La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León se constituye este sábado en Astorga
Astorga acoge este sábado 17 de noviembre la constitución oficial de la Red de Conjuntos Histórico- Artísticos de Castilla y León, que tendrá lugar en el transcurso de III Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León que comenzará el viernes. A lo largo de dos días habrá conferencias, mesas redondas y visitas a la ciudad.
![[Img #40312]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/906_img_18306.jpg?36)
La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León es una asociación para la promoción, coordinación y difusión del patrimonio, integrada por una veintena de municipios de la comunidad autónoma, entre ellos el de Astorga, teniendo en cuenta que la ciudad ostenta la declaración desde 1978 y Castrillo de los Polvazares desde 1980.
El encuentro de Astorga lleva como título 'La transversalidad de los conjuntos históricos' y es el tercero que se celebra después de los Medina de Rioseco en 2016 y Lerma el año pasado, donde el texto de de los estatutos que se aprobarán fue estudiado por los participantes. Los estatutos tienen como primer fin establecer relaciones de cooperación entre los municipios de Castilla y León qu posean la declaración.
La red nace con el objetivo de potenciar el turismo y conseguir recursos de las administraciones para la puesta en valor de los cascos urbanos que cuentan con la declaración.
Al encuentro pueden asistir responsables municipales, docentes, estudiantes y todos los intersados en el tema. La inscripción es gratuita y debe enviarse al correo electrónico alcaldia@astorga.es.
La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León es una asociación para la promoción, coordinación y difusión del patrimonio, integrada por una veintena de municipios de la comunidad autónoma, entre ellos el de Astorga, teniendo en cuenta que la ciudad ostenta la declaración desde 1978 y Castrillo de los Polvazares desde 1980.
El encuentro de Astorga lleva como título 'La transversalidad de los conjuntos históricos' y es el tercero que se celebra después de los Medina de Rioseco en 2016 y Lerma el año pasado, donde el texto de de los estatutos que se aprobarán fue estudiado por los participantes. Los estatutos tienen como primer fin establecer relaciones de cooperación entre los municipios de Castilla y León qu posean la declaración.
La red nace con el objetivo de potenciar el turismo y conseguir recursos de las administraciones para la puesta en valor de los cascos urbanos que cuentan con la declaración.
Al encuentro pueden asistir responsables municipales, docentes, estudiantes y todos los intersados en el tema. La inscripción es gratuita y debe enviarse al correo electrónico alcaldia@astorga.es.