El Procurador del Común cierra el caso del Plan de Comunicación sin que el PP-PAL-No Adscritos contestara a sus requerimientos
Según IU, al Defensor del Pueblo "no le ha quedado más remedio" que cerrar la queja presentada por IU por la falta de colaboración del "gobierno de la enredadera".
![[Img #41476]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/7092_img_37201.jpg)
El Procurador del Común ha archivado el expediente abierto contra el Ayuntamiento de Astorga por el Plan de Comunicación del gobierno municipal, ya que transcurridos cinco meses y pese a haber sido requerido por el Procurador del Común en reiteradas ocasiones para conocer el punto de vista del Ayuntamiento de Astorga, este no ha recibido respuesta alguna al respecto de dicha Resolución. "No le ha quedado más remedio", asegura IU-Astorga, por la falta de colaboración del "gobierno de la enredadera' con la Alta Institución para la defensa de los Derechos Fundamentales".,
El Procurador del Común, Tomás Quintana López, ha manifestado su malestar con el gobierno PP-PAL-No Adscritos en un escrito enviado al portavoz de IU, José María Jáñez, quien denunció ante el Defensor del Pueblo de Castilla y León la falta de transparencia sobre el contrato del Plan de Comunicación y Crisis a la empresa NER Comunicación y Marketing, S.L. (la firma del grupo Noroeste en Red de los periódicos digitales Diario de Astorga y El Bierzo Digital).
El malestar del titular de la Procuraduría se debe a que el gobierno municipal no ha contestado a su resolución y ha incluido al Ayuntamiento de Astorg en el Registro de Administraciones y Entidades no colaboradoras con la institución, comunicando que dará traslado de ello a las Cortes de Castilla y León en su informe anual.
La queja por el Plan de Comunicación del gobierno de Astorga fue promovida por IU-Astorga y ya fue objeto de una Resolución del Procurador del Común en agosto de 2018, "justo cuando la prensa publicaba una serie de conversaciones que parecían aludir a este o a estos planes en varias ocasiones".
En el informe del Procurador del Común se señala que la información remitida por la Alcaldía se contradice en cuanto al procedimiento seguido para adjudicar el contrato, pues hace referencia por un lado al procedimiento negociado sin publicidad y por otro, al contrato menor. Según el Defensor del Pueblo, tampoco la escasa documentación que ha sido enviada permite despejar todas las dudas que se plantean en relación con esta contratación, pues únicamente se remite el informe de Intervención y el Decreto de la Alcaldía que aprueba el pago de una factura correspondiente a la redacción del Plan.
Este plan que, al menos, ha costado a las arcas municipales, 39.320 euros, sirve no para 'vender' Astorga sino para proyectar la imagen del alcalde y los concejales.
El Procurador del Común ha archivado el expediente abierto contra el Ayuntamiento de Astorga por el Plan de Comunicación del gobierno municipal, ya que transcurridos cinco meses y pese a haber sido requerido por el Procurador del Común en reiteradas ocasiones para conocer el punto de vista del Ayuntamiento de Astorga, este no ha recibido respuesta alguna al respecto de dicha Resolución. "No le ha quedado más remedio", asegura IU-Astorga, por la falta de colaboración del "gobierno de la enredadera' con la Alta Institución para la defensa de los Derechos Fundamentales".,
El Procurador del Común, Tomás Quintana López, ha manifestado su malestar con el gobierno PP-PAL-No Adscritos en un escrito enviado al portavoz de IU, José María Jáñez, quien denunció ante el Defensor del Pueblo de Castilla y León la falta de transparencia sobre el contrato del Plan de Comunicación y Crisis a la empresa NER Comunicación y Marketing, S.L. (la firma del grupo Noroeste en Red de los periódicos digitales Diario de Astorga y El Bierzo Digital).
El malestar del titular de la Procuraduría se debe a que el gobierno municipal no ha contestado a su resolución y ha incluido al Ayuntamiento de Astorg en el Registro de Administraciones y Entidades no colaboradoras con la institución, comunicando que dará traslado de ello a las Cortes de Castilla y León en su informe anual.
La queja por el Plan de Comunicación del gobierno de Astorga fue promovida por IU-Astorga y ya fue objeto de una Resolución del Procurador del Común en agosto de 2018, "justo cuando la prensa publicaba una serie de conversaciones que parecían aludir a este o a estos planes en varias ocasiones".
En el informe del Procurador del Común se señala que la información remitida por la Alcaldía se contradice en cuanto al procedimiento seguido para adjudicar el contrato, pues hace referencia por un lado al procedimiento negociado sin publicidad y por otro, al contrato menor. Según el Defensor del Pueblo, tampoco la escasa documentación que ha sido enviada permite despejar todas las dudas que se plantean en relación con esta contratación, pues únicamente se remite el informe de Intervención y el Decreto de la Alcaldía que aprueba el pago de una factura correspondiente a la redacción del Plan.
Este plan que, al menos, ha costado a las arcas municipales, 39.320 euros, sirve no para 'vender' Astorga sino para proyectar la imagen del alcalde y los concejales.