La Comunal cierra 2018 con el grupo de cultural tradicional Serano
El Grupo de cultura tradicional Serano fue el encargo del poner el broche de oro a las actividades culturales del Museo de La Comunal de Val de San Lorenzo. El programa cultural del Otoño y Adviento a la Navidad concluyó el sábado, después de tres meses de exposiciones como la de homenaje a Concha Espina a través de obras de 22 mujeres, Grafitos y técnicas mixtas de Javier Toral, filandones, charlas sobre Leoneses de hace un milenio, celebraciones del solsticio de invierno en Maragatería Alta, actividades para niños como Los cuentos al equipaje y nos vamos de viaje, la cita anual con la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza a través de la Colección Charín que dirige Mª Camino Ochoa Fuertes, y cómo no la Música Coral en Navidad. Un completo y diverso programa organizado por el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo a través del Museo Textil, en el cual ha colaborado el ILC de la Diputación de León.
![[Img #41147]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/9174_foto-6.jpg?21)
Este último de los actos culturales, con el título 'El ciclo navideño. Cantares y Bailes' acercó los cantos de ramos, tanto de hombres como de mujeres, así como interpretaciones de villancicos clásicos de diversas comarcas de León, utilizando instrumentos como almireces, panderetas, zambombas, sartén y cuchara, así como el acordeón diatónico.
El Grupo Serano ha recorrido y ha hecho un trabajo de campo valiosísimo, recuperando ritos y costumbres arraigadas en la tradición de nuestro antiguo Reino Leonés, las cuales estaban a punto de desaparecer.
Los integrantes recordaron que en estas festividades navideñas, no solo se cantaban ramos y villancicos, sino que también se bailaba. Así pues,interpretaron varias piezas de numerosas comarcas de la provincia.
Una tarde que congregó a vecinos del pueblo y numerosos visitantes que terminaron bailando también.
La concejala de cultura del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, María Antonia Luengo, entregó al grupo como agradecimiento, las dos publicaciones de Acuarelas del año 1926, así como a cada componente de la Agrupación, un recuerdo de Val de San Lorenzo.
![[Img #41146]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/405_foto-5.jpg?42)
Este último de los actos culturales, con el título 'El ciclo navideño. Cantares y Bailes' acercó los cantos de ramos, tanto de hombres como de mujeres, así como interpretaciones de villancicos clásicos de diversas comarcas de León, utilizando instrumentos como almireces, panderetas, zambombas, sartén y cuchara, así como el acordeón diatónico.
El Grupo Serano ha recorrido y ha hecho un trabajo de campo valiosísimo, recuperando ritos y costumbres arraigadas en la tradición de nuestro antiguo Reino Leonés, las cuales estaban a punto de desaparecer.
Los integrantes recordaron que en estas festividades navideñas, no solo se cantaban ramos y villancicos, sino que también se bailaba. Así pues,interpretaron varias piezas de numerosas comarcas de la provincia.
Una tarde que congregó a vecinos del pueblo y numerosos visitantes que terminaron bailando también.
La concejala de cultura del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo, María Antonia Luengo, entregó al grupo como agradecimiento, las dos publicaciones de Acuarelas del año 1926, así como a cada componente de la Agrupación, un recuerdo de Val de San Lorenzo.