La Feria Presura muestra este fin de semana en Soria el dinamismo de la España despoblada
Presura llega a su segunda edición con el mismo objetivo que en 2017, "atraer a las personas emprendedoras de todo el país, seducirlas, que descubran que el medio rural es un mundo de oportunidades para poner en marcha sus ideas o negocios", señalan los organizadores. En la inauguración que ha tenido lugar este viernes ha participado la ministra de Política Territorial, Meritxel Batet.
![[Img #40268]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/9341_pre.jpg?43)
“El futuro de las zonas despobladas pasa por capturar ese talento emprendedor y para ello esas personas deben saber qué recursos les ofrecemos. Podríamos decir que Presura persigue resolver el interrogante de por qué es una buena idea venir a vivir a Soria o a cualquier zona de esa España Vacía, para poner en marcha tu idea o tu negocio”, continúan los organizadores.
“Además queremos seguir contribuyendo a presentar el mundo rural de una manera positiva, como un territorio cargado de oportunidades. Hay que dar al país una imagen optimista y vibrante de la España Vacía. Tenemos que dar envidia, no avergonzarnos”, resumen.
El número de expositores de toda España supera los 50 del año pasado, “lo que supone un amplio catálogo de recursos de las zonas poco pobladas en el que el visitante podrá ver el potencial de las mismas”.
La ministra de Política Territorial aseguró en la inauguración de Presura que la despoblación es "el mayor desafío como país". Batet aprovechó su asistencia para enfatizar el compromiso del Gobierno para corregir la brecha rural y "garantizar" la igualdad de oportunidades.
En la apertura de la Feria también estuvo presente el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, quien destacó que el Gobierno autonómico y la organización Cives Mundi están desarrollando un plan de acción para el desarrollo del emprendimiento social a través del proyecto SOCENT SPAs en áreas escasamente pobladas, dentro del programa INTERREG que lidera Castilla y León y en el que colaboran varias regiones europeas, que se desarrollará hasta junio de 2021.
Una de las protagonistas de la jornada de inauguración fue la comisionada para el Reto Demográfico, Isaura Leal, que participó en el coloquio ‘Tengo una pregunta para usted’. La comisionada se sometió al interrogatorio de cinco emprendedoras rurales y respondió también a las cuestiones que se enviaron a la organización grabadas en vídeo.
Presura 18 también acoge la celebración del concurso de emprendedores 'El Hueco Starter', que este año tiene una dotación económica de 3.000 euros para los mejores emprendimientos social y de carácter medioambiental para zonas despobladas.
“El futuro de las zonas despobladas pasa por capturar ese talento emprendedor y para ello esas personas deben saber qué recursos les ofrecemos. Podríamos decir que Presura persigue resolver el interrogante de por qué es una buena idea venir a vivir a Soria o a cualquier zona de esa España Vacía, para poner en marcha tu idea o tu negocio”, continúan los organizadores.
“Además queremos seguir contribuyendo a presentar el mundo rural de una manera positiva, como un territorio cargado de oportunidades. Hay que dar al país una imagen optimista y vibrante de la España Vacía. Tenemos que dar envidia, no avergonzarnos”, resumen.
El número de expositores de toda España supera los 50 del año pasado, “lo que supone un amplio catálogo de recursos de las zonas poco pobladas en el que el visitante podrá ver el potencial de las mismas”.
La ministra de Política Territorial aseguró en la inauguración de Presura que la despoblación es "el mayor desafío como país". Batet aprovechó su asistencia para enfatizar el compromiso del Gobierno para corregir la brecha rural y "garantizar" la igualdad de oportunidades.
En la apertura de la Feria también estuvo presente el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, quien destacó que el Gobierno autonómico y la organización Cives Mundi están desarrollando un plan de acción para el desarrollo del emprendimiento social a través del proyecto SOCENT SPAs en áreas escasamente pobladas, dentro del programa INTERREG que lidera Castilla y León y en el que colaboran varias regiones europeas, que se desarrollará hasta junio de 2021.
Una de las protagonistas de la jornada de inauguración fue la comisionada para el Reto Demográfico, Isaura Leal, que participó en el coloquio ‘Tengo una pregunta para usted’. La comisionada se sometió al interrogatorio de cinco emprendedoras rurales y respondió también a las cuestiones que se enviaron a la organización grabadas en vídeo.
Presura 18 también acoge la celebración del concurso de emprendedores 'El Hueco Starter', que este año tiene una dotación económica de 3.000 euros para los mejores emprendimientos social y de carácter medioambiental para zonas despobladas.