Redacción
Miércoles, 10 de Octubre de 2018

Gobierno, Vestas y sindicatos firman el acuerdo de cierre de la planta de Villadangos

Según la nota de prensa del Ministerio, el Marco General de Actuación contempla que Administración pública estatal y empresa se comprometen a realizar esfuerzos para lograr inversores industriales antes del 31 de diciembre de 2019.

Momento de la firma del acuerdo. (Foto: Ministerio de Industria)

 

 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los sindicatos UGT y CCOO y la compañía Vestas han firmado este miércoles el acuerdo para aminorar el impacto del cierre de la planta de Villadangos del Páramo, cuyo objetivo principal es apoyar la recolocación de los trabajadores de la fábrica y el tejido industrial asociado a la misma.

 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, Agustín Martín; el secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas, y el vicepresidente de RRHH de Vestas Mediterranean, Carlos Molinero, en representación del Director Global de Operaciones de Vestas, Jean-Marc Lechène, han suscrito hoy el acuerdo en la sede del Ministerio.

 

Mientras el Ministerio se compromete a “promover el diseño de medidas de política industrial que contribuyan a la reindustrialización de la zona en pro de un desarrollo económico sostenible”, la empresa publicará “una oferta de empleo dentro del Grupo Vestas en España y fuera de España” e informará a los empleados de León sobre las oportunidades de empleo y apoyará su reincorporación. Asimismo, facilitará la recolocación en empresas subcontratistas de Vestas o en otras empresas de León. En el Marco también se contempla la disposición por parte de Vestas de un presupuesto máximo de 300.000 euros para planes de formación para el empleo.

 

Vestas mantendrá "el edificio en condiciones de operatividad hasta el 31 de diciembre de 2019 o hasta la transferencia del mismo a un inversor, lo que ocurra antes”, y a mantener la actividad en las fábricas de Viveiro (Lugo) y Daimiel (Ciudad Real), eslabones fundamentales ambas en la cadena global de producción de la empresa, conforme a las actuales condiciones de mercado.

 

Además, se compromete a facilitar el proceso de venta de las instalaciones en la medida y proporción a las garantías que ofrezca que el futuro inversor sobre la contratación de empleados de la bolsa de trabajo creada a tal efecto.

 

El acuerdo incluye la creación de una Comisión de Seguimiento del desarrollo de las medidas y actuaciones recogidas en el Marco General de Actuación suscrito en Madrid.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.