El avión no tripulado de Defensa para la prevención de incendios forestales
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha visitado la Base Aérea Militar de León, donde ha podido comprobar el funcionamiento de la aeronave no tripulada que colabora de manera activa en la campaña de prevención y lucha contra incendios forestales en Castilla y León. Junta y Ministerio de Defensa han firmado el pasado 13 de julio un convenio de colaboración para incluir este equipo en el operativo de 2018.
![[Img #38830]](upload/img/periodico/img_38830.jpg)
El avión tripulado remotamente del Ministerio de Defensa que participa en la campaña de extinción y prevención de incendios de la Junta de Castilla y León realizó desde julio un total de 130 horas vuelo, repartidas en 28 salidas.
Así lo apuntó hoy el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su visita al sistema de vuelos del aparato al que se refirió como "más que un dron", al ser uno de los aviones no tripulados con control remoto de los cuatro que se encuentran en la base aérea de la Virgen del Camino y que colaboran con la Junta de Castilla y León en las labores de prevención y extinción de incendios.
Una colaboración que se enmarca dentro de la colaboración más amplia de la Junta con el Gobierno de España y que se realiza a través del ejército del aire con los aviones puestos a disposi9ción por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Unidad Militar de Emergencia y a través de las BRIF, la Guardia Civil y las demás fuerzas de seguridad del Estado "en una labor muy importante en la lucha contra la lacra que suponen los incendios forestales".
Searcher MK III-J
El teniente coronel Jesús Ángel del Barrio, explicó que el sistema del avión pilotado remotamente tiene 8,5 metros de embergadura y pesa en su despegue 435 kilos, mientras que es pilotado remotamente mediante una cabina en la que está una tripulación formada por un piloto operador de vuelo y un operador de carga que maneja la cámara tanto diurna como nocturna. El operativo formado por la Junta de Castilla y León en la base aérea de la Virgen del Camino está compuesto por 25 efectivos, que operan diariamente durante seis horas en la zona asignada que se centra en El Bierzo.
Para del Barrio, entre las ventajas que ofrece el sistema se encuentra que tiene un alcance de 200 kilómetros y que permite volar a 20.000 pies, es decir, unos 6,5 kilómetros de altura, lo que permite que "por debajo puedan operar los medios contra incendios para su extinción".
Coordinación
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, recordó que el Estado es consciente del peligro que suponen los incendios, motivo por el que pone a disposición de la Junta todos los medios de los que dispone.
En este caso, la actuación del operativo mediante aviones tripulado remotamente que pertenecen al Ejército de Tierra, supone "un ejemplo más de coordinación entre las dos administraciones", así como de "la coordinación entre el Ejército del Aire y el de Tierra", ya que Tierra tiene el aparato pero el del Aire dispone de los medios tanto para albergarlo como para que pueda volar.
Sánchez señaló que esta coordinador muestra "la implicación del ejército con la ciudadanía", ya que se trata de "colaborar y contribuir en la lucha de algo que nos afecta a todos, como son los incendios forestales".
El avión tripulado remotamente del Ministerio de Defensa que participa en la campaña de extinción y prevención de incendios de la Junta de Castilla y León realizó desde julio un total de 130 horas vuelo, repartidas en 28 salidas.
Así lo apuntó hoy el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su visita al sistema de vuelos del aparato al que se refirió como "más que un dron", al ser uno de los aviones no tripulados con control remoto de los cuatro que se encuentran en la base aérea de la Virgen del Camino y que colaboran con la Junta de Castilla y León en las labores de prevención y extinción de incendios.
Una colaboración que se enmarca dentro de la colaboración más amplia de la Junta con el Gobierno de España y que se realiza a través del ejército del aire con los aviones puestos a disposi9ción por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Unidad Militar de Emergencia y a través de las BRIF, la Guardia Civil y las demás fuerzas de seguridad del Estado "en una labor muy importante en la lucha contra la lacra que suponen los incendios forestales".
Searcher MK III-J
El teniente coronel Jesús Ángel del Barrio, explicó que el sistema del avión pilotado remotamente tiene 8,5 metros de embergadura y pesa en su despegue 435 kilos, mientras que es pilotado remotamente mediante una cabina en la que está una tripulación formada por un piloto operador de vuelo y un operador de carga que maneja la cámara tanto diurna como nocturna. El operativo formado por la Junta de Castilla y León en la base aérea de la Virgen del Camino está compuesto por 25 efectivos, que operan diariamente durante seis horas en la zona asignada que se centra en El Bierzo.
Para del Barrio, entre las ventajas que ofrece el sistema se encuentra que tiene un alcance de 200 kilómetros y que permite volar a 20.000 pies, es decir, unos 6,5 kilómetros de altura, lo que permite que "por debajo puedan operar los medios contra incendios para su extinción".
Coordinación
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, recordó que el Estado es consciente del peligro que suponen los incendios, motivo por el que pone a disposición de la Junta todos los medios de los que dispone.
En este caso, la actuación del operativo mediante aviones tripulado remotamente que pertenecen al Ejército de Tierra, supone "un ejemplo más de coordinación entre las dos administraciones", así como de "la coordinación entre el Ejército del Aire y el de Tierra", ya que Tierra tiene el aparato pero el del Aire dispone de los medios tanto para albergarlo como para que pueda volar.
Sánchez señaló que esta coordinador muestra "la implicación del ejército con la ciudadanía", ya que se trata de "colaborar y contribuir en la lucha de algo que nos afecta a todos, como son los incendios forestales".