Rural'.
Desde la Plataforma hacen una llamada a toda la provincia para que se sume a la movilización y se demuestre "que la población rural de la zona está sumamente preocupada por su deterioro y que no consentiremos que se le aplique una eutanasia a la ya moribunda sanidad pública rural. Es el momento de aplicar medidas drásticas", como encierros en centros de salud y cierre de ayuntamientos en apoyo a la sanidad pública. "Es el momento de que los ayuntamientos tomen cartas en el asunto y se suman a nuestras quejas con medidas contundentes", indican desde la plataforma.
Los responsables del colectivo entienden que "no podemos permitir que se cierren los centros rurales. Hablamos de gente mayor que cada vez tienen más limitados los traslados a la cuidad. No tiene razón alguna que se anime a vivir en los núcleos rurales y a la vez, se resten servicios a esas personas. Los habitantes de los centros rurales no somos ciudadanos de segunda", señalan, por lo que invitan a "no permitir que se mueran nuestra sanidad rural y a nuestros pueblos".