Redacción
Miércoles, 17 de Julio de 2013
Ayudas para pequeños hoteles y casas rurales
Los establecimientos tienen hasta el 29 de julio para solicitar las ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La iniciativa 'Alojamientos conectados' destinará 266.869 euros para implantar soluciones tecnológicas.
El lunes 29 de julio concluirá el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Alojamientos conectados’ que cuenta con un presupuesto en Castilla y León de 266.869 euros destinados a la implantación de soluciones tecnológicas en hoteles y establecimientos de turismo rural. Esta línea de apoyo al sector, impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es, beneficiará a más de un centenar empresas de la Comunidad.
'Alojamientos conectados' es una iniciativa impulsada por Red.es y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), con el apoyo de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Según recoge la convocatoria de las subvenciones, podrán optar a ellas los autónomos y las pequeñas empresas con menos de medio centenar de empleados y un volumen anual de negocio que no supere los diez millones de euros. Los establecimientos deben disponer de conexión a internet de banda ancha y en el momento de presentar su solicitud, los establecimientos escogerán a qué paquete aspiran en primer y segundo lugar. Las soluciones ofertadas tienen que ver con la gestión de la propiedad, la mejora de la web y el marketing online Las solicitudes se deben tramitar a través de la sede electrónica de Red.es siguiendo las instrucciones que hay en el portal web www.alojamientosconectados.es
Esta iniciativa contempla tres propuestas de soluciones tecnológicas diferentes. La primera se denomina 'Solución de Gestión de la Propiedad' (PMS), e incluye funcionalidades como la gestión de reservas, tarifas, entradas y salidas, facturación, alojamiento, elaboración de informes, envío de mensajes a clientes por email e integración con portales de reservas. También incluye la instalación de equipamiento, como ordenador portátil, impresora multifunción, lector de DNI y el software necesario.
El segundo paquete se denomina 'Servicio de Asesoría y Mejora Web', e implica la realización de un reportaje fotográfico y un vídeo profesional, la inserción del material audiovisual en la web del establecimiento y en otras de terceros, y servicios de auditoría web para evaluar distintos aspectos (accesibilidad, navegabilidad, usabilidad, seguridad, posicionamiento, calidad de contenidos y estructura de la información).
Por último, los solicitantes también pueden optar al 'Servicio de Marketing Online', que incluye la realización de un plan de marketing, con posicionamiento SEO/SEM, gestión de reputación online, email marketing, envío de newsletter, geolocalización y uso de redes sociales. También incorpora un plan de mejora de la gestión de clientes y la adecuación de los sistemas a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).
![[Img #4341]](upload/img/periodico/img_4341.jpg)
El lunes 29 de julio concluirá el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Alojamientos conectados’ que cuenta con un presupuesto en Castilla y León de 266.869 euros destinados a la implantación de soluciones tecnológicas en hoteles y establecimientos de turismo rural. Esta línea de apoyo al sector, impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es, beneficiará a más de un centenar empresas de la Comunidad.
'Alojamientos conectados' es una iniciativa impulsada por Red.es y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), con el apoyo de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Según recoge la convocatoria de las subvenciones, podrán optar a ellas los autónomos y las pequeñas empresas con menos de medio centenar de empleados y un volumen anual de negocio que no supere los diez millones de euros. Los establecimientos deben disponer de conexión a internet de banda ancha y en el momento de presentar su solicitud, los establecimientos escogerán a qué paquete aspiran en primer y segundo lugar. Las soluciones ofertadas tienen que ver con la gestión de la propiedad, la mejora de la web y el marketing online Las solicitudes se deben tramitar a través de la sede electrónica de Red.es siguiendo las instrucciones que hay en el portal web www.alojamientosconectados.es
Esta iniciativa contempla tres propuestas de soluciones tecnológicas diferentes. La primera se denomina 'Solución de Gestión de la Propiedad' (PMS), e incluye funcionalidades como la gestión de reservas, tarifas, entradas y salidas, facturación, alojamiento, elaboración de informes, envío de mensajes a clientes por email e integración con portales de reservas. También incluye la instalación de equipamiento, como ordenador portátil, impresora multifunción, lector de DNI y el software necesario.
El segundo paquete se denomina 'Servicio de Asesoría y Mejora Web', e implica la realización de un reportaje fotográfico y un vídeo profesional, la inserción del material audiovisual en la web del establecimiento y en otras de terceros, y servicios de auditoría web para evaluar distintos aspectos (accesibilidad, navegabilidad, usabilidad, seguridad, posicionamiento, calidad de contenidos y estructura de la información).
Por último, los solicitantes también pueden optar al 'Servicio de Marketing Online', que incluye la realización de un plan de marketing, con posicionamiento SEO/SEM, gestión de reputación online, email marketing, envío de newsletter, geolocalización y uso de redes sociales. También incorpora un plan de mejora de la gestión de clientes y la adecuación de los sistemas a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).