Los disfraces y las brujas volverán a Astorga por Halloween
Se aproxima la fecha de desempolvar los disfraces de zombis y demás seres que pululan por las calles de Astorga cada 31 de octubre. Un año más (y ya son tres), el comercio de la ciudad se preprara para que sobre todo los niños se lo pasen en grande en Halloween.

Este año la propuesta desde la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) y la Concejalía de Comercio es un juego consistente en buscar las calabazas numeradas que los comerciantes que participen colocarán en sus escaparates calabazas numeradas, tratando de camuflarlas al máximo porque de lo que se trata es que los niños disfrazados encuentren la hortaliza típica de esas fechas y anoten en el número en el papel que previamente les darán los organizadores y con el que, una vez rellenado, podrán participar en el sorteo de regalos.
El papel con el listado de los escaparates se recogerá a partir del 24 de octubre en los comercios participantes. Un día antes (el 23 de octubre) finalizará el plazo de inscripción para que los establecimientos interesados en formar parte del recorrido; se podrán apuntar llamando a cualquiera de los miembros de la directiva de Asemac o en la Concejalía de Comercio.
La secretaria de Asemac, Esther González, ha señalado durante la presentación que las actividades previstas se centrarán en los niños. Además del recorrido para descubrir las calabazas en los comercios, se ha programado un desfile desde la Plaza de Santocildes (donde se entregarán los listados con los que se podrá entrar en el concurso) hasta la calle Doctoral, donde este año tendrá lugar la gran chocolatada.
Para participar en el desfile los participantes deberán sacar su parte mas juguetona porque la música que marcará el ritmo de la marcha de vez en cuando dejará de sonar, si los andarines no se detienen cuando se pare la música, las brujas que 'haberlas haylas' en todos los lugares, aparecerán con su escoba dispuestas a utilizarlas contra quienes no anden listos.
El vicepresidente de Asemac, José Pedro Rodríguez, ha asegurado que para los comercios asociados que quieran participar será gratuito, para los no socios deberán pagar 10 euros "para cubrir los gastos de los premios".
En la presentación también ha estado el concejal de Comercio, Pablo Peyuca González, quien ha señalado que en esta fiesta han querido realizar un mestizaje de Halloween y Todos los Santos.
Este año la propuesta desde la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) y la Concejalía de Comercio es un juego consistente en buscar las calabazas numeradas que los comerciantes que participen colocarán en sus escaparates calabazas numeradas, tratando de camuflarlas al máximo porque de lo que se trata es que los niños disfrazados encuentren la hortaliza típica de esas fechas y anoten en el número en el papel que previamente les darán los organizadores y con el que, una vez rellenado, podrán participar en el sorteo de regalos.
El papel con el listado de los escaparates se recogerá a partir del 24 de octubre en los comercios participantes. Un día antes (el 23 de octubre) finalizará el plazo de inscripción para que los establecimientos interesados en formar parte del recorrido; se podrán apuntar llamando a cualquiera de los miembros de la directiva de Asemac o en la Concejalía de Comercio.
La secretaria de Asemac, Esther González, ha señalado durante la presentación que las actividades previstas se centrarán en los niños. Además del recorrido para descubrir las calabazas en los comercios, se ha programado un desfile desde la Plaza de Santocildes (donde se entregarán los listados con los que se podrá entrar en el concurso) hasta la calle Doctoral, donde este año tendrá lugar la gran chocolatada.
Para participar en el desfile los participantes deberán sacar su parte mas juguetona porque la música que marcará el ritmo de la marcha de vez en cuando dejará de sonar, si los andarines no se detienen cuando se pare la música, las brujas que 'haberlas haylas' en todos los lugares, aparecerán con su escoba dispuestas a utilizarlas contra quienes no anden listos.
El vicepresidente de Asemac, José Pedro Rodríguez, ha asegurado que para los comercios asociados que quieran participar será gratuito, para los no socios deberán pagar 10 euros "para cubrir los gastos de los premios".
En la presentación también ha estado el concejal de Comercio, Pablo Peyuca González, quien ha señalado que en esta fiesta han querido realizar un mestizaje de Halloween y Todos los Santos.