Redacción
Viernes, 12 de Julio de 2013

Izquierda Unida denuncia ante la Fiscalía el reparto “a dedo” del Plan de Juntas Vecinales de la Diputación

“Esa decisión supone repartirse el botín como si fuesen piratas y para nosotros eso es prevaricación”, resalto el coordinador provincial de IU, Santiago Ordóñez.

[Img #4202]
Momento de la presentación de la denuncia ante la Fisclía. FOTOGRAFÍA: Peio García (leonoticias.com)


Izquierda Unida ha presentado ante la Fiscalía de León una denuncia contra el “reparto arbitrario y voluntarista” del Plan de Juntas Vecinales de la Diputación de León y solicita el inicio de diligencias de investigación “con el fin de encontrar indicios de delito penal” en la decisión unánime de los diputados provinciales para conceder esas subvenciones “a dedo”.

El coordinador provincial de IU, Santiago Ordóñez, explicó que los representantes de PP, PSOE, UPL y no adscritos en la institución provincial han incurrido en un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias. Así, el coordinador provincial denunció que la “última cacicada” supone, básicamente,  un acuerdo para que “el 60 por ciento de los 1,3 millones de euros del plan sea repartido a dedo por el PP, el 30 por ciento a dedo por el PSOE y el 10 por ciento le corresponde a la UPL “.

“Esa decisión supone repartirse el botín como si fuesen piratas y para nosotros eso es prevaricación”, aseveró Ordóñez, que añadió que con esa decisión además se está perjudicando a todas aquellas organizaciones políticas, como es el caso de IU, con representación en las juntas vecinales y que quedan “barridas” de estas ayudas por no pertenecer a esos partidos.

Junto al escrito, Izquierda Unida adjunta también el informe jurídico del Procurador del Común  “denunciando el constante incumplimiento de la legislación general en materia de subvenciones por parte de la Diputación de León” y el acta de la sesión en la que se recoge el acuerdo de reparto. Ordóñez entiende que se incumple la ley general en reparto de subvenciones, todas las órdenes ministeriales y la propia normativa interna de la institución provincia en cuanto a libre concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación.

Por ello, el coordinador provincial de IU exige que a partir de ahora se justifiquen las razones por las que se conceden estas ayudas  y se marquen unos requisitos para las juntas vecinales para recibirlas. “Que sea un reparto racional  y equitativo y con unos criterios neutrales , fuera de la mano del interés y de los caprichos de los partidos políticos”, apuntó Ordóñez, que recordó que este plan repartió 1,3 millones en 262 actuaciones en pueblos –son 5.000 euros por obra-.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.