La optimización de las instalaciones deportivas de Astorga incrementa la recaudación
El concejal de Deportes de Astorga, Javier Guzmán, ha sacado este miércoles la calculadora para hacer balance de cifras de las instalaciones deportivas desde que se puso al frente del área en el año 2015. En estos cuatro años, el Ayuntamiento ha recaudado 152.274 euros y ha realizado unas inversiones de 250.000 en mejorar las infraestruras.
![[Img #41590]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2019/888_img_34413.jpg)
En el incremento de la recaudación desde el inicio de la legislatura en casi un 50 por ciento (de los 86.861 euros de 2015 a los 152.274 de 2018) se refleja la optimización de las instalaciones, como es el caso de las pista de pádel con la cubierta que permite su utilización todo el año; o el incremento de la oferta de las Escuelas Deportivas con la incorporación de disciplinas como Salvamento o como la gimnasia rítimica y el tiro con arco, que ha permitido alquilar el polideportivo a los clubes privados que las imparten.
La infraestructura deportiva que mayor recaudación económica aporta a las arcas municipales es la piscina municipal, sólo en bonos ingresó en 2018 72.384 euros (42.545 en 2015) y por cursos y entradas individuales, 31.500 euros (21.000 en 2015). La segunda actividad que mayores ingresos generó fueron las Escuelas Deportivas (19.636 euros el año pasado, 8.400 en 2015), seguidas por las pistas de pádel (15.223 euros frente a los 6.479 de hace cuatro años), el polideportivo (14.323 euros de 2018, 6.479 de 2015) y por último la gimnasia de mantenimiento proporcionó una recaudación de 13.100 euros el año pasado (8.437 al comienzo de la legislatura).
El incremento de la recaudación ha llevado parejo un aumento de usuarios, en definitiva de ciudadanos que practican algún tipo de deporte, gracias a que hay más oferta y mejor por la mejora general de las instalaciones, además de nuevas disciplinas y actividades. El balance para el concejal es positivo.
En el incremento de la recaudación desde el inicio de la legislatura en casi un 50 por ciento (de los 86.861 euros de 2015 a los 152.274 de 2018) se refleja la optimización de las instalaciones, como es el caso de las pista de pádel con la cubierta que permite su utilización todo el año; o el incremento de la oferta de las Escuelas Deportivas con la incorporación de disciplinas como Salvamento o como la gimnasia rítimica y el tiro con arco, que ha permitido alquilar el polideportivo a los clubes privados que las imparten.
La infraestructura deportiva que mayor recaudación económica aporta a las arcas municipales es la piscina municipal, sólo en bonos ingresó en 2018 72.384 euros (42.545 en 2015) y por cursos y entradas individuales, 31.500 euros (21.000 en 2015). La segunda actividad que mayores ingresos generó fueron las Escuelas Deportivas (19.636 euros el año pasado, 8.400 en 2015), seguidas por las pistas de pádel (15.223 euros frente a los 6.479 de hace cuatro años), el polideportivo (14.323 euros de 2018, 6.479 de 2015) y por último la gimnasia de mantenimiento proporcionó una recaudación de 13.100 euros el año pasado (8.437 al comienzo de la legislatura).
El incremento de la recaudación ha llevado parejo un aumento de usuarios, en definitiva de ciudadanos que practican algún tipo de deporte, gracias a que hay más oferta y mejor por la mejora general de las instalaciones, además de nuevas disciplinas y actividades. El balance para el concejal es positivo.