Redacción
Jueves, 18 de Julio de 2013

El gran zoco dedicado al ajo

El casco antiguo de Santa Marina del Rey recobró este 18 de julio el sabor de los días grandes. La antiquísima Feria del Ajo congregó a miles de riberanos y forasteros que acudieron a la villa para feriar y regatear. El precio de partida de la ristra fue de entre 9 y 10 euros.

[Img #4370]

El gran mercado que cada festividad de Santa Marina convierte a la localidad en el centro de la comarca del Órbigo, sigue superando año a año las previsiones: más de 300 puestos, de los que 80 fueron de ajos y el resto de artesanos –algunos realizaron demostraciones de su trabajo–, ropa, bisutería y las pulperías, transformaron en un gran zoco la zona de las calles Principal, León, Doctor Vélez, Norte y la Plaza Mayor.

[Img #4371]

Ganadores del concurso de ristras
Al concurso de ristras se presentaron 24 productores. La mejor calidad de ajo blanco fue para José Mª Mayo, de Santa Marina del Rey, mientras que el morado se lo llevó Ezequiel Arteaga, de Fresno de la Vega. La elaboración de la mejor ristra artística fue de Marcelino Sánchez, también de Santa Marina del Rey, y la de ajo morado se quedó cerca, en las manos de Rosario Álvarez, de Villoria. Por último, Pilar Rodríguez, del pueblo zamorano de Cuelgamores, acaparó las modalidades de mejor cabeza de ajos blancos y también la de morados.

La II Exposición de Motos Clásicas, en el salón de la Junta Vecinal de la villa, y la exposición de fotografías antiguas, en la Plaza del Ayuntamiento, estuvieron en todo momento animadas. Pero un momento álgido fue sin duda la degustación gratuita de aperitivos de ajo con vino de la tierra, en el expositor del Ayuntamiento.

El programa continúa desarrollándose con gran éxito hasta alcanzar la noche, bajo la banda sonora del grupo Azabache y con los estallidos de la gran tirada de fuegos artificiales en el azud del río, justo antes de la actuación de la Orquesta La Mundial.

Para mañana viernes día 19, destaca en el programa el desfile de carrozas, que partirá a las 18,45 del aparcamiento de la Huerta Sabugo por las principales calles, y que competirán por los premios que serán fallados y entregados en la nueva verbena nocturna de la orquesta espectáculo Solana.

[Img #4372]

Continúan las Jornadas Gastronómicas
Tanto mañana como el sábado, aprovechando la celebración en el patio de las Escuelas de la IV edición del Festival de Magia, con las actuaciones de César Bueno, Toño, Chema y Carla Chico, han sido muchos los visitantes que no han querido desaprovechar la visita para acercarse a alguno de los nueve establecimientos del municipio que se han sumado este año a las deliciosas Jornadas Gastronómicas del Ajo. Se trata del Hostal Restaurante Salones Victoria, Bar Benelux, Café-Bar La Terraza, Panadería Santiago, Carnicería y Embutidos Mateo y Ciriaco del Órbigo, en la villa de Santa Marina del Rey; en el pueblo de San Martín, en el Bar Los Picos; y en Villamor, en la panadería La Tahona del Órbigo.

Los menús también están disponibles, igualmente hasta el domingo, en otros selectos restaurantes de muchos puntos de la provincia leonesa, como el Restaurante Serrano de Astorga se suma el Restaurante Rey Don Sancho del Parador Hostal de San Marcos, que también servirá de abanderado del ajo y sus deliciosas posibilidades; el restaurante Azul Montearenas de Ponferrada; los comedores del Hotel Bedunia de La Bañeza y del Astur-Plaza de Astorga; y hasta el restaurante La Arquilla, de Cistierna.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.