La hemeroteca municipal crece con una nueva colección de más de 3.000 ejemplares
La Hemeroteca Municipal de Astorga sigue creciendo y mostrando la intensa actividad periodística que bulle en la ciudad desde el siglo XIX. Este jueves el Ayuntamiento ha presentado 3.063 nuevos ejemplares, de los que 2.441 son de Astorga, y que se suman al medio millar que ya están catalogados en el archivo municipal.
![[Img #39086]](upload/img/periodico/img_39086.jpg)
Los periódicos que se han incorporado a la hemeroteca proceden de la cesión de la la colección de un anticuario que los encontró en una casa de Astorga. Entre las cabeceras más antiguas se encuentra la de La Correspondencia de España, del año 1868, y La Verdad de Astorga del año 1893. Estas reliquias del periodismo astorgano compartirán espacio a partir de ahora con las colecciones de El Pensamiento, con números desde el año 1904; El Faro, desde 1905; La Luz de Astorga, desde 1895; Región Maragata, Heraldo de Astorga, El Clamor, La Estafeta de León, El Adalid, El Fresco, Unión Nacional, El Regional, La Voz del Pueblo, La Verdad de Astorga, Cultura Obrera, La Opinión o la Voz.
![[Img #39088]](upload/img/periodico/img_39088.jpg)
La bibliotecaria municipal, Esperanza Marcos de Paz, seguirá digitalizando la hermeroteca, una vez catalogados, para que próximamente se puedan mostrar en una exposición las cabeceras más importantes. El alcalde, Arsenio García, ha solicitado a los astorganos que posean ejemplares históricos que los dejen en depósito para que puedan ser consultados por todos.
La presentación de las nuevas incorporaciones supone la culminación de una labor iniciada en 2015 después de una búsqueda intensa en diferentes fuentes. La concejala de Cultura, Emilia Villanueva, ha agradecido a Esperanza Marcos el trabajo de análisis de los fondos.
![[Img #39087]](upload/img/periodico/img_39087.jpg)
Los periódicos que se han incorporado a la hemeroteca proceden de la cesión de la la colección de un anticuario que los encontró en una casa de Astorga. Entre las cabeceras más antiguas se encuentra la de La Correspondencia de España, del año 1868, y La Verdad de Astorga del año 1893. Estas reliquias del periodismo astorgano compartirán espacio a partir de ahora con las colecciones de El Pensamiento, con números desde el año 1904; El Faro, desde 1905; La Luz de Astorga, desde 1895; Región Maragata, Heraldo de Astorga, El Clamor, La Estafeta de León, El Adalid, El Fresco, Unión Nacional, El Regional, La Voz del Pueblo, La Verdad de Astorga, Cultura Obrera, La Opinión o la Voz.
La bibliotecaria municipal, Esperanza Marcos de Paz, seguirá digitalizando la hermeroteca, una vez catalogados, para que próximamente se puedan mostrar en una exposición las cabeceras más importantes. El alcalde, Arsenio García, ha solicitado a los astorganos que posean ejemplares históricos que los dejen en depósito para que puedan ser consultados por todos.
La presentación de las nuevas incorporaciones supone la culminación de una labor iniciada en 2015 después de una búsqueda intensa en diferentes fuentes. La concejala de Cultura, Emilia Villanueva, ha agradecido a Esperanza Marcos el trabajo de análisis de los fondos.