Jueves, 18 de Julio de 2013

Vamos a hacer deporte, ¿dónde, en Astorga?

GRUPO DE JÓVENES DE ASTORGA Y COMARCA / 

Si en nuestro anterior artículo decíamos que ser joven implica frescura, iniciativa, fuerza, vigor… que dicho término  representa haber dejado atrás la niñez para empezar a vivir la etapa de la juventud, etapa de enlace entre la niñez y la edad adulta, y por tanto aceptar actuar en consecuencia. Tras esta reflexión, podríamos decir que ser joven implica también desarrollar actividades deportivas con compañeros y amigos, buscando fortalecer los vínculos personales y familiares que marcarán el resto de nuestra vida adulta en sociedad. 

Pero, ¿Están las instalaciones deportivas acorde a la importancia y belleza de nuestra ciudad? ¿Podemos los jóvenes astorganos realizar actividades deportivas en aquellos complejos municipales habilitados para tal fin?

Recientemente hemos escuchado en diferentes medios de comunicación que la liquidación del presupuesto ha arrojado un resultado del ejercicio 2012 cuanto menos sorprendente, un remanente de tesorería (dinero no utilizado para prestar servicios a los ciudadanos, y que para más Inri, ahora el Ayuntamiento no puede utilizar por indicación del gobierno central) de casi un millón de euros, sí sí, han leído bien no es una errata, cerca de un millón de euros. Por ello y tras esta noticia a los jóvenes que formamos GRUJAC, no han hecho más que venirnos a la cabeza las innumerables ocasiones en que hemos acudido a jugar a las instalaciones deportivas de la ciudad y nos las hemos encontrado en un estado de abandono total. Esta situación, tratando de buscar una justificación, la encontrábamos en las dificultades económicas de nuestro país y por ende de nuestra propia ciudad, porterías que parecen bailar sobre sí mismas, redes de contención y de cerramiento que parecen un queso gruyere, campos de fútbol que parecen una sabana africana debido a la altura del césped, fuentes y parques públicos que solo sirven para recordar lo que fueron, y no lo que son, canastas sin tablero o incluso canastas sin aro, donde anotar los puntos se convierte en una aventura de ciencia ficción, clubes de diferente índole con ciudadanos y ciudadanas de Astorga que han reclamado durante largo tiempo mejoras en vestuarios, iluminación, material… incluso la huida de algunos clubes a otros lugares donde simplemente se sienten respaldados por otras instituciones que gozan de menos capacidad que las de nuestra ciudad, todo ello no hace más que servir para mostrar la situación de nuestro deporte. Subidas de cuotas en el uso de diferentes instalaciones, incluso la tan conocida cantidad de inscripción a un Veranote que no dispone ni de una pequeña cantidad económica como premio al vencedor y que muchas veces supone para los equipos que se inscriben toda una aventura el tratar de reunir el importe para poder competir en el torneo de su propia ciudad, y no solo eso, sino que encima de esta cuestión el suelo es más o menos una de las mejores pistas de patinaje de España, donde los competidores tienen que ingeniárselas para luchar contra el peligro que supone resbalar constantemente al realizar un deporte que en otra época fue signo y bandera de nuestra ciudad. No queremos ganar votos con estas cuestiones, como parecen querer realizar algunas formaciones políticas, que una vez engañan, o creen engañar al ciudadano, parecen sufrir algún tipo de demencia que les impide recordar todo lo prometido anteriormente.

Con todo ello y sin detenernos en analizar instalación por instalación, ya que cada uno de ustedes conoce como están las instalaciones de aquel lugar donde realicen su deporte preferido, simplemente pretendemos lanzar una idea que tiempo atrás fue resignación por la situación económica del país, pero que hoy se transforma en indignación por la falta de acción y actitud de nuestros representantes políticos. Todo ello en un área que debería de ser tan importante o más que cualquier otra área, puesto que permite a los jóvenes de nuestra ciudad realizar actividades grupales, relacionarse con los demás y mantener viva la ciudad. También aprovechamos la ocasión para agradecer a todos aquellos colegios públicos y concertados que permiten usar sus instalaciones y gracias a los cuales mucha gente joven de nuestra ciudad aún puede realizar aquel deporte que más le gusta.
Esperamos que al menos esta reflexión permita que nuestros representantes analicen la situación de todas y cada una de las instalaciones deportivas de Astorga y sus pedanías para tratar de ir solventando todo aquello que lleva pendiente durante años.

Grupo de jóvenes de Astorga y Comarca.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.