ileon.com
Martes, 29 de Enero de 2019

La provincia finalizó 2018 con un ligero aumento del desempleo

La tasa del 10,66%, fija el aumento en un 0,56% más de desempleo en León comparado con los datos del tercer trimestre de 2018, aunque sigue siendo una cifra menor con respecto al conjunto de la Comunidad, que fija el dato en un 11,21%; y también en relación a los datos nacionales, que sitúan la tasa de paro en el 14,45%.

[Img #41556]

 

 

 

La tasa de paro aumentó ligeramente en la provincia con una cifra que se sitúa en un 10,66% en el cuarto trimestre de 2018, con una crecida que supone un 0,56% más de desempleo en León comparado con los datos del tercer trimestre del año pasado, cuando el porcentaje se fijaba en un 10,10%. En Castilla y León la tasa de paro se situó en un 11,21%, mientras la nacional lo hacía en el 14,45%.

 

Según la Encuesta de Población Activa publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia hay registradas 21.600 personas desempleadas, de las cuales, 10.800 son hombres con una tasa de paro fijada en un 9,99%. En cuanto a las mujeres ocupadas en la provincia de León, la cifra asciende a las 83.300, y 10.700 paradas, lo que se traduce en una tasa de 45,57% de ocupación femenina frente a un 11,42% de tasa de paro.

 

 

Las cifras en Castilla y León

 

El número de desempleados en Castilla y León se redujo el año pasado en 28.300 personas, al cerrar la cifra de parados en 125.100, lo que supone una bajada interanual del 18,46 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al tercer trimestre, entre octubre y diciembre pasados, el paro bajó en 1.900 desempleados, con una caída del 1,49 por ciento. En este sentido, la tasa de paro en la Comunidad se reduce hasta el 11,21 por ciento, frente al 14,45 por ciento nacional.

 

 

Datos nacionales

 

El número de ocupados aumenta en 36.600 personas en el cuarto trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior (un 0,19%) y se sitúa en 19.564.600. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,91%. El empleo ha crecido en 566.200 personas (un 2,98%) en los 12 últimos meses.

 

La ocupación aumenta este trimestre en 43.400 personas en el sector público y desciende en 6.900 en el privado. En los 12 últimos meses el empleo se ha incrementado en 430.000 personas en el sector privado y en 136.200 en el público.

 

Por otro lado, los asalariados aumentan este trimestre en 20.000. Los que tienen contrato indefinido se incrementan en 108.500, mientras que los de contrato temporal se reducen en 88.500. En variación anual, el número de asalariados crece en 531.000 (el empleo indefinido aumenta en 363.700 personas y el temporal en 167.300). El número de trabajadores por cuenta propia sube en 18.100 este trimestre y en 34.700 en los 12 últimos meses.

 

Según la Encuesta de Población Activa, el número de parados baja este trimestre en 21.700 personas (–0,65%) y se sitúa en 3.304.300. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –3,61%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 462.400 personas (–12,28%). La tasa de paro se sitúa en el 14,45%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,10 puntos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.