José N. Fuertes Celada
Domingo, 07 de Octubre de 2018

Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares. Javier Galán (Documental) 25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego; Marciano Sonoro Ediciones; 2018

 

 

 

 

 

 

 

Estamos ante un libro poliédrico con dos intenciones: transmitir la realidad del fuego proporcionando un instrumental conceptual preciso y mostrar el funcionamiento de las BRIF y su historia. Ya el propio subtítulo es indicativo de esas intenciones, pues revela el origen de un paisaje forjado a fuego y la historia de las BRIF moldeada en ese fuego.

 

El relato es poliédrico, ‘perspectivesco’, pues se va labrando a partir de las entrevistas realizadas a quienes han participado en la creación y en la andadura de este cuerpo de élite de bomberos forestales allá por el año 1992.

 

‘25 años  BRIF. Un Relato forjado a fuego’  se divide dos partes:

 

EL RELATO, que contiene 14 entrevistas, una breve historia de las BRIF y un relato sobre la tragedia del incendio de Horta de San Joan en 2009.

 

Y ‘El CONTEXTO’ que incluye tres secciones: ‘El  bombero forestal. Equipamiento y herramientas’. 'Los incendios forestales. Las BRIF en la extinción' y ‘Las bases BRIF. Distribución territorial’, donde a modo de fichero ilustrado fotográficamente se repasan una a una las características de cada  base BRIF y de los equipos de prevención, los EPRIF.

 

 

FOTO: Javier Galán

 

 

El libro se abre con un prólogo de Juan Andrés Saiz Garrido, padre un brigadista fallecido, y se cierra con un epílogo breve de Juan Carlos González, vicepresidente de la Asociación de Trabajadores de las BRIF (ATBRIF) promotora del proyecto editorial.

 

Esta diversidad lo hace apto para los variados intereses que puedan existir en torno al tema del fuego y de los nuevos Grandes Incendios Forestales (GIF)

 

En una edición muy cuidada que contiene excelentes fotografías de la BRIF, además de las de los fotógrafos Javier Galán (con fotos de la marcha de las BRIF hasta Madrid en 2015) y Pedro González Prieto (que ilustra el gran incendio de La Cabrera de 2017)


Viene además acompañado de un documental en CC que testimonia las vidas y las luchas de este cuerpo de élite y de unas vidas, que como el paisaje de España, han sido forjadas por el fuego.

 

No se deben de olvidar las ilustraciones de Jaillus que en ocasiones tienen un marcado sentido informativo esquemático.

 

Estamos ante un escrito muy completo, magníficamente estructurado y con unas fotografías e ilustraciones de lujo.

 

Dependiendo de los intereses individuales de quien lea habrá momentos de disfrutes diversos, y aunque en el índice aparezca dividido en dos partes, pienso que presenta unas cuantas más vertientes. Por ejemplo: en la primera parte ‘El relato’, que mejor hubiera sido titularla ‘Los relatos’, distinguiríamos una temática que aborda los temas de la historia de las BRIF, su organigrama, la preparación física del bombero forestal, la psicología en el ámbito de los incendios; una segunda más aclaratoria que diluye mitos y nos sitúa frente a la realidad actual del fuego, protagonizada esta parte por expertos como Cristina Montiel, Luis Galiana y Marc Castellnou; una tercera temática más para adentro titulada ‘Las BRIF vistas desde dentro’, en la cual se expresan diversos especialistas y capataces de las BRIF; en cuarto lugar una sección histórica que recoge la entrevista ‘Creación e historia de las BRIF’ protagonizada por Ricardo Vélez y Francisco Zamorano, dos históricos en la creación de las BRIF; y por último dos relatos epopéyicos magníficamente narrados por María Antonia Reinares, la autora de las entrevistas: “Breve historia de una lucha” y “Anatomía de una tragedia”, este último reconstrucción del incendio de Horta de San Juan (Tarragona) en el que perdieron la vida cinco bomberos entre ellos Pau Costa, del GRAF LLeida. Aquí también se incluye una perspectiva sobre el futuro de las BRIF y de los bomberos forestales, testimoniada por los propios brigadistas hablando en primera persona.

 

 

Foto: Pedro González Prieto

 

 

La segunda parte del libro, más breve, ‘El contexto’ es más una guía-fichero con cantidad de detalles, fotografías e ilustraciones. Con una primera parte que muestra el equipamiento, herramientas y las formas de actuación de las BRIF en la extinción y una segunda parte sobre la distribución territorial de las bases BRIF y la EPRIF.

 

En definitiva, un libro que aprovecha para deshacer mitos y modificar mentalidades en lo que respecta al fuego y que visibiliza la organización y modo de hacer de los bomberos forestales BRIF, que tanta falta hacía.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.