Redacción
Domingo, 21 de Julio de 2013
Velada de maridaje entre la palabra de Mestre y la luz de Luis Antonio Alonso
El Centro de Interpretación Textil 'La Comunal' de Val de San Lorenzo acogió ayer el maridaje de la poesía y la pintura en la VIII Velada de la Música y el Verso. La presencia y la voz del poeta Juan Carlos Mestre, acompañadas por la música de María José Cordero, llenó cada rincón del edificio de madera y piedra, de cuyas paredes cuelgan los cuadros del pintor maragato Luis Antonio Alonso Martínez hasta el próximo 10 de septiembre.
![[Img #4426]](upload/img/periodico/img_4426.jpg)
'La Comunal' registró un lleno total de público que disfrutó con la interpretación que el Premio Nacional de Poesía 2009 realizó de varios poemas de su obra. En el escenario le acompañaba María José Cordero que además de servir de colchón al recitado de los poemas del poeta berciano, cantó varios poemas de Leopoldo Panero musicalizados por ella y que tomarán cuerpo en un próximo CD.
Al finalizar la velada literaria, la alcaldesa de Val de San Lorenzo, Azucena Fernández, dio paso a la inauguración de 'Memoria de la luz', la exposición de pintura del artista de Lucillo, que como señaló la comisaria de la muestra, María Ángeles Hervás, cogió "su primer pincel, hecho con retamas del monte, cuando todavía no imaginaba la escritura, por lo que es, fundamentalmente, un pintor autodidacta. Es hijo de su tiempo, luchador a contracorriente por unas condiciones adversas en las que no cabía el arte en el cesto del trigo y duro y frío como los inviernos del entorno donde ha vivido y vive".
Luis Antonio Alonso ha recibido numerosos reconocimientos en diferentes puntos del mundo, tiene obra en colecciones privadas en diferentes países como en el Museo de Artistas Contemporáneos en el Palacio Gaudí de Astorga y en el Museo de la Sociedad General de Bellas Artes de la villa de Beziers, Francia.
El Centro de Interpretación Textil 'La Comunal' de Val de San Lorenzo acogió ayer el maridaje de la poesía y la pintura en la VIII Velada de la Música y el Verso. La presencia y la voz del poeta Juan Carlos Mestre, acompañadas por la música de María José Cordero, llenó cada rincón del edificio de madera y piedra, de cuyas paredes cuelgan los cuadros del pintor maragato Luis Antonio Alonso Martínez hasta el próximo 10 de septiembre.
'La Comunal' registró un lleno total de público que disfrutó con la interpretación que el Premio Nacional de Poesía 2009 realizó de varios poemas de su obra. En el escenario le acompañaba María José Cordero que además de servir de colchón al recitado de los poemas del poeta berciano, cantó varios poemas de Leopoldo Panero musicalizados por ella y que tomarán cuerpo en un próximo CD.
![[Img #4425]](upload/img/periodico/img_4425.jpg)
Al finalizar la velada literaria, la alcaldesa de Val de San Lorenzo, Azucena Fernández, dio paso a la inauguración de 'Memoria de la luz', la exposición de pintura del artista de Lucillo, que como señaló la comisaria de la muestra, María Ángeles Hervás, cogió "su primer pincel, hecho con retamas del monte, cuando todavía no imaginaba la escritura, por lo que es, fundamentalmente, un pintor autodidacta. Es hijo de su tiempo, luchador a contracorriente por unas condiciones adversas en las que no cabía el arte en el cesto del trigo y duro y frío como los inviernos del entorno donde ha vivido y vive".
Luis Antonio Alonso ha recibido numerosos reconocimientos en diferentes puntos del mundo, tiene obra en colecciones privadas en diferentes países como en el Museo de Artistas Contemporáneos en el Palacio Gaudí de Astorga y en el Museo de la Sociedad General de Bellas Artes de la villa de Beziers, Francia.