El acuartelamiento Santocildes inicia el taller de formación y empleo 'Hispana'
El acuartelamiento Santocildes continúa apostando por el tándem formación-empleo a través del Taller 'Hispana' que se ha presentado este miércoles con la presencia del coronel del RALCA 63, José Manuel Mateo; el teniente coronel de la USAC, Francisco Vigueras; y el subdelegado de Defensa, el coronel Francisco Javier Álvarez-Campana.
![[Img #41346]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/7249_dsc_4433.jpg?35)
Se trata del décimo tercer taller de empleo que coordina la Unidad de Servicios del Acuartelamiento (USAC) del acuartelamiento Santocildes y que en esta ocasión formará a 25 alumnos-trabajadores en el sector de la construcción y empresas afines hasta el próximo mes de agosto. El Taller 'Hispana' es un iniciativa respaldada por el Servicio Público de Empleo (SEPE) y el Ministerio de Defensa.
'Hispana', como los talleres de empleo que vienen desarrollándose desde 2002, tiene un fin social de apoyo a parados de larga duración de Astorga y las comarcas cercanas. Las prácticas de albañilería y pintura sirven para continuar con el acondicionamiento, rehabilitación y adaptación de las dependencias del edificio histórico del acuartelamiento a las necesidades del Ralca 63.
Como ha ocurrido en todas las ediciones de los talleres de empleo, durante el periodo formativo el alumnado recibirá conocimientos complementarios en materias transversales, con el objetivo de facilitar la reinserción laboral. Después de la formación recibida, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad
'Hispana' tiene una dotación económica de 302.677 euros; el 90 por ciento de la financiación se destina a salarios del alumnado, equipo docente y directivo, el resto es para el material necesario.
![[Img #41346]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/7249_dsc_4433.jpg?35)
Se trata del décimo tercer taller de empleo que coordina la Unidad de Servicios del Acuartelamiento (USAC) del acuartelamiento Santocildes y que en esta ocasión formará a 25 alumnos-trabajadores en el sector de la construcción y empresas afines hasta el próximo mes de agosto. El Taller 'Hispana' es un iniciativa respaldada por el Servicio Público de Empleo (SEPE) y el Ministerio de Defensa.
'Hispana', como los talleres de empleo que vienen desarrollándose desde 2002, tiene un fin social de apoyo a parados de larga duración de Astorga y las comarcas cercanas. Las prácticas de albañilería y pintura sirven para continuar con el acondicionamiento, rehabilitación y adaptación de las dependencias del edificio histórico del acuartelamiento a las necesidades del Ralca 63.
Como ha ocurrido en todas las ediciones de los talleres de empleo, durante el periodo formativo el alumnado recibirá conocimientos complementarios en materias transversales, con el objetivo de facilitar la reinserción laboral. Después de la formación recibida, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad
'Hispana' tiene una dotación económica de 302.677 euros; el 90 por ciento de la financiación se destina a salarios del alumnado, equipo docente y directivo, el resto es para el material necesario.






