El Encuentro de Traductores de Castrillo de los Polvazares se reinventa
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    El Encuentro de Traductores en Castrillo de los Polvazares, que este año alcanza su octava edición, llega renovado. Una vez consolidado ha llegado el momento de aprovechar todo el potencial sembrado desde 2004, por eso el encuentro se abre a la sociedad ofertando el curso de verano, adscrito a la Universidad de León y al Foro Astúrica que cuenta con 53 alumnos inscritos de España, Alemania y Francia, y se celebra del 15 al 19 de julio en la Biblioteca Municipal.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #4199]](upload/img/periodico/img_4199.jpg)
Como ha explicado el promotor del encuentro, el profesor de la Universidad de Kiel (Alemania), Javier Gómez Montero, los traductores que colaboran con la inicitativa "se convierten en profesores para atender la gran demanda que existe de traducción profesionalilzada. A este reclamo responde esta reinvención" del encuentro. Hoy más que nunca se necesitan profesionales que traduzcan textos literarios, técnicos, comerciales, especializados en medios audivisuales o ligados a las artes escénicas. "La importancia que están tomando los idiomas y su dominio profesional es un campo de futuro, porque la comunicación escrita es básica para las artes, las empresas y las instituciones públicas", ha explicado Gómez Montero.
Además de coloquios y conferencias con los escritores y traductores internacionales reunidos en Castrillo, la Escuela de Verano de Traducción en Astorga contempla igualmente talleres de escritura creativa, de textos fílmicos y sobre las herramientas digitales del traductor, todo una gran novedad. También habrá talleres de traducción del alemán, francés e inglés al español asi como del español al alemán. Con la Escuela de Verano, por tanto, se ha ampliado el perfil de los destinatarios del curso, que por primera vez serán primordialmente participantes de lengua materna española. La organización cuenta con la colaboración de institutos universitarios ligados a Salamanca, Irlanda o París.
Actividad del Encuentro La segunda parte de la actividad académica se centrará en el germen del proyecto que comenzó a caminar hace ocho años. Los Encuentros de Escritores y Traductores en Castrillo de los Polvazares ofrecen un foro a escritores españoles, a traductores procedentes de toda Europa, a editores, agentes culturales y representantes de fundaciones, con el objetivo de ajustar y difundir traducciones de obras literarias escritas en español o en las lenguas cooficiales de España a las principales lenguas europeas, promocionando así también la lectura en general. Las jornadas contemplan reuniones de trabajo en las que participarán escritores, traductores y profesionales de las letras que mantendrán coloquios y debates sobre proyectos de traducción en curso concernientes a la obra de los dos escritores invitados este año, Antonio Gamoneda y Manuel Rivas. 
Como  hilo conductor del programa de esta octava edición de 2013 se puede destacar que su primera parte estará centrada en la prosa autobiográfica de Antonio Gamoneda ('Un armario lleno de sombra', del que serán presentadas y contrastadas traducciones al inglés, francés, alemán, neerlandés y gallego), mientras que la segunda – según lamisma fórmula de trabajo – se ceñirá a  textos recientes de Manuel Rivas de 'As voces baixas'/'Las voces bajas' también centrados en la memoria.
Presentaciones de libros y conferencias abiertas al públicoEn el transcurso de las jornadas, será igualmente presentada la traducción al  español de 'Las flechas de oro' (Ediciones del Lobo Sapiens/Ediciones El Forastero), obra del escritor y traductor inglés John Rutherford (miércoles 17 a las 18,30 horas en la Casa de Panero en Astorga). Otros dos actos públicos coronan este VIII Encuentro de Traductores y Escritores en Castrillo de los Polvazares. La conferencia de Antonio Gamoneda ('La experiencia de mi escritura autobiográfica, que será el lunes 15 a las 20 horas en el salón de actos de la Biblioteca de Astorga) y la intervención de Manuel Rivas a modo de conferencia-lectura: 'Aspectos culturales de la traslación (miércoles 17 a las 20 horas en la Casa de Panero en Astorga) están abiertas al público mientras haya aforo.
Más información:
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #4199]](upload/img/periodico/img_4199.jpg)
Como ha explicado el promotor del encuentro, el profesor de la Universidad de Kiel (Alemania), Javier Gómez Montero, los traductores que colaboran con la inicitativa "se convierten en profesores para atender la gran demanda que existe de traducción profesionalilzada. A este reclamo responde esta reinvención" del encuentro. Hoy más que nunca se necesitan profesionales que traduzcan textos literarios, técnicos, comerciales, especializados en medios audivisuales o ligados a las artes escénicas. "La importancia que están tomando los idiomas y su dominio profesional es un campo de futuro, porque la comunicación escrita es básica para las artes, las empresas y las instituciones públicas", ha explicado Gómez Montero.




