Redacción
Lunes, 21 de Enero de 2019

'Geografía de la memoria', un libro que reivindica el mundo rural de la provincia

La Diputación ha acogido la presentación del libro `Geografía de la memoria´, editado por el Instituto Leonés de Cultura, durante un acto que ha servido también para homenajear al coordinador de los textos e ilustraciones que aparecen en esta obra, el escritor Javier Tomé, recientemente fallecido.

[Img #41445]

 

 

Se trata de un volumen en el que se reúne a las comarcas de la provincia de León, en el que se reivindica el mundo rural desde el paisaje y la cultura. “Un recorrido por un territorio inmenso para el despertar de sensaciones, porque ofrece diversidad, ofrece poblaciones cosidas por caminos por los que transitan caminantes deseosos de conocer cada uno de los hitos que la provincia ofrece. Un libro fecundo como nuestra tierra, que recoge el sentir de los veinte autores que en él participan y las imágenes captadas por los fotógrafos”, explicó el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo.

 

En esta presentación también han estado presentes, además de los familiares de Tomé, el resto de las personas que han colaborado en el libro, como los coordinadores editoriales, que han sido el diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, y el asesor del ILC, Adolfo Alonso Ares, y los fotógrafos Mauricio Peña y Secundino Pérez, así como otros colaboradores.

 

Además del propio Javier Tomé, los autores de los textos han sido un total de 24: Antonio Colinas, Juan Pedro Aparicio, Adolfo Alonso Ares, Elena Santiago, Avelino Fierro, Ricardo Magaz, Vicente Fernández, Jovino Andina, Fulgencio Fernández, Alfonso García, Nicolás Miñambres, José Antonio Omaña, Marina Díez, Susana Vergara, Ana Villanueva, Pepe Muñiz, Javier Fernández- Llamazares, Alba Flores, Jesús Celis, David Gustavo López, José Luis Gavilanes, José Luis Conty, Carlos Rivera y Rafael Blanco.

 

La obra cuenta con 167 páginas en las que se hace un repaso a la provincia, desde la capital al Bierzo, pasando por el alfoz y las distintas comarcas, y haciendo hincapié en singularidades como la caza y la pesca, los vinos autóctonos, la gastronomía o las posibilidades que ofrece la nieve en León.

 

El presidente de la institución provincial afirmó, refiriéndose al coordinador de los textos de la obra, que “Javier Tomé, artífice de lo nuestro, es un autor que desgranó sus universos en decenas de libros que se han convertido en referencias necesarias, en referencias fértiles para quien indaga en nuestro reciente pasado. Por eso, en su recuerdo, nos reunimos en la Casa de los Pueblos de León para expresar nuestro anhelo más fiel y agradecido”. Además, Majo señaló que “Javier fue un erudito que dosificó el conocimiento y su modo de narrarlo”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.