El PAL mantiene en la presidencia a Peyuca que asegura no tener decidido si volverá a presentarse a las elecciones
Al menos de cara a la galería, Pablo Peyuca González ha salido 'vivo' del congreso que celebró el PAL este jueves en León. Sus compañeros de partido han decidido apostar por la presunción de inocencia del teniente alcalde del Ayuntamiento de Astorga en su imputación en la pieza judicial de la Operación Enredadera que se investiga en el Juzgado de Instrucción número 1 de Astorga. En declaraciones a Astorga Redacción, Peyuca ha señalado que de presentarse a las elecciones municipales del próximo año, "una decisión que no tengo tomada al cien por cien", se presentaría por su partido o lo que es lo mismo por la formación política que surja en los próximos meses de la unión de la UPL y el PAL.
![[Img #40484]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/954_peyuca.jpg?39)
El PAL ratificaba este jueves con el voto unánime de los miembros del partido que asistieron al congreso celebrado en la sede la UPL, "la unión entre las dos formaciones [UPL y PAL] para trabajar por León y sus municipios", ha señalado el partido en una nota de prensa. Y aunque el titular de la noticia del congreso debería haber sido que el PAL respalda la reunificación del leonesismo político, buena parte del protagonismo se lo ha llevado Pablo Peyuca González después de que el propio secretario general, Miguel ángel Díaz Cano, declarara un día antes de la cita congresual al periódico Leonoticas, que necesitaban "apartar" a Peyuca "de la disciplina temporalmente hasta que solucione el tema [Operación Enredadera]. Creo que Gómez [por el concejal de San Andrés del Rabanedo del PAL que dimitió en septiembre] tomó la decisión correcta y es hora que Peyuca haga lo mismo".
Sin embargo, en la reunión de este jueves y según la nota de prensa oficial del PAL, ahora desde el partido se señala que "nosotros no somos como otros partidos que no creen en la presunción de inocencia de sus cargos, nosotros creemos y defendemos a las personas y sus ciudadanos". Por lo tanto Peyuca mantiene la presidencia de la formación hasta el congreso en el que UPL y PAL se unan para concurrir a las próximos comicios municipales.
Ahora lo que falta saber es si Peyuca se volverá a presentar a las elecciones, algo que desde diferentes fuentes consultadas por este periódico daban por hecho que no, pero que él manifiesta que "es una decisión que todavía tengo que tomar en base a según se vaya desarrollando" la investigación de la Operación Enredadera.
Preguntado sobre cómo encajaría en el nuevo partido leonesista que surja de la reunifiación, teniendo en cuenta que el secretario comarcal de la UPL, Ricardo Pomar, declaraba este miércoles a este periódico que al congreso de reunificación del leonesismo no se puede llegar con el presidente del PAL investigado en la Operación Enredadera (unas declaraciones autorizadas por la dirección de la UPL), Peyuca ha explicado que "yo vengo de la UPL, nací como político en la UPL", y de presentarse a las próximas elecciones -una decisión que asegura no tener tomada al cien por cien-, lo haría por el leonesismo político reunificado.
![[Img #40484]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/954_peyuca.jpg?39)
El PAL ratificaba este jueves con el voto unánime de los miembros del partido que asistieron al congreso celebrado en la sede la UPL, "la unión entre las dos formaciones [UPL y PAL] para trabajar por León y sus municipios", ha señalado el partido en una nota de prensa. Y aunque el titular de la noticia del congreso debería haber sido que el PAL respalda la reunificación del leonesismo político, buena parte del protagonismo se lo ha llevado Pablo Peyuca González después de que el propio secretario general, Miguel ángel Díaz Cano, declarara un día antes de la cita congresual al periódico Leonoticas, que necesitaban "apartar" a Peyuca "de la disciplina temporalmente hasta que solucione el tema [Operación Enredadera]. Creo que Gómez [por el concejal de San Andrés del Rabanedo del PAL que dimitió en septiembre] tomó la decisión correcta y es hora que Peyuca haga lo mismo".
Sin embargo, en la reunión de este jueves y según la nota de prensa oficial del PAL, ahora desde el partido se señala que "nosotros no somos como otros partidos que no creen en la presunción de inocencia de sus cargos, nosotros creemos y defendemos a las personas y sus ciudadanos". Por lo tanto Peyuca mantiene la presidencia de la formación hasta el congreso en el que UPL y PAL se unan para concurrir a las próximos comicios municipales.
Ahora lo que falta saber es si Peyuca se volverá a presentar a las elecciones, algo que desde diferentes fuentes consultadas por este periódico daban por hecho que no, pero que él manifiesta que "es una decisión que todavía tengo que tomar en base a según se vaya desarrollando" la investigación de la Operación Enredadera.
Preguntado sobre cómo encajaría en el nuevo partido leonesista que surja de la reunifiación, teniendo en cuenta que el secretario comarcal de la UPL, Ricardo Pomar, declaraba este miércoles a este periódico que al congreso de reunificación del leonesismo no se puede llegar con el presidente del PAL investigado en la Operación Enredadera (unas declaraciones autorizadas por la dirección de la UPL), Peyuca ha explicado que "yo vengo de la UPL, nací como político en la UPL", y de presentarse a las próximas elecciones -una decisión que asegura no tener tomada al cien por cien-, lo haría por el leonesismo político reunificado.






