Redacción
Jueves, 30 de Agosto de 2018

Benavides endulza este fin de semana la Ribera del Órbigo

La Feria del Dulce llega a su 13ª edición con la participación de 34 expositores, entre los que se encuentran pasteleros, chocolateros, productores de miel, confiteros, pasteleros o cervezas artesanas a basa de hidromiel, por citar algunas de las delicias que se podrán comprar directamente a los maestros artesanos que colocarán sus stands en el Pabellón de los Deportes de Benavides. La alcaldesa Rosa Sopeña, la concejala de Ferias, Camino Anzules, y el concejal de Comercio del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas, han presentado este miércoles en la Casa de las Carnicerías la cita que se celebra el 1 y 2 de septiembre.

[Img #38964]

 

 

La Feria del Dulce de la localidad de la Ribera se ha hermanado de manera ocasional este jueves con la capitalidad gastronómica de León, eligiendo la Casa de las Carnicerías, sede del evento leonés, para presentar una muestra con 13 años de vida y mucha experiencia a espaldas de quienes organizan un fin de semana dulce en Benavides.

 

La XIII Feria del Dulce es una de las actividades incluida en la amplia programación de León Capital Española de la Gastronomía, a través del proyecto 'León, manjar de reyes'. Pedro Llamas agradeció la implicación de Benavides en la capitalidad gastronómica, llegando así a otros puntos de la provincia.

 

La feria se inaugura este sábado a las 12,30 horas en el Polideportivo para dar paso a un fin de semana cargado de actividades complementarias como talleres profesionales de helados artesanos, cervezas con hidormiel o los impartidos por el Master Chef David González. Las dos jornadas están pensadas para el ocio de las familias, con talleres para los más pequeños de gominolas o galletas. Además, tendrá lugar el IV Concurso de Repostería Profesional Amateur y el I Concurso de Repostería para Niños. (Para consultar el programa pincha aquí).

 

La alcaldesa de Benavides, Ana Rosa Sopeña, agradeció a todos los que hacen posible la dulce muestra , "aquí hay mucho trabajo detrás que no se ve". La regidora recordó que "seguimos apostando por el mundo rural. Todo nuestro empeño es que siga vivo", por eso, indicó Sopeña, "es importante la dinamización" de estas áreas, a través de eventos que sirven para comercializar los productos, la mayoría artesanos o de pequeñas empresas asentadas en pueblos.

 

El presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, aseguró que se trata de "una de las ferias más importantes de León", destacando el compromiso con 'León, manjar de reyes'.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.