Redacción
Lunes, 29 de Octubre de 2018

IU-Astorga pide explicaciones sobre la retirada de la empresa contratista de la obra del colector del Melgar y la renuncia del resto de las empresas licitadoras

PP-PAL-No adscritos anuncian que las obras de rehabilitación comenzarán a finales de noviembre principios de diciembre, cuando las fábricas de microaglomerado puedan servir el material de la obra.

[Img #40101]

 

 

IU-Astorga pide explicaciones al equipo de gobierno PP-PAL-No adscritos sobre la retirada de la empresa contratista de la obra del colector del Melgar y la renuncia del resto de las empresas licitadoras. La petición llega después de que el Gobierno municipal enviara una nota de prensa el pasado viernes asegurando que el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Astorga comunica que las obras de rehabilitación del bajo Melgar comenzarán en cuanto las fábricas de microaglomerado puedan servir el material de la obra, algo que según señala ocurrirá a finales de noviembre, principio de diciembre, una previsión que la ponen en boca de la empresa adjudicataria, Construcciones José Miguel Rubio SL.

 

Desde IU señalan que el anuncio llega después de "la renuncia de la empresa adjudicataria a hacer las obras del colector, obras que según la versión dada en el mes de agosto por el gobierno municipal, era imprescindible que se realizaran antes de acometer el resto de la ejecución" de la 2ª fase de las obras.

 

Según el grupo de la oposición, "al alcalde se le olvidó mencionar la verdadera razón de esta catastrófica gestión: que las obras del colector del Melgar están bajo la lupa judicial, que la obra del colector está en la Enredadera", y recuerda la conversación que aparece en el sumario judicial entre los concejales Manuel Ortíz y Ángel Iglesias, "publicadas en varios medios digitales, en las cuales los citados ediles hablaban del reparto de la obra pública -colector del Melgar incluido- vulnerando la concurrencia".

 

Entre la documentación del pleno extraordinario dedicado a la operación Enredadera, IU-Astorga asegura que se pudo analizar con detalle el expediente de dichas obras, "en base a lo cual ahora nos preguntamos ¿Por qué ha renunciado la empresa adjudicataria a realizar esa obra? ¿De qué empresa se trata? ¿Será sancionada por ello? O por el contrario ¿Esta empresa tiene derecho a recibir del Ayuntamiento una indemnización por la demora en la ejecución de la que es culpable nuestro enredado gobierno municipal? ¿Por qué renuncian también las demás empresas licitadoras a realizar la obra? No tiene sentido y más aun tratándose de una obra bajo la lupa judicial, todo esto nos resulta muy pero que muy raro".

 

Los concejales de IU concluyen que "ahora deciden tapar este enredo con una capa de hormigón, como si de la corrupción se tratara. Tapan los problemas, pero ahí continúan, sin resolverse".

 

 

Características de la obra, según el equipo de gobierno 

 

Desde el equipo de gobierno indicaron en la citada nota de prensa que "las obras siempre molestan cuando se están realizando, pero luego se agradecen. Pedimos disculpas por los problemas ocasionados en cuanto a tráfico y aparcamiento, pero recordamos que el Proyecto de Actuación para el Saneamiento y Mejora del Melgar es una de cierta envergadura que pretende terminar uno de los espacios más simbólicos y bellos de la ciudad". Una de las primeras imágenes que los viajeros se encuentran al visitar Astorga y que hasta ahora, lo que veía el visitante era una explanada descuidada, un espacio arrinconado donde al transitar los vehículos se levantaba una nube de polvo, se sorteaban baches cuando no charcos propiciados por la lluvia.

 

En estos momentos las fábricas están produciendo micro-aglomerado básico, y la plaza del Melgar requiere de un micro-aglomerado especial, que tienen que hacer específicamente para Astorga para cumplir con los parámetros de la Comisión de Patrimonio, dado que la Obra está a los pies de la Muralla. Las fábricas tienen que acabar primero  con su producción actual, para servir el micro-aglomerado marrón.

 

La actuación saneará la zona para no menospreciar esta parte de la muralla, nuestro principal monumento civil, dotándola de un gran espacio de esparcimiento, un banco perimetral y una iluminación moderna adecuada.

 

El resultado final mostrará la estructura diáfana con un acabado de micro-aglomerado marrón. En el perímetro Incluiremos un graderío, formado por piezas prefabricadas con asiento y respaldo. Sólo en la parte más baja se proyectan dos filas. En el resto habrá un único banco corrido que puede perder altura para adaptarse al terreno, también perdiendo el respaldo.

 

Se proyectan dos tipos de bordillo, uno con acabado redondeado para delimitar las zonas verdes y otro biselado para rematar la acera y el micro-aglomerado.

 

Alrededor de la explanada y el graderío irá una zona ajardinada en la que  se proyectan aspersores emergentes y se sembrará césped clásico y lavanda.

 

Junto con el riego se acometerá la instalación de canalizaciones para iluminación y energía eléctrica en la parte alta y la zona de la muralla. Se proyectan tres columnas de doble brazo para iluminar la explanada y la parte alta Y se colocarán proyectores LED de suelo para iluminar el lienzo e la muralla.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.