Redacción
Miércoles, 05 de Diciembre de 2018

Una Navidad intensa en cultura, deportes y actividades para los más pequeños de cada casa

Astorga ya 'huele' a Navidad. Mañana tiene lugar en encendido del gran árbol de la Plaza Mayor y este miércoles los concejales de Cultura y Fiestas han presentado el programa para estas fechas entrañables que culminará el 5 de enero con la cablagata de sus Majestades los Reyes Magos.

[Img #40684]

 

 

Este año vuelve la magia del 26 al 30 de diciembre con los magos Borja Montón, Cliff The Magician, Trabuk Show, Rafa Pereira y el Mago Linaje que se repartirán por los escenarios del Teatro Diocesano y las plazas Mayor y Eduardo de Castro. Y las calles del centro de la ciudad, concretamente desde la plaza de taxis hasta la del Palacio servirán para que el 30 de diciembre el grupo de teatro astorgano 'a_ras_de_suelo' vuelva a sorprender con la puesta en escena de un cuento esta vez inspirado en 'Los viajes de Ulises'.

 

La Navidad son días mágicos en los que los niños se convierten en los protagonistas y para ellos está pensado 'Astorga-Land' en el Poliderportivo Municipal, donde los días 21 y 23 de diciembre habra hinchables, talleres, caballos, ludoteca, mascotas y un largo etcétera de actividades para los más pequeños de cada casa. También para ellos están dirigidos los talleres de ramo leonés, de magia, pinzas navideñas y títeres, así como el reencuentro con La Vieja del Monte (28 de diciembre) y el espectáculo de títeres 'Tuga hace el payaso' (4 de enero).

 

Para la gran noche de los niños, la del 5 de enero, está previsto que comience con la cabalgata de Reyes que este año será más larga y saldrá desde la iglesia de Rectivía a las 17 horas, para finalizar en la Plaza Mayor donde Sus Majestades atenderán a los niños al pie del árbol de Navidad. Este año colaborarán en el desfile las bandas Municipal y de la Cofradía Nazareno y Soledad, además del grupo de teatro 'a_ras_de_suelo_. 

 

 

[Img #40685]

 

 

Una de las propuestas que regresa a las calles de la ciudad es el tren de la solidaridad (29 y 30 de diciembre) cuya recaudación se destinará a Manos Unidas.

 

En la oferta cultural destacarán las presentaciones de libros, entre ellos 'La niña invisible' de Mar Casas Marín, 'La leyenda de Pedro Mato, capitán de los maragatos' de Mercedes G. Rojo, 'Chafariz de Lisboa' de Andrés M. Oria y 'La vida la pasar' de Eloy Rubio, entre otros. En el apartado de arte, destaca la exposición del pintor Sendo, 'El silencio del bosque quemado' con 'Poemas emboscados'  que se podrá ver del 14 de diciembre al 5 de enero en la sala de exposiciones del Teatro Gullón.

 

Una de las citas culturales imprescindibles será la Pastorada Leonesa (30 de diciembre) organizada por la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga, en la que participarán el Coro de Cámara Cantiga y la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

 

Y el apartado deportivo también vendrá cargado de propuestas como el III Torneo de Ajedrez, la VI Carrera de Navidad y la gimnasia rítimica para la familia.

 

Los programas de mano estarán disponibles la próxima semana en el Ayuntamiento de Astorga.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.