Las bajas, las vacaciones y las libranzas de guardia provocan el colapso en la atención sanitaria rural
Los pueblos del Área de Salud II de Astorga, casi un centenar, dispondrán este viernes de tan solo tres médicos. La situación por indignante que parezca es la que están viviendo los pacientes de La Cepeda, Maragatería, La Sequeda y la Vega del Tuerto desde hace meses, la única novedad con respecto a este puente festivo es que se ha hecho pública una carta firmada por los médicos de Luyego de Somoza y Magaz de Cepeda dirigida a la Dirección Médica de la Gerencia de Atención Primaria en la que aseguran que no se responsabilizan "de las consecuencias que puedan derivarse" de la situación.
![[Img #40692]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/8435_47248428_2009962099304552_7776902720295796736_n.jpg?34)
El equipo médico que se encarga del área rural de Astorga es una olla a presión, por lo que Astorga Redacción ha podido detectar. En este puente la situación es la siguiente: de los diez médicos adscritos cuatro están de baja y la Consejería de Sanidad no los sustituye, dos están de vacaciones o con días de 'Moscosos' (eran tres pero la Dirección Médica ha tenido que llamar a uno de ellos para trabajar el viernes) y un facultativo realizará una guardia por lo que le toca descanso. Por lo tanto, los más de 90 pueblos del Área de Salud estarán cubiertos este viernes 7 de diciembre por sólo tres médicos. "Llevamos así mucho tiempo con dos y tres médicos atendiendo todos los ayuntamientos y desde la Gerencia nos dicen que nos arreglemos como podamos porque lo que en realidad quiere es suprimir consultorios", ha señalado un médico.
La situación no es novedosa y los médicos están soportando las cargas de trabajo excesivas sin exteriorizarlo públicamente. En cambio, esta semana se ha conocido la existencia de una carta firmada por los médicos de Luyego de Somoza y Magaz de Cepeda en la que aseguran que "ante la falta de profesionales para sustituir bajas y vacaciones" no se responsabilizan " de las consecuencias que puedan derivarse" de la situación que se va a producir este viernes, jornada en la que se repetirá la colocación de carteles en las ventanas y las puertas de los consultorios anunciando la cancelación y cambios de los días de las consultas médicas. Como ejemplo decir que en los nueve pueblos del Ayuntamiento de Valderrey desde el martes de la pasada semana hasta el martes de la próxima no tienen médico, salvo este viernes que acudirá, cuando pueda, la médica de Santiagomillas que tendrá que pasar consulta en los ayuntamientos de Val de San Lorenzo, Valderrey y Santiagomillas.
![[Img #40693]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/8986_46892079_2006821489618613_1957422660728127488_n.jpg?43)
Ante esta situación, desde la Plataforma por la Sanidad Pública de Astorga y Comarcas, su portavoz, el alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, asegura que en la zona rural "hoy día de la Constitución no tenemos nada que celebrar porque se nos está hurtando el derecho fundamental a la Sanidad". El regidor acusa directamente a la Junta de Castilla y León de "ser la causante de una situación desesperada y dramática en los pueblos", llegando a calificar el caos sanitario como "un atentado contra las personas que vivimos en las zonas rurales", responsabilizando a la Gerencia de ser "la liquidadora de la sanidad rural con la complicidad del consejero y del verdadero culpable que es el presidente de la Junta. A Gaspar Cuervo no le cabe duda que "son conscientes de la voladura controlada de la sanidad rural porque respresentamos pocos votos y tocamos mucho las narices". El alcalde de La Sequeda también culpa de la situación al presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, por ser "el manso que conduce el rebaño hacia donde quiere la Junta".
El malestar con la sanidad también se ha puesto de manifiesto esta semana en el Centro de Especialidades de Astorga por las deficiencias del servicio de Pediatría. El lunes de esta semana los niños enfermos no pudieron ser atendidos porque no hubo pediatra en ninguna de las dos consultas; las protestas se extendieron por las redes sociales días después de que en el Ayuntamiento de Astorga se aprobara por unanimidad reclamar a la Consejería de Sanidad que se cubra la plaza de Pediatría de la zona rural.
![[Img #40692]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/8435_47248428_2009962099304552_7776902720295796736_n.jpg?34)
El equipo médico que se encarga del área rural de Astorga es una olla a presión, por lo que Astorga Redacción ha podido detectar. En este puente la situación es la siguiente: de los diez médicos adscritos cuatro están de baja y la Consejería de Sanidad no los sustituye, dos están de vacaciones o con días de 'Moscosos' (eran tres pero la Dirección Médica ha tenido que llamar a uno de ellos para trabajar el viernes) y un facultativo realizará una guardia por lo que le toca descanso. Por lo tanto, los más de 90 pueblos del Área de Salud estarán cubiertos este viernes 7 de diciembre por sólo tres médicos. "Llevamos así mucho tiempo con dos y tres médicos atendiendo todos los ayuntamientos y desde la Gerencia nos dicen que nos arreglemos como podamos porque lo que en realidad quiere es suprimir consultorios", ha señalado un médico.
La situación no es novedosa y los médicos están soportando las cargas de trabajo excesivas sin exteriorizarlo públicamente. En cambio, esta semana se ha conocido la existencia de una carta firmada por los médicos de Luyego de Somoza y Magaz de Cepeda en la que aseguran que "ante la falta de profesionales para sustituir bajas y vacaciones" no se responsabilizan " de las consecuencias que puedan derivarse" de la situación que se va a producir este viernes, jornada en la que se repetirá la colocación de carteles en las ventanas y las puertas de los consultorios anunciando la cancelación y cambios de los días de las consultas médicas. Como ejemplo decir que en los nueve pueblos del Ayuntamiento de Valderrey desde el martes de la pasada semana hasta el martes de la próxima no tienen médico, salvo este viernes que acudirá, cuando pueda, la médica de Santiagomillas que tendrá que pasar consulta en los ayuntamientos de Val de San Lorenzo, Valderrey y Santiagomillas.
![[Img #40693]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/8986_46892079_2006821489618613_1957422660728127488_n.jpg?43)
Ante esta situación, desde la Plataforma por la Sanidad Pública de Astorga y Comarcas, su portavoz, el alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, asegura que en la zona rural "hoy día de la Constitución no tenemos nada que celebrar porque se nos está hurtando el derecho fundamental a la Sanidad". El regidor acusa directamente a la Junta de Castilla y León de "ser la causante de una situación desesperada y dramática en los pueblos", llegando a calificar el caos sanitario como "un atentado contra las personas que vivimos en las zonas rurales", responsabilizando a la Gerencia de ser "la liquidadora de la sanidad rural con la complicidad del consejero y del verdadero culpable que es el presidente de la Junta. A Gaspar Cuervo no le cabe duda que "son conscientes de la voladura controlada de la sanidad rural porque respresentamos pocos votos y tocamos mucho las narices". El alcalde de La Sequeda también culpa de la situación al presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, por ser "el manso que conduce el rebaño hacia donde quiere la Junta".
El malestar con la sanidad también se ha puesto de manifiesto esta semana en el Centro de Especialidades de Astorga por las deficiencias del servicio de Pediatría. El lunes de esta semana los niños enfermos no pudieron ser atendidos porque no hubo pediatra en ninguna de las dos consultas; las protestas se extendieron por las redes sociales días después de que en el Ayuntamiento de Astorga se aprobara por unanimidad reclamar a la Consejería de Sanidad que se cubra la plaza de Pediatría de la zona rural.






