Manuel Jesús Álvarez García   
Jueves, 24 de Enero de 2019

Mea culpa de un escéptico

En el homenaje a Venancio García Velasco, un agradecimiento, también una disculpa, a nuestros gestores de la res publica

[Img #41483]

 

 

Hace cinco años quien esto signa, recordaba el treinta aniversario del fallecimiento en Madrid, el 14 de septiembre de 1984, del músico astorgano Venancio García Velasco quien, sin duda, ha sido uno de los principales compositores, adaptadores, divulgadores, formadores y concertistas –su dominio de la técnica de la guitarra era proverbial– que ha dado nuestro país en la pasada centuria y quien paseó con orgullo el nombre de Astorga en los más de veinte países en los que actuó a lo largo de su intenso, también ejemplar como no pocos astorganos pueden atestiguar, decurso.

 

Recordaba entonces que en un acto celebrado en el Teatro Diocesano, al iniciarse el verano de 1985, nueve meses después de su deceso, un grupo de “amigos, nucleados en torno a la parroquia de Rectivía –en donde él tantas horas pasó enseñando música a los jóvenes– le tributaba un homenaje de cariño y de recuerdo”. En la sentida crónica del acto, Isidro Martínez recogía una sustantiva frase: Esta idea de reconocimiento sigue presente en otras entidades y el propio Ayuntamiento de la ciudad ha afirmado que está pensando en un homenaje para éste gran músico.

 

Entonces, vuelvo al año 2014, yo apelaba a aquel compromiso y escribía, cito textualmente: No importa quien realizó aquella promesa, ni tan siquiera los motivos por los que no se llevó a efecto. No hay ningún reproche, ni ajuste de cuentas, ni nada parecido. Considero que los servidores de la ‘cosa pública’ en nuestra ciudad, desde 1979 hasta hoy, han sido honestos, trabajadores y ejemplares. Seguro que otras tareas y asuntos más importantes les ocuparon. Pero sí quiero recordar. También apelar a la inteligencia y la bonhomía de  los integrantes de la actual corporación –a su equipo de gobierno y a las dos fuerzas en la leal oposición– para que no tengamos que esperar otros treinta años a que alguien les recuerde a los futuros rectores de nuestra orgullosa y añeja urbe que la palabra dada continua sin repararse. A esa inteligencia y bonhomía apelo

 

Pues bien, como es de justicia reclamar, lo es también reconocer y pedir, humildemente, disculpas. La anterior corporación que regía Victorina Alonso, organizó y patrocinó junto a la Coral Excelsior un homenaje que brillantemente se celebró en el Seminario de Astorga el 11 de octubre de 2014 a través de un concierto Coral en honor del autor. La actual corporación, que encabeza Arsenio García, organiza y patrocina este próximo sábado en el Teatro Gullón un nuevo homenaje que tendrá como centro el concierto del guitarrista italiano Massimo Agostinelli que ha consagrado gran parte de su labor en estudiar, recuperar e interpretar la obra del guitarrista astorgano, cuyas piezas volverán a sonar en la noche de nuestra ciudad.

 

Sirvan estas torpes palabras para afirmar que la palabra empeñada ya ha sido restablecida, también para agradecer a todos y cada uno de los integrantes de las últimas corporaciones de la ciudad, muy especialmente a las ediles de música y cultura, su generosidad y sus esfuerzos para que Astorga siga la senda a la que su rica Historia le obliga. Vale.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.