Redacción
Jueves, 18 de Julio de 2013
Val de San Lorenzo vuelve a marcar la pauta del verano en Maragatería
Noventa expositores se darán cita el próximo 3 de agosto en la Feria Artesanal de Val de San Lorenzo, que llega a su décimo cuarta edición con el mismo nivel de calidad y rigor que en la primera. La feria forma parte de la programación cultural y de ocio de la localidad que se abre el sábado con la poesía de Juan Carlos Mestre y las pinturas de Luis Antonio Alonso.
Momento de la presentación de la programación cultural de la localidad.
Los artesanos volverán a ocupar el parque Doctor Pedro Alonso para demostrar su saber hacer con los materiales de siempre. En la feria participarán artesanos de la madera, la forja, el cuero y curtidos en piel, maestros cestos, alfareros, especialistas de trabajos en madera, cuero y de artes de pesca, escultores de barro y de cerámica, calígrafos, cesteros, luthieres y, por supuesto, artesanos textiles del pueblo de la Somoza que mostrarán cómo atar randas, perchar una manta, hilar al torno, tintar las madejas, tejer en los telares, cintas y ligas maragatas.
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Textil, y apoyada por el Ayuntamiento y la Junta Vecinal, la cita tendrá un espacio destacado para los más pequeños en la VI Feria Artesanal Infantil con talleres de alfarería tradicional leonesa, pisado de barro y elaboración de adobes; cestería tradicional; caligrafía; elaboración de galletas y otro de helados; además de pintura, innvaciones en lana, instrumentos musicales, ilustración, juguetes en madera, modelado en barro y tapices en lana. Todos ellos dirigidos por artesanos. El plazo para inscribir a los niños ya está abierto.
La Feria Artesanal se clausurará el domingo 4 agosto con el VIII Encuentro Nacional de Música y Bailes Folclóricos, en el que participarán grupos de danzas de Ciudad Real, Valladolid, León y Val de San Lorenzo.
El cartel
El motivo central del cartel de la XIV Feria Artesanal de Val de San Lorenzo es obra de Luis Antonio Alonso Martínez, pintor de Lucillo afincado en Val. Se trata de una obra realizada por un artesano de la pintura. Este artista galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales, ha plasmado dos manos realizadas con la técnica del grabado (rascando la pintura para que queden reflejadas las luces) sobre un fondo azul.
La obra realizada por Luis Antonio Alonso para el cartel, es un avance de la exposición con sus últimos trabajos que estará colgada en el Centro de Interpretación 'La Comunal' hasta el 10 de septiembre. La muestra 'Memoria de la luz' será inaugurada el sábado 20 de julio a las 21 horas, con la presencia del poeta berciano Juan Carlos Mestre, a quien está dedicada la VIII Velada de la Música y el Verso, un acto que comenzará a las 20 horas, con el que Val de San Lorenzo abrirá su programa cultural de verano.
Verano cultural
La programación estival de la localidad maragata cada año mejora el nivel de las propuestas. En esta edición volverá a contar con las Noches Culturales que contará, entre otro ponentes, con el director del Museo de León, Luis Grau; también llegarán puntuales a la cita la XII Muestra de Teatro de Maragatería y el XXXIII Campeonato de Bolos Maragatos.
El verano concluirá con las Fiestas de la Carballeda, que este año serán pregonadas por el poeta José Luis Puerto.
Programa
![[Img #4379]](upload/img/periodico/img_4379.jpg)
![[Img #4374]](upload/img/periodico/img_4374.jpg)
Momento de la presentación de la programación cultural de la localidad.
Los artesanos volverán a ocupar el parque Doctor Pedro Alonso para demostrar su saber hacer con los materiales de siempre. En la feria participarán artesanos de la madera, la forja, el cuero y curtidos en piel, maestros cestos, alfareros, especialistas de trabajos en madera, cuero y de artes de pesca, escultores de barro y de cerámica, calígrafos, cesteros, luthieres y, por supuesto, artesanos textiles del pueblo de la Somoza que mostrarán cómo atar randas, perchar una manta, hilar al torno, tintar las madejas, tejer en los telares, cintas y ligas maragatas.
![[Img #4377]](upload/img/periodico/img_4377.jpg)
Organizada por la Asociación de Amigos del Museo Textil, y apoyada por el Ayuntamiento y la Junta Vecinal, la cita tendrá un espacio destacado para los más pequeños en la VI Feria Artesanal Infantil con talleres de alfarería tradicional leonesa, pisado de barro y elaboración de adobes; cestería tradicional; caligrafía; elaboración de galletas y otro de helados; además de pintura, innvaciones en lana, instrumentos musicales, ilustración, juguetes en madera, modelado en barro y tapices en lana. Todos ellos dirigidos por artesanos. El plazo para inscribir a los niños ya está abierto.
La Feria Artesanal se clausurará el domingo 4 agosto con el VIII Encuentro Nacional de Música y Bailes Folclóricos, en el que participarán grupos de danzas de Ciudad Real, Valladolid, León y Val de San Lorenzo.
El cartel
El motivo central del cartel de la XIV Feria Artesanal de Val de San Lorenzo es obra de Luis Antonio Alonso Martínez, pintor de Lucillo afincado en Val. Se trata de una obra realizada por un artesano de la pintura. Este artista galardonado con numerosos premios nacionales e internacionales, ha plasmado dos manos realizadas con la técnica del grabado (rascando la pintura para que queden reflejadas las luces) sobre un fondo azul.
![[Img #4378]](upload/img/periodico/img_4378.jpg)
La obra realizada por Luis Antonio Alonso para el cartel, es un avance de la exposición con sus últimos trabajos que estará colgada en el Centro de Interpretación 'La Comunal' hasta el 10 de septiembre. La muestra 'Memoria de la luz' será inaugurada el sábado 20 de julio a las 21 horas, con la presencia del poeta berciano Juan Carlos Mestre, a quien está dedicada la VIII Velada de la Música y el Verso, un acto que comenzará a las 20 horas, con el que Val de San Lorenzo abrirá su programa cultural de verano.
Verano cultural
La programación estival de la localidad maragata cada año mejora el nivel de las propuestas. En esta edición volverá a contar con las Noches Culturales que contará, entre otro ponentes, con el director del Museo de León, Luis Grau; también llegarán puntuales a la cita la XII Muestra de Teatro de Maragatería y el XXXIII Campeonato de Bolos Maragatos.
El verano concluirá con las Fiestas de la Carballeda, que este año serán pregonadas por el poeta José Luis Puerto.
Programa
![[Img #4379]](upload/img/periodico/img_4379.jpg)
![[Img #4380]](upload/img/periodico/img_4380.jpg)






