Zapatos rojos para que las mujeres asesinadas dejen de ser una cifra estadística
La Coordinadora 8 de Marzo ponía punto final en la mañana de este domingo a los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una concentración y una performance en recuerdo de las asesinadas durante este año y de los menores afectados.
![[Img #40529]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/769_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-062.jpg?37)
Con un par de zapatos rojos por cada mujer asesinada la Coordinadora 8 de Marzo escenificó en la Plaza Mayor de Astorga este 25 de noviembre la insoportable cifra que deja la violencia extrema contra las mujeres en estos 11 meses de 2018. Entre todos los pares la memoria de los participantes en la concentración se detuvo en María Isabel Alonso, asesinada por dos disparos a manos de su pareja el pasado mes de julio en Astorga.
Los zapatos rojos de sangre representaban a mujeres que para "una sociedad que está acostumbrada a los números", no dejan de formar parte de las cifras "a las que añadir un adjetivo, mujeres asesinadas, mujeres maltratadas, mujeres prostituidas, mujeres violadas, mujeres para las estadísticas", pusieron de relieve los colectivos de la Coordinadora que organizaron el acto central de este 25-N en Astorga.
![[Img #40522]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/7255_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-013.jpg?37)
![[Img #40524]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/8847_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-017.jpg?42)
![[Img #40525]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/5036_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-031.jpg?42)
Las asociaciones Musas y Awen LGTBI+, la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, Izquierda Unida-Astorga y PSOE propusieron en el manifiesto añadir "esos números a la palabra asesino. Quizá de esa manera la sociedad empezase a dar más importancia a los números. ¿Cómo nos afectaría si oyésemos en los telediarios que cuarenta y tres asesinos han actuado este año en nuestro país?" La Coordinadora planteó lo "terrible" que es que "debamos suprimir la palabra mujer para que entonces el asunto tome un cariz importante, es terrible que la palabra mujer detrás de una cifra no signifique nada, no haga remover los cimientos de nuestra sociedad".
En este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a quienes cada semana se concentran en la misma Plaza Mayor donde hoy destacaban los zapatos rojos "sí nos importan las cifras, porque nos importan las mujeres, porque las queremos vivas a todas, ni una menos, ni una", finalizaba el manifiesto.
![[Img #40527]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/1792_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-043.jpg?42)
![[Img #40528]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/1189_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-049.jpg?35)
Con este acto donde se guardó un minuto de silencio, concluía el programa de la Coordinadora 8 de Marzo que comenzaron el sábado con un foro donde quienes participaron reflexionaron sobre las causas de la violencia machista.
![[Img #40526]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/4094_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-032.jpg?27)
![[Img #40529]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/769_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-062.jpg?37)
Con un par de zapatos rojos por cada mujer asesinada la Coordinadora 8 de Marzo escenificó en la Plaza Mayor de Astorga este 25 de noviembre la insoportable cifra que deja la violencia extrema contra las mujeres en estos 11 meses de 2018. Entre todos los pares la memoria de los participantes en la concentración se detuvo en María Isabel Alonso, asesinada por dos disparos a manos de su pareja el pasado mes de julio en Astorga.
Los zapatos rojos de sangre representaban a mujeres que para "una sociedad que está acostumbrada a los números", no dejan de formar parte de las cifras "a las que añadir un adjetivo, mujeres asesinadas, mujeres maltratadas, mujeres prostituidas, mujeres violadas, mujeres para las estadísticas", pusieron de relieve los colectivos de la Coordinadora que organizaron el acto central de este 25-N en Astorga.
![[Img #40522]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/7255_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-013.jpg?37)
![[Img #40524]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/8847_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-017.jpg?42)
![[Img #40525]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/5036_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-031.jpg?42)
Las asociaciones Musas y Awen LGTBI+, la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, Izquierda Unida-Astorga y PSOE propusieron en el manifiesto añadir "esos números a la palabra asesino. Quizá de esa manera la sociedad empezase a dar más importancia a los números. ¿Cómo nos afectaría si oyésemos en los telediarios que cuarenta y tres asesinos han actuado este año en nuestro país?" La Coordinadora planteó lo "terrible" que es que "debamos suprimir la palabra mujer para que entonces el asunto tome un cariz importante, es terrible que la palabra mujer detrás de una cifra no signifique nada, no haga remover los cimientos de nuestra sociedad".
En este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a quienes cada semana se concentran en la misma Plaza Mayor donde hoy destacaban los zapatos rojos "sí nos importan las cifras, porque nos importan las mujeres, porque las queremos vivas a todas, ni una menos, ni una", finalizaba el manifiesto.
![[Img #40527]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/1792_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-043.jpg?42)
![[Img #40528]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/1189_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-049.jpg?35)
Con este acto donde se guardó un minuto de silencio, concluía el programa de la Coordinadora 8 de Marzo que comenzaron el sábado con un foro donde quienes participaron reflexionaron sobre las causas de la violencia machista.
![[Img #40526]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/4094_concentracion-mujeres-25-noviembre-2018-032.jpg?27)






