San Lorenzo del Val de San Lorenzo
![[Img #38533]](upload/img/periodico/img_38533.jpg)
Aunque dé apellido al pueblo, San Lorenzo es una fiesta menor, de día laboral. Muy por detrás de las de la Carballeda y de la Sacramental del Corpus. No obstante, se celebra una misa en su honor que comenzará después de procesionar al santo, pujado por cuatro mujeres.
![[Img #38534]](upload/img/periodico/img_38534.jpg)
El San Lorenzo del Val de San Lorenzo es un joven imberbe, con tonsura clerical. Viste alba y sobre ella la dalmática, prenda propia del diácono. En la mano derecha lleva la palma de mártir, y su atributo particular propio es la parrilla, instrumento de su martirio. Además se pasea enmarcado bajo un doble arco metálico en el que se inscribe la leyenda “San Lorenzo tu pueblo te venera”.
![[Img #38535]](upload/img/periodico/img_38535.jpg)
La procesión es breve y al llegar al río cercano da la vuelta por una pradera para recogerse de nuevo en la Iglesia donde se dirá la misa.
Aunque dé apellido al pueblo, San Lorenzo es una fiesta menor, de día laboral. Muy por detrás de las de la Carballeda y de la Sacramental del Corpus. No obstante, se celebra una misa en su honor que comenzará después de procesionar al santo, pujado por cuatro mujeres.
El San Lorenzo del Val de San Lorenzo es un joven imberbe, con tonsura clerical. Viste alba y sobre ella la dalmática, prenda propia del diácono. En la mano derecha lleva la palma de mártir, y su atributo particular propio es la parrilla, instrumento de su martirio. Además se pasea enmarcado bajo un doble arco metálico en el que se inscribe la leyenda “San Lorenzo tu pueblo te venera”.
La procesión es breve y al llegar al río cercano da la vuelta por una pradera para recogerse de nuevo en la Iglesia donde se dirá la misa.