Redacción
Miércoles, 24 de Julio de 2013

"Hemos gestionado y dominado una situación difícil como la actual"

El equipo de gobierno del PSOE hace balance en el ecuador de una legislatura marcada por el Plan de Ajuste. Presenta en el haber una cincuentena de actuaciones que resume en el folleto 'Astorga en buenas manos', que repartirá por las casas de los astorganos.

[Img #4471]

El equipo de gobierno al completo en la rueda de prensa de presentación del balance de dos años de legislatura.


Con la imagen de un puzzle en el que el equipo de gobierno va encajando cada actuación día a día, el PSOE quiere proyectar una imagen de cohesión y solvencia de estos dos años transcurridos desde las elecciones municipales de mayo de 2011, en los que está gobernando en minoría y en el peor de los escenarios económicos en muchas décadas. 


Y es precisamente en la gestión económica del Ayuntamiento de Astorga, en lo que el gobierno municipal socialista 'saca pecho'. "El Plan de Ajuste nos ha condicionado sin lugar a dudas porque hubiéramos tenido más posibilidades de gasto sin él", señaló el teniente alcalde, Juan José Simón, quien recordó que asumieron el plan "porque no nos quedaba otra, nosotros sabíamos que éramos capaces de gestionar la deuda y los recursos del Ayuntamiento en la situación en la que estábamos", sin embargo el Ministerio de Hacienda obligó a todos los municipios de España a acogerse a los créditos (que en el caso de Astorga ascendió a los 800.000 euros), para rebajar la deuda y los tiempos de pago a los proveedores, "y eso nos parecía muy importante", subrayó Simón. 


La Concejalía de Hacienda, liderada de manera callada pero con rigor por Julio Ramos, ha logrado gestionar y "dominar la difícil situación", remarcó el teniente alcalde, asumiendo el crédito y realizando los ajustes necesarios para que "no hayamos tenido que hacer un segundo plan de ajuste, ni un tercero, como les está ocurriendo a otros ayuntamientos cercanos a Astorga". En cuanto a las críticas llegadas, sobre todo del PP, "y a la información confusa sobre que aquí tenemos una caja que no somos capaces de gastar", Simón recomendó a la oposición ser más transparente y clara.


Con las economías municipales intervenidas por el Gobierno de España, el equipo de gobierno municipal, de momento, sólo puede quitar deuda con el remanente de Tesorería de 500.000 euros. Juan José Simón avanzó que a partir de septiembre anunciarán en qué invertirán parte del dinero, una vez que el Ministerio de Hacienda relaje las condiciones del pago de deuda.


Una cincuentena de actuaciones

La alcaldesa, Victorina Alonso, sin aplicar en ningún momento de su balance autocrítica alguna al equipo que dirige ni a ella misma, fue desgranando concejalía por concejalía las actuaciones a lo largo de estos 24 meses. Destacó el éxito de todas las fiestas organizadas por César Núñez, la creación del Consejo Sectorial de Turismo y la ampliación de los horarios de los museos; también resaltó la amplia oferta cultural con poco gasto que dirige Mercedes González Rojo; la creación de la Plataforma Anticrisis para la atención de las emergencias sociales derivadas de la crisis, además de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, la construcción del Museo del Chocolate y el Teatro Gullón, la adecuación del entorno del Centro de Especialidades, y una larga lista de consecuciones que fue detallando la regidora. 


"Nos hemos sorprendido del trabajo que hemos hecho", señaló Victorina Alonso, quien concluyó que "seguimos ilusionados" al tiempo que destacó "el trabajo de todos los concejales porque lo hacen ajustándose a esta situación complicada".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.