Redacción
Miércoles, 14 de Noviembre de 2018

Primera reunión de la comisión de sanidad que según el PSOE llega "tarde y mal"

La Diputación de León acogió este miércoles la primera reunión de la Comisión que analizará la realidad de la sanidad en el ámbito rural de la provincia. El encuentro, en el que participaron el presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, el vicepresidente primero, Francisco Castañón, Teresa Gutiérrez en representación del PSOE, Miguel Flecha por León en Común y Matías Llorente como diputado de UPL, junto con la Coordinadora de Atención Primera del Área de Salud de León, Concepción Domínguez, sirvió para poner encima de la mesa los problemas detectados en la sanidad del mundo rural así como establecer medidas para corregirlos.

[Img #40340]

 

 

“Es importante que hayamos tenido este primer encuentro en el que todos hemos mostrado la necesidad de que tenga su continuidad”, remarcó el vicepresidente primero, Francisco Castañón, quien dijo que “volveremos a reunirnos en mes o mes y medio”. A su vez, remarcó el compromiso de la Junta, “tal y como le hemos pedido todos los portavoces”, de mantener “la situación actual de los consultorios” en los pueblos.

 

Reiteró que uno de los principales problemas es “la escasez de médicos”, para lo cual recordó que la Administración Regional sacará 331 plazas este mes de noviembre y se ha comprometido a 500 más el próximo año para toda la Comunidad. “Con ello, se mejorará la situación actual”, indicó.

 

Esta comisión servirá, avanzó Castañón, “para mejorar la coordinación” y puso como ejemplo la escasez de enfermeros “cuando existe una bolsa de empleo y partida presupuestaria para ello”.

 

 

"Tarde y mal", según el PSOE

 

“Tarde y mal”. Son los calificativos utilizados por el Grupo Socialista para definir la constitución, este miércoles, de la comisión mixta de sanidad que el presidente de la Diputación y del PP de León, Juan Martínez Majo, se comprometió a crear hace un año y medio. La viceportavoz socialista en la institución provincial Teresa Gutiérrez señaló, al término del primer encuentro de la comisión, que ésta “nace muerta y sin posibilidad de interlocución política”, ya que sólo convoca a responsables técnicos del Sacyl.Gutiérrez argumentó que todo lo que ha rodeado a su constitución ha sido un “total despropósito” e hizo historia de lo ocurrido.

 

Teresa Gutiérrez criticó que la propia convocatoria de la Diputación para crear la esperada comisión de sanidad “revela claramente que estamos ante un nuevo paripé para distraer la atención”, al enunciar como objetivo “recoger inquietudes”. “Los problemas ya son de sobra conocidos, lo que urge es poner sobre la mesa las soluciones políticas y estructurales”. Además, señaló que el hecho de convocar sólo a la Gerencia de Atención Primaria “centra el problema en los consultorios médicos de los pueblos, sí, pero deja fuera otros muchos problemas como las listas de espera diagnósticas o quirúrgicas en los hospitales, que también afectan, y de qué manera, a la población del medio rural”.

 

Gutiérrez también arremetió contra el consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, “por no haber dimitido hace tiempo, dejando paso a alguien más capaz” y por “esperar a que llegara Pedro Sánchez al Gobierno para empezar a culpar a Madrid de la falta de médicos; el PP prefiere buscar culpables ajenos en lugar de soluciones”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.