La Consejería de Sanidad reúne a todos los implicados en encontrar una solución a las deficiencias sanitarias en los pueblos
Propondrá definir una proyección de medidas y propuestas específicas para el futuro inmediato y de cara a los próximos 15 años.
![[Img #40238]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/6340_img_34363.jpg?15)
Este jueves se constituye el grupo de trabajo que estudiará la planificación, organización y el modelo de asistencia sanitaria en la Atención Primaria del medio rural de Castilla y León. En esta reunión constitutiva se aportarán y analizarán los datos del sistema de Información de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad y otros informes sobre el déficit de profesionales, convocatorias de oposiciones y concursos de traslados y otros. Se pretende, a partir de esta puesta en marcha, estudiar, elaborar y consensuar una propuesta estructural, transversal y estratégica que modifique y adecúe a la situación actual este modelo de asistencia sanitaria.
Por parte de la Consejería de Sanidad, se propondrá definir una proyección de medidas y propuestas específicas para el futuro inmediato y de cara a los próximos 15 años, además se analizará la situación actual del medio rural.
Participarán en esta reunión los componentes del Consejo Regional de Salud, con representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias, UGT, CCOO, CESM, SATSE, Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León, Consejo de Colegios Profesionales de Diplomados de Enfermería de Castilla y León, Universidad de Valladolid, Consejo Castellano y Leonés de Consumidores y Usuarios, Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León y Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León. Se incorporan, asimismo, los portavoces de Sanidad de los grupos parlamentarios Popular, Socialista, Podemos, Ciudadanos y Mixto.
Para este encuentro, la Consejería de Sanidad ha solicitado, además, informes de análisis de la situación de la Atención Primaria y propuestas de planificación y organización en la próxima década a diversas sociedades científicas: Sociedad Castellano Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad de Medicina General de Castilla y León (SEMERGEN) y Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León. También se ha solicitado la elaboración de un documento a la representación de las plataformas en defensa de la sanidad pública de Castilla y León.
![[Img #40238]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/6340_img_34363.jpg?15)
Este jueves se constituye el grupo de trabajo que estudiará la planificación, organización y el modelo de asistencia sanitaria en la Atención Primaria del medio rural de Castilla y León. En esta reunión constitutiva se aportarán y analizarán los datos del sistema de Información de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad y otros informes sobre el déficit de profesionales, convocatorias de oposiciones y concursos de traslados y otros. Se pretende, a partir de esta puesta en marcha, estudiar, elaborar y consensuar una propuesta estructural, transversal y estratégica que modifique y adecúe a la situación actual este modelo de asistencia sanitaria.
Por parte de la Consejería de Sanidad, se propondrá definir una proyección de medidas y propuestas específicas para el futuro inmediato y de cara a los próximos 15 años, además se analizará la situación actual del medio rural.
Participarán en esta reunión los componentes del Consejo Regional de Salud, con representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias, UGT, CCOO, CESM, SATSE, Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León, Consejo de Colegios Profesionales de Diplomados de Enfermería de Castilla y León, Universidad de Valladolid, Consejo Castellano y Leonés de Consumidores y Usuarios, Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León y Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León. Se incorporan, asimismo, los portavoces de Sanidad de los grupos parlamentarios Popular, Socialista, Podemos, Ciudadanos y Mixto.
Para este encuentro, la Consejería de Sanidad ha solicitado, además, informes de análisis de la situación de la Atención Primaria y propuestas de planificación y organización en la próxima década a diversas sociedades científicas: Sociedad Castellano Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad de Medicina General de Castilla y León (SEMERGEN) y Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León. También se ha solicitado la elaboración de un documento a la representación de las plataformas en defensa de la sanidad pública de Castilla y León.






