Redacción
Lunes, 21 de Enero de 2019

El CSIF pide "soluciones urgentes" para el edificio de la oficina de empleo de Astorga

El sindicato ha alertado de esta situación a la Subdelegación del Gobierno, a la Dirección Provincial del SEPE y a la Inspección de Trabajo, “sin que hasta el momento se haya hecho nada. Son deficiencias y carencias que hacen urgente e inaplazable la habilitación, para el SEPE en Astorga, de unas instalaciones adecuadas y dignas para la correcta atención a los ciudadanos”, aseguran desde el sindicato.

[Img #41438]

 

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige “soluciones urgentes” para las graves deficiencias que tiene la oficina del SEPE de Astorga, como las humedades que presenta en sus paredes, y que este sindicato viene denunciando desde hace tres años, porque no ofrece condiciones adecuadas para atender el servicio, ni garantías suficientes de higiene y seguridad, tanto para los trabajadores como para los usuarios”.

 

Si bien la administración informó en su día de los planes de remodelación del edificio, luego esta idea se abandonó por la intención de trasladar la oficina a otro local, un cambio que no se acaba de concretar, con el agravamiento progresivo de las deficiencias de la oficina actual, asegura CSIF.

  

Este sindicato denuncia la falta de espacio, en la que sus cuatro empleados no pueden atender correctamente a los usuarios, careciendo de cualquier tipo de privacidad para exponer sus situaciones personales.

 

 

[Img #41437]

 

  

Asimismo, remarca, que la oficina no tiene las condiciones de accesibilidad adecuadas, ubicada en un primer piso al que solo se llega por unas escaleras, que también son la zona de espera, y durante el invierno están a la temperatura ambiente del exterior.

 

El local carece de salida de emergencias, hay problemas en la instalación eléctrica e informática, tiene humedades en las paredes, y no cuenta con un sistema de calefacción suficiente, lamenta CSIF.

 

El sindicato explica que uno de los dos baños está inutilizado y se usa como trastero. “A esta grave situación se añade un fuerte olor a gasoil en la temporada de lluvias, de origen desconocido, que se viene sufriendo desde hace años, sin solución alguna”, añade la organización sindical.

 

 

[Img #41439]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.