El PSOE pregunta en las Cortes por el plan de la Junta para reestructurar los consultorios de Maragatería y La Cepeda
Los procuradores socialistas por León reclaman al consejero de Sanidad que aclare las localidades afectadas por el anunciado programa de “concentración”.
![[Img #41479]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/1742_img_7592.jpg)
Un día después de que el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, arremetiera contra el plan de la Junta para reestructurar los consultorios rurales en un plan que la Gerencia de Atención Primaria intentará poner en pruebas en Maragatería y La Cepeda, el grupo de procuradores socialistas leoneses ha presentado en las Cortes una batería de preguntas dirigidas al consejero de Sanidad, Antonio María Sáenz Aguado, pidiéndole explicaciones.
Los parlamentarios leoneses trasladan al Ejecutivo autonómico la inquietud generada por el propio consejero y por el anuncio del nuevo gerente de Atención Primaria de León para la puesta en marcha de un plan de “concentración” de consultorios para resolver los problemas de la sanidad rural. Reclaman a la Junta que aclare a qué localidades prevé dejar sin servicio de consulta con la adopción de esa medida.
Además, el PSOE de León incide en otra de las cuestiones adelantadas por el gerente de Atención Primaria para buscar la colaboración de los ayuntamientos en el traslado de pacientes. “¿Qué colaboración se pretende tener con ayuntamientos para concentrar los consultorios de la provincia de León? ¿De qué manera se realizará el transporte de los pacientes? ¿Quién pagará el transporte de los pacientes?”, preguntan los socialistas al consejero de Sanidad, Antonio Saez Aguado.
Otras cuestiones sanitarias
El PSOE de León ha presentado también estos días otras dos iniciativas parlamentarias en las Cortes relacionadas con la caótica situación de la sanidad en la provincia. Se trata de una batería de preguntas sobre los problemas que aquejan al servicio de Pediatría en las áreas básicas de León y El Bierzo y al centro de salud de Molinaseca.
Respecto a lo primero, los socialistas ponen el foco sobre la carencia de pediatras para atender a la provincia y preguntan a la Junta por la variación del número de facultativos en ellos últimos 10 años. El PSOE también cuestiona la decisión de la Junta de cerrar las urgencias pediátricas de los centros de salud de León y exige que la motive y la aclare aportando las cifras de pacientes atendidos. “¿Cree la Junta que los padres y madres hacen mal uso de las urgencias pediátricas como asegura la Consejería de Sanidad?”, pregunta el PSOE, que también quiere conocer de qué forma mejoraría la atención si, como se prevé, pasarán todas las urgencias pediátricas a los hospitales.
En cuanto al centro de salud periférico ubicado en la localidad berciana de Molinaseca, que se ha quedado sin médico lo que obliga a los pacientes a desplazarse por sus propios medios a Ponferrada, los procuradores del PSOE por León quieren confirmar cómo se está desarrollando la atención, cuánto se va a tardar en cubrir la baja y cómo se están desarrollando los desplazamientos.
“El desolador panorama sanitario que presenta la provincia de León no deja de sorprendernos cada día. Ahora, también hemos conocido el colapso de las Urgencias en el Hospital del Bierzo, con pacientes que han tenido que esperar hasta 24 horas para ser ingresados. Esto es inaceptable y, mientras, la Junta sigue sin asumir su responsabilidad, echando balones fuera y culpando a los demás de su propia incapacidad. Animo más que nunca a todos los leoneses y leonesas a participar este sábado en la gran manifestación por la sanidad que se celebra en Valladolid”, concluyó el procurador socialista por León, Álvaro Lora.
Un día después de que el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, arremetiera contra el plan de la Junta para reestructurar los consultorios rurales en un plan que la Gerencia de Atención Primaria intentará poner en pruebas en Maragatería y La Cepeda, el grupo de procuradores socialistas leoneses ha presentado en las Cortes una batería de preguntas dirigidas al consejero de Sanidad, Antonio María Sáenz Aguado, pidiéndole explicaciones.
Los parlamentarios leoneses trasladan al Ejecutivo autonómico la inquietud generada por el propio consejero y por el anuncio del nuevo gerente de Atención Primaria de León para la puesta en marcha de un plan de “concentración” de consultorios para resolver los problemas de la sanidad rural. Reclaman a la Junta que aclare a qué localidades prevé dejar sin servicio de consulta con la adopción de esa medida.
Además, el PSOE de León incide en otra de las cuestiones adelantadas por el gerente de Atención Primaria para buscar la colaboración de los ayuntamientos en el traslado de pacientes. “¿Qué colaboración se pretende tener con ayuntamientos para concentrar los consultorios de la provincia de León? ¿De qué manera se realizará el transporte de los pacientes? ¿Quién pagará el transporte de los pacientes?”, preguntan los socialistas al consejero de Sanidad, Antonio Saez Aguado.
Otras cuestiones sanitarias
El PSOE de León ha presentado también estos días otras dos iniciativas parlamentarias en las Cortes relacionadas con la caótica situación de la sanidad en la provincia. Se trata de una batería de preguntas sobre los problemas que aquejan al servicio de Pediatría en las áreas básicas de León y El Bierzo y al centro de salud de Molinaseca.
Respecto a lo primero, los socialistas ponen el foco sobre la carencia de pediatras para atender a la provincia y preguntan a la Junta por la variación del número de facultativos en ellos últimos 10 años. El PSOE también cuestiona la decisión de la Junta de cerrar las urgencias pediátricas de los centros de salud de León y exige que la motive y la aclare aportando las cifras de pacientes atendidos. “¿Cree la Junta que los padres y madres hacen mal uso de las urgencias pediátricas como asegura la Consejería de Sanidad?”, pregunta el PSOE, que también quiere conocer de qué forma mejoraría la atención si, como se prevé, pasarán todas las urgencias pediátricas a los hospitales.
En cuanto al centro de salud periférico ubicado en la localidad berciana de Molinaseca, que se ha quedado sin médico lo que obliga a los pacientes a desplazarse por sus propios medios a Ponferrada, los procuradores del PSOE por León quieren confirmar cómo se está desarrollando la atención, cuánto se va a tardar en cubrir la baja y cómo se están desarrollando los desplazamientos.
“El desolador panorama sanitario que presenta la provincia de León no deja de sorprendernos cada día. Ahora, también hemos conocido el colapso de las Urgencias en el Hospital del Bierzo, con pacientes que han tenido que esperar hasta 24 horas para ser ingresados. Esto es inaceptable y, mientras, la Junta sigue sin asumir su responsabilidad, echando balones fuera y culpando a los demás de su propia incapacidad. Animo más que nunca a todos los leoneses y leonesas a participar este sábado en la gran manifestación por la sanidad que se celebra en Valladolid”, concluyó el procurador socialista por León, Álvaro Lora.