Redacción. Fotos: Pedro de Urdemala
Jueves, 27 de Diciembre de 2018

Informe sobre la población de Astorga

[Img #41100]

 

 

Quienes rigen el Ayuntamiento de Astorga después de los fastos de 3Naciones parecen haber entrado al invierno. Como ‘patos cojos’ en terminología ya universal.


El alcalde parece como ido de tan que no se le ve. Peyuca, pobrecito, bien cortado y bien medido en el disfrute del móvil después de Enredadera, ya podrá ser el mismo. La señora Villanueva sí se deja ver más a menudo y por eso la sentimos tan cercana en su proverbial espíritu dialogante. Ni que decir tiene que la de Servicios Sociales se ha escapado tan bien como el ‘raposo que se fizo el muerto’ de Don Juan Manuel. Otrosí la de Turismo, que se merecía un buen descanso. La de Música sí se ha dejado ver a la cabecera de las manifestaciones de la Banda, por Navidad (Sea este un mal chiste). El de Nuevas Tecnologías ha sido incapaz, habiéndola mejorado, a lo largo de toda la legislatura de activar la transparencia de ese 'portalico escuro’. Ahora sabemos que experimenta, como iluminado, la trasparencia de sí mismo. La basura a río revuelto, plásticos, cartones, botellones, supongo que se separarán en destino, incrementando las cuotas de la empresa contratante y los puestos de trabajo indefinidos. Las calles nunca han estado más limpias. Qué culpa tendrá el señor Iglesias del bandidaje nocturnal en la escalinata de la Plaza de San Roque y de otros innumerables desperfectos. ¡Bien por el florido Mayo que vendrá!

 

[Img #41101]

 


En esta estética de la desaparición estaban todos y todas cuando llegó un Concejal o Concejala con cara de guitarra y dijo, revoloteando sobre su cabeza unos folios recién impresos: ¡Para todos! Una de las que allí estaban, “abocinada de rizos”, dejando de torturar el espejuelo dijo: Ya sé lo que es. Si es para todos es “el bien que viniere”.


El bien que vendrá, eso será. Y no el “bodegón y olla de mondongo” en que se hallan inmersos.


Y en esto el Concejal o Concejala les comenta su propuesta: “Fue a finales de los años 80 cuando se propuso a los astorganos, que tuvieran a bien posar en la Plaza Mayor, para una foto colectiva. Vaya deslumbrante idea. Todos juntos como no los convocaría ni procesión ni partido de fútbol. Todos apiñados con cara de contento mirando de espaldas a la Casona. Hoy ya es una estampa maravillosa, fraternal y entrañable de aquellos años. Un recuerdo documental que ahora podemos consultar…”

 

 

[Img #41102]

 


Pues bien, el ‘gobierno’ del Ayuntamiento actual pretende ir más allá (esto es la noticia). Retomar esa idea de la memoria colectiva, histórica,pero de uno en uno, y fotografiar a todos los astorganos, con el fin de realizar un catálogo de retratos de los empadronados en este primer cuarto de siglo. Y esto antes de que fuera tarde y que por pérdida de habitantes no hubiese ya ciudad. Tan solo pueblo.


Por ello se convoca a todos los fotógrafos profesionales en activo para darles instrucciones sobre el tipo de fotos que se pretenden. Como ejemplos: No un cajero de supermercado con su mejor sonrisa ni una guardia urbana dirigiendo el tráfico, sino ese mismo cajero con un objeto de su elección que lo represente, y quién sabe sí la municipal atusando el flequillo de su caniche. Los profesionales participantes recibirán un pago a cuenta del Erario por cada fotografía que aporten, pudiendo subcontratar a fotógrafos aficionados.


Se pide a los ciudadanos que faciliten el trabajo de estos emprendedores de la imagen que han demostrado su compromiso con Astorga, independientemente de la ideología del gobierno que hubiere.

 

[Img #41103]

 


Para no dar lugar a equívocos y asumiendo su estado anímico vegetativo, casi comatoso, desde el Ayuntamiento se nos propone a modo de ejemplo unas cuantas fotos como las encartadas en este artículo, fotos que incorporan de manera simbólica su circunstancia actual, bien es cierto que se hayan perdido de su yo.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.