Redacción
Domingo, 18 de Noviembre de 2018
Un foro y una concentración para reflexionar con motivo del 25-N
La Coordinadora 8 de marzo, integrada por las asociaciones Musas y Awen LGTBI+, la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, Izquierda Unida-Astorga y PSOE, organiza un foro y una concentración con motivo del 25N 'Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres'.
![[Img #40392]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/7586_cartel-25n.jpg?42)
El sábado día 24, a las 19 horas, en la Antigua Escuela de Música, se desarrollará el 'Foro: Causas de la violencia machista', donde la coordinadora invita a indagar y analizar sobre qué es lo que produce este elevado y continuo nivel de violencia que los hombres ejercen sobre las mujeres, a través de preguntas y reflexiones como:
- ¿Por qué preocuparnos por las causas de la violencia machista?
- Porque además de ofrecer tratamiento, respeto y homenaje a las víctimas de todo tipo de violencia lo importante es trabajar para que no se sigan produciendo.
- Sólo el conocimiento de las causas de un fenómeno, sea biológico o social permite analizar los motivos y las circunstancias por las que se produce y permite actuar sobre las consecuencias producidas si se desean modificar, eliminar o protegerse frente a ellas.
- Sin ese análisis en profundidad seguiremos ejerciendo la reparación, la solidaridad o la compasión, pero no la prevención. Los sistemas de castigo de los culpables y de apoyo a las víctimas son por supuesto necesarios, pero no hacen que la sociedad se vea libre de estos mecanismos.
- Teniendo en cuenta que la violencia contra las mujeres no se debe a agresores aislados, con problemas particulares que la sociedad sea capaz de localizar y atajar, las causas exceden las características y circunstancias particulares y tienen que ver con la organización social, sus mitos y sus hábitos.
- Como los agresores con frecuencia no reconocen que su conducta sea agresiva, o sienten que se les ha ido la mano en la violencia que consideran normal en el trato con las mujeres, o la justifican porque consideran que su violencia era un instrumento de justicia, no podemos saber cuáles son las causas reales de esa violencia por las declaraciones de quienes la ejercen.
Los actos organizados por la coordinadora continuarán el domingo 25 de noviembre, a las 13 horas, con la concentración en la Plaza Mayor "para mostrar nuestro rechazo a la violencia machista".
![[Img #40392]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/7586_cartel-25n.jpg?42)
El sábado día 24, a las 19 horas, en la Antigua Escuela de Música, se desarrollará el 'Foro: Causas de la violencia machista', donde la coordinadora invita a indagar y analizar sobre qué es lo que produce este elevado y continuo nivel de violencia que los hombres ejercen sobre las mujeres, a través de preguntas y reflexiones como:
- ¿Por qué preocuparnos por las causas de la violencia machista?
- Porque además de ofrecer tratamiento, respeto y homenaje a las víctimas de todo tipo de violencia lo importante es trabajar para que no se sigan produciendo.
- Sólo el conocimiento de las causas de un fenómeno, sea biológico o social permite analizar los motivos y las circunstancias por las que se produce y permite actuar sobre las consecuencias producidas si se desean modificar, eliminar o protegerse frente a ellas.
- Sin ese análisis en profundidad seguiremos ejerciendo la reparación, la solidaridad o la compasión, pero no la prevención. Los sistemas de castigo de los culpables y de apoyo a las víctimas son por supuesto necesarios, pero no hacen que la sociedad se vea libre de estos mecanismos.
- Teniendo en cuenta que la violencia contra las mujeres no se debe a agresores aislados, con problemas particulares que la sociedad sea capaz de localizar y atajar, las causas exceden las características y circunstancias particulares y tienen que ver con la organización social, sus mitos y sus hábitos.
- Como los agresores con frecuencia no reconocen que su conducta sea agresiva, o sienten que se les ha ido la mano en la violencia que consideran normal en el trato con las mujeres, o la justifican porque consideran que su violencia era un instrumento de justicia, no podemos saber cuáles son las causas reales de esa violencia por las declaraciones de quienes la ejercen.
Los actos organizados por la coordinadora continuarán el domingo 25 de noviembre, a las 13 horas, con la concentración en la Plaza Mayor "para mostrar nuestro rechazo a la violencia machista".






