Redacción
Martes, 23 de Julio de 2013
Cosamai: el eslabón entre la integración y el mercado laboral
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha visitado esta mañana los diferentes talleres ocupacionales que se desarrollan en el Centro Asistencial Cosamai. En este momento en el centro son atendidas 131 personas.
Los usuarios están en diferentes regímenes: 33 son permanentes, 18 se encuentran en un régimen de internado obligatorio, 15 y 44 internado semanal. Los restantes duermen en sus casas diariamente. En Cosamai trabajan 81 personas entre maestros de taller, educadores, técnicos, limpiadores, conductores o coordinadores, entre otros.
El objetivo que se persigue a través de la atención que se presta en Cosamai es fomentar la capacidad creadora y la autonomía personal de los usuarios. Para conseguirlo, desde el centro se llevan a cabo actividades terapéuticas, ocupacionales y distintas actividades intercentros. Así, la presidenta ha visitado a las 117 personas que participan en los ocho talleres ocupacionales que se imparten en el centro. Además de atender las necesidades básicas de los usuarios, desde la Diputación se lleva a cabo una extensa programación de actividades cuyo objetivo es mejorar la independencia de los discapacitados e, incluso, facilitar su inserción en el mercado laboral.
Los talleres impartidos son de madera, cerámica, jardinería, estampación, manipulados, encuadernación, cartonaje, papel y jabones. La actividad ocupacional desde sus inicios a la actualidad ha ido variando; los distintos talleres se han ido ajustando al perfil y las necesidades de los usuarios. Este trabajo supone una opción de integración y desarrollo en un entorno laboral, por medio del cual se capacita a los usuarios de cara a su plena integración sociolaboral.
En Cosamai el trabajo es uno de los factores que ayudan a la integración social, además de aportar autoestima a quién lo realiza. Siempre se ha tenido muy claro cuál es el papel del centro: el de intermediar entre los usuarios y el mercado de trabajo. Desde la perspectiva que dan los usuarios a nivel profesional, metódicos y constantes, cualidades muy valoradas por las empresas para las que trabajan y que confían en los servicios que ofrece, se apuesta por las capacidades de las personas, no se trabaja sobre la discapacidad, ni se piensa mucho en ella. La experiencia demuestra que, de hecho, resulta muy fácil encontrar tareas y actividades susceptibles de ser elaboradas por personas con discapacidad intelectual.
La Diputación de León, además, contrata los servicios de los talleres de cerámica, madera y estampación para la realización de los trofeos que la institución provincial cede a los ayuntamientos de la provincia para sus eventos deportivos, con lo que también se lleva a cabo un importante ahorro de cerca de 30.000 euros al año.
Obras en Cosamai
Isabel Carrasco también ha visitado las obras que se han realizado y las que se están llevando a cabo para mejorar el centro. En 2012 las actuaciones se centraron en el edificio de la Residencia Permanente, por un importe de 108.000 euros en una primera fase. Las obras consistieron en la ampliación y adaptación de la zona destinada a los usuarios del Centro, así como la instalación de un ascensor. También se aumentó el número de habitaciones. Durante 2013 se ejecutará la segunda fase de esta obra, que ya está adjudicada por importe de 153.000 euros y que consistirá en la adaptación del resto de dormitorios y aseos en las dos plantas.
![[Img #4459]](upload/img/periodico/img_4459.jpg)
Los usuarios están en diferentes regímenes: 33 son permanentes, 18 se encuentran en un régimen de internado obligatorio, 15 y 44 internado semanal. Los restantes duermen en sus casas diariamente. En Cosamai trabajan 81 personas entre maestros de taller, educadores, técnicos, limpiadores, conductores o coordinadores, entre otros.
El objetivo que se persigue a través de la atención que se presta en Cosamai es fomentar la capacidad creadora y la autonomía personal de los usuarios. Para conseguirlo, desde el centro se llevan a cabo actividades terapéuticas, ocupacionales y distintas actividades intercentros. Así, la presidenta ha visitado a las 117 personas que participan en los ocho talleres ocupacionales que se imparten en el centro. Además de atender las necesidades básicas de los usuarios, desde la Diputación se lleva a cabo una extensa programación de actividades cuyo objetivo es mejorar la independencia de los discapacitados e, incluso, facilitar su inserción en el mercado laboral.
Los talleres impartidos son de madera, cerámica, jardinería, estampación, manipulados, encuadernación, cartonaje, papel y jabones. La actividad ocupacional desde sus inicios a la actualidad ha ido variando; los distintos talleres se han ido ajustando al perfil y las necesidades de los usuarios. Este trabajo supone una opción de integración y desarrollo en un entorno laboral, por medio del cual se capacita a los usuarios de cara a su plena integración sociolaboral.
![[Img #4460]](upload/img/periodico/img_4460.jpg)
En Cosamai el trabajo es uno de los factores que ayudan a la integración social, además de aportar autoestima a quién lo realiza. Siempre se ha tenido muy claro cuál es el papel del centro: el de intermediar entre los usuarios y el mercado de trabajo. Desde la perspectiva que dan los usuarios a nivel profesional, metódicos y constantes, cualidades muy valoradas por las empresas para las que trabajan y que confían en los servicios que ofrece, se apuesta por las capacidades de las personas, no se trabaja sobre la discapacidad, ni se piensa mucho en ella. La experiencia demuestra que, de hecho, resulta muy fácil encontrar tareas y actividades susceptibles de ser elaboradas por personas con discapacidad intelectual.
La Diputación de León, además, contrata los servicios de los talleres de cerámica, madera y estampación para la realización de los trofeos que la institución provincial cede a los ayuntamientos de la provincia para sus eventos deportivos, con lo que también se lleva a cabo un importante ahorro de cerca de 30.000 euros al año.
![[Img #4458]](upload/img/periodico/img_4458.jpg)
Obras en Cosamai
Isabel Carrasco también ha visitado las obras que se han realizado y las que se están llevando a cabo para mejorar el centro. En 2012 las actuaciones se centraron en el edificio de la Residencia Permanente, por un importe de 108.000 euros en una primera fase. Las obras consistieron en la ampliación y adaptación de la zona destinada a los usuarios del Centro, así como la instalación de un ascensor. También se aumentó el número de habitaciones. Durante 2013 se ejecutará la segunda fase de esta obra, que ya está adjudicada por importe de 153.000 euros y que consistirá en la adaptación del resto de dormitorios y aseos en las dos plantas.






