Astorga participará en el Congreso Mundial de Gaudí en Barcelona
Astorga estará presente este fin de semana en el Gaudí World Congress que se celebra en Barcelona subsede del Congreso, como también lo fue la ciudad cuando en el mes de julio acogió esta cita mundial sobre el arquitecto catalán.

La concejala de Turismo, Silvia Cobos, intervendrá ante los casi 200 inscritos para la cita para reivindicar la figura de Gaudí en Astorga, la importancia del Palacio Episcopal y las singularidades de esta obra arquitectónica. Lo hará en la Torre Bellesguard, edificio emblemático de Gaudí, durante la inauguración del congreso en la sede catalana, un congreso que se celebra los días 19 y 20 de octubre, de forma conjunta entre el Kairos EU Summit y el Gaudí World Congress en Barcelona y que reunirá expertos internacionales que han llevado a cabo o están emprendiendo acciones parecidas a las que Gaudí realizó en su época, mostrando a los asistentes y miembros de Kairos que “reinventar industrias y ser original no es difícil; solo hay que hacerlo de la manera adecuada”.
Para ello, la cumbre contará con expertos de Gaudí de Alemania, Austria y EEUU con más de 35 años de estudios sobre el genio, así como expertos internacionales que han realizado innovaciones y cambios significativos en el mundo de hoy a través de los valores de Gaudí: la sostenibilidad, el liderazgo, la creatividad, la educación, etc… que compartirán su experiencia y la importancia de dichos valores en cada una de las temáticas.
El congreso contará con expertos como Jaan Tallinn, cofundador de Skype; Corinne Virgeoux, fundadora de TomTom; Mark Buckley, embajador ODS de las Naciones Unidas; o Om Marwah, jefe del departamento de ciencia del comportamiento en Walmart, entre otros.
El día 19 se celebrará el Gaudí World Congress en la Torre Bellesguard, uno de los edificios mas emblemáticos de Gaudí. Durante el día se transmitirán los métodos y valores de Gaudí a través de conferencias y charlas con los expertos.
Posteriormente el día 20 de octubre, durante el Kairos EU Summit, que tendrá lugar en Torre Telefónica, se buscaran soluciones a cuatro de los mayores retos de la Europa actual: la inmigración, la sanidad, la educación y el cambio climático. Estas conclusiones, así como la metodología Gaudí, serán compartidas con universidades e instituciones, una vez acabada la cumbre, para que den la oportunidad a sus jóvenes de llevarlas a cabo.
La concejala de Turismo, Silvia Cobos, intervendrá ante los casi 200 inscritos para la cita para reivindicar la figura de Gaudí en Astorga, la importancia del Palacio Episcopal y las singularidades de esta obra arquitectónica. Lo hará en la Torre Bellesguard, edificio emblemático de Gaudí, durante la inauguración del congreso en la sede catalana, un congreso que se celebra los días 19 y 20 de octubre, de forma conjunta entre el Kairos EU Summit y el Gaudí World Congress en Barcelona y que reunirá expertos internacionales que han llevado a cabo o están emprendiendo acciones parecidas a las que Gaudí realizó en su época, mostrando a los asistentes y miembros de Kairos que “reinventar industrias y ser original no es difícil; solo hay que hacerlo de la manera adecuada”.
Para ello, la cumbre contará con expertos de Gaudí de Alemania, Austria y EEUU con más de 35 años de estudios sobre el genio, así como expertos internacionales que han realizado innovaciones y cambios significativos en el mundo de hoy a través de los valores de Gaudí: la sostenibilidad, el liderazgo, la creatividad, la educación, etc… que compartirán su experiencia y la importancia de dichos valores en cada una de las temáticas.
El congreso contará con expertos como Jaan Tallinn, cofundador de Skype; Corinne Virgeoux, fundadora de TomTom; Mark Buckley, embajador ODS de las Naciones Unidas; o Om Marwah, jefe del departamento de ciencia del comportamiento en Walmart, entre otros.
El día 19 se celebrará el Gaudí World Congress en la Torre Bellesguard, uno de los edificios mas emblemáticos de Gaudí. Durante el día se transmitirán los métodos y valores de Gaudí a través de conferencias y charlas con los expertos.
Posteriormente el día 20 de octubre, durante el Kairos EU Summit, que tendrá lugar en Torre Telefónica, se buscaran soluciones a cuatro de los mayores retos de la Europa actual: la inmigración, la sanidad, la educación y el cambio climático. Estas conclusiones, así como la metodología Gaudí, serán compartidas con universidades e instituciones, una vez acabada la cumbre, para que den la oportunidad a sus jóvenes de llevarlas a cabo.