Compromís defenderá para UPL 183,2 millones más de inversión del Estado para León
Ambos partidos defienden junto a CCRL unas 70 enmiendas a los Presupuestos Generales, que sumarían 734,6 millones en total para León, Zamora y Salamanca, consolidando el papel del partido valenciano como la "voz del leonesismo" en el Senado.
![[Img #41473]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/5283_23012018rpuplccrl.jpg)
Los senadores del partido político valenciano de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, defenderán en el Senado unas 70 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en las que exigen para las tres provincias de la Región Leonesa inversiones por un importe de 734,6 millones, en concreto 183,2 de ellos especificamente para la provincia leonesa.
Ambos políticos comparecieron hoy con el secretario general de UPL, Luis Mariano Santos, y el presidente del Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL), Carlos Javier Salgado, organizaciones impulsoras de las mismas, para defender que los parlamentarios valencianos serán una vez mas "la voz del leonesismo" en la Cámara Alta, criticando abiertamente a los parlamentarios leoneses sobre todo del PP y del PSOE por no realizar esta labor reivindicativa.
Los senadores de Compromís han asumido cerca de medio centenar de estas enmiendas, que hacen referencia a la necesidad de mejorar las infraestructuras, el turismo y la creación de empleo, así como la petición de mejora de actuaciones en espacios naturales mediante la potenciación del empleo rural, la implantación de empresas y teletrabajadores en el medio rural para lo que es imprescindible la mejora de las telecomunicaciones y el asentamiento de población en el medio rural.
Las enmiendas leonesas
Para la provincia leonesa, en cuya capital iniciaron hoy un recorrido por la Región Leonesa los parlamentarios de Compromís, las peticiones suman 183,2 millones. Las de mayor cuantía corresponden a la compra de trenes para la modernización de la línea de Feve (53 millones), un plan territorializado para la transición energética que permita la creación de empleo y el mantenimiento de la población (30 millones) y la autovía Ponferrada-Orense (A-76) "para evitar el aislamiento de la comarca del Bierzo", defendió Santos.
Además, las enmiendas proponen una partida de cinco millones para el desarrollo de la plataforma logística intermodal de Torneros; otros diez para el desarrollo de los regadíos de Payuelos; así como 12 millones para el desarrollo de la segunda fase del Parador de San Marcos, que carece de proyecto, algo que criticaron con dureza a los gobiernos socialista y popular.
![[Img #41473]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/5283_23012018rpuplccrl.jpg)
Los senadores del partido político valenciano de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, defenderán en el Senado unas 70 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en las que exigen para las tres provincias de la Región Leonesa inversiones por un importe de 734,6 millones, en concreto 183,2 de ellos especificamente para la provincia leonesa.
Ambos políticos comparecieron hoy con el secretario general de UPL, Luis Mariano Santos, y el presidente del Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL), Carlos Javier Salgado, organizaciones impulsoras de las mismas, para defender que los parlamentarios valencianos serán una vez mas "la voz del leonesismo" en la Cámara Alta, criticando abiertamente a los parlamentarios leoneses sobre todo del PP y del PSOE por no realizar esta labor reivindicativa.
Los senadores de Compromís han asumido cerca de medio centenar de estas enmiendas, que hacen referencia a la necesidad de mejorar las infraestructuras, el turismo y la creación de empleo, así como la petición de mejora de actuaciones en espacios naturales mediante la potenciación del empleo rural, la implantación de empresas y teletrabajadores en el medio rural para lo que es imprescindible la mejora de las telecomunicaciones y el asentamiento de población en el medio rural.
Las enmiendas leonesas
Para la provincia leonesa, en cuya capital iniciaron hoy un recorrido por la Región Leonesa los parlamentarios de Compromís, las peticiones suman 183,2 millones. Las de mayor cuantía corresponden a la compra de trenes para la modernización de la línea de Feve (53 millones), un plan territorializado para la transición energética que permita la creación de empleo y el mantenimiento de la población (30 millones) y la autovía Ponferrada-Orense (A-76) "para evitar el aislamiento de la comarca del Bierzo", defendió Santos.
Además, las enmiendas proponen una partida de cinco millones para el desarrollo de la plataforma logística intermodal de Torneros; otros diez para el desarrollo de los regadíos de Payuelos; así como 12 millones para el desarrollo de la segunda fase del Parador de San Marcos, que carece de proyecto, algo que criticaron con dureza a los gobiernos socialista y popular.






