La borrasca 'Helana' deja las estaciones de esquí en condiciones óptimas
San Isidro y Valle de Laciana Leitariegos han recibido durante este fin de semana a un total de 3.246 usuarios.. Indignación de vecinos y esquiadores por la falta de previsión en limpiar accesos en San Isidro
![[Img #41645]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/8320_captura.jpg)
A San Isidro acudieron 2.296 usuarios, siendo este domingo el día de mayor afluencia, cuando se han registrado 2.251, ya que ayer sábado no pudieron abrirse las instalaciones por el temporal. En esta jornada dominical, hasta la 6,30 horas de la mañana, ha perdurado el fuerte temporal de viento y nieve de la primera gran borrasca del año, `Helena´, que ha dificultado el acceso a la Estación y no ha permitido abrir ninguno de los accesos por carretera hasta cerca del mediodía, tiempo durante el cual se han ido abriendo progresivamente los remontes y pistas, tras el acondicionamiento de las instalaciones, para poder disfrutar de un espectacular domingo soleado, con nieve polvo recién caída y unos espesores de entre 80 y 210 centímetros.
En total, han sido 12 kilómetros repartidos en una pista verde, dos acules y cuatro rojas, además del itinerario especial `Vuelta a casa´. Los remontes en servicio han sido tres telesillas y un telesquí. Los más pequeños han podido disfrutar del parque infantil de nieve.
Indignación por la falta de previsión en la limpieza de los accesos
Sin embargo, muchos usuarios, así como vecinos de las urbanizaciones aledañas, se dieron cuenta de que el simple hecho de mover un coche se convertía en una desagradable aventura. Por eso, no dudan de hablar de "desastre total".
Algunos esquiadores que madrugaron para disfrutar de la jornada se encontraron con la carretera cortada en Salencias y el impedimento para subir a Cebolledo hasta que no se terminaran las labores de limpieza de nieve en el parking, algo que se alargó más allá de las once de la mañana. El perjuicio era mayor aún para aquellos cursillistas con los cursos contratados que no han podido llegar a tiempo a sus clases ya contratadas.
Los residentes no sufrieron menos: resultaba imposible salir en vehículo de la urbanización porque las máquinas no habían abierto la salida hacia la carretera, de manera que varios de ellos tuvieron que organizarse, palas en mano, para abrir ellos mismos el acceso, algo que habían conseguido cuando a las 10.15 llegó la fresadora.
La zona de Salencias, hoy sin balizar ni señalizar más de dos meses después del inicio de la temporada.
Algunos testimonios recabados por iLeon.com hablaban incluso de que algunos servicios médicos o asistenciales, que debe estar presentes ante cualquier posible accidente, quedaban también bloqueados en Lillo, si bien otros aseguran que al menos la ambulancia se encontraba en disposición desde primera hora en el lugar.
Una vez dispuestas las pistas y resuelto el embotellamiento para llegar a la estación, los aficionados se encontraban posteriormente situaciones como que en la zona de Salencias se pudiera apreciar que las pistas estaban sin adecentar del todo, con nieve sin pisar, y también carentes de balizamiento y seguridad, a pesar de que la temporada arrancó el pasado 30 de noviembre.
Valle de Laciana-Leitariegos
Por lo que se refiere a Valle de Laciana- Leitariegos, el fuerte temporal de viento y nieve que azotó la península en estos días deja la Estación en unas magníficas condiciones para la práctica de esquí y el Snowboard. Los usuarios que se han acercado a estas instalaciones hoy domingo han podido disfrutar de unos seis kilómetros de área esquiable, repartidos en nueve pistas alpinas que han sido tres verdes, cuatro azules y dos rojas, en estupendas condiciones y un magnífico día para disfrutar del deporte. Los remontes en servicio han sido tres telesillas, dos telesquís y dos cintas. Los espesores de la nieve, de calidad polvo, han oscilado entre los 40 y los 150 centímetros.
Esta semana dará comienzo la Campaña de Diputación para Municipios de influencia de la Estación de Esquí, organizado por el Ayuntamiento de Villablino.
A San Isidro acudieron 2.296 usuarios, siendo este domingo el día de mayor afluencia, cuando se han registrado 2.251, ya que ayer sábado no pudieron abrirse las instalaciones por el temporal. En esta jornada dominical, hasta la 6,30 horas de la mañana, ha perdurado el fuerte temporal de viento y nieve de la primera gran borrasca del año, `Helena´, que ha dificultado el acceso a la Estación y no ha permitido abrir ninguno de los accesos por carretera hasta cerca del mediodía, tiempo durante el cual se han ido abriendo progresivamente los remontes y pistas, tras el acondicionamiento de las instalaciones, para poder disfrutar de un espectacular domingo soleado, con nieve polvo recién caída y unos espesores de entre 80 y 210 centímetros.
En total, han sido 12 kilómetros repartidos en una pista verde, dos acules y cuatro rojas, además del itinerario especial `Vuelta a casa´. Los remontes en servicio han sido tres telesillas y un telesquí. Los más pequeños han podido disfrutar del parque infantil de nieve.
Indignación por la falta de previsión en la limpieza de los accesos
Sin embargo, muchos usuarios, así como vecinos de las urbanizaciones aledañas, se dieron cuenta de que el simple hecho de mover un coche se convertía en una desagradable aventura. Por eso, no dudan de hablar de "desastre total".
Algunos esquiadores que madrugaron para disfrutar de la jornada se encontraron con la carretera cortada en Salencias y el impedimento para subir a Cebolledo hasta que no se terminaran las labores de limpieza de nieve en el parking, algo que se alargó más allá de las once de la mañana. El perjuicio era mayor aún para aquellos cursillistas con los cursos contratados que no han podido llegar a tiempo a sus clases ya contratadas.
Los residentes no sufrieron menos: resultaba imposible salir en vehículo de la urbanización porque las máquinas no habían abierto la salida hacia la carretera, de manera que varios de ellos tuvieron que organizarse, palas en mano, para abrir ellos mismos el acceso, algo que habían conseguido cuando a las 10.15 llegó la fresadora.
La zona de Salencias, hoy sin balizar ni señalizar más de dos meses después del inicio de la temporada.
Algunos testimonios recabados por iLeon.com hablaban incluso de que algunos servicios médicos o asistenciales, que debe estar presentes ante cualquier posible accidente, quedaban también bloqueados en Lillo, si bien otros aseguran que al menos la ambulancia se encontraba en disposición desde primera hora en el lugar.
Una vez dispuestas las pistas y resuelto el embotellamiento para llegar a la estación, los aficionados se encontraban posteriormente situaciones como que en la zona de Salencias se pudiera apreciar que las pistas estaban sin adecentar del todo, con nieve sin pisar, y también carentes de balizamiento y seguridad, a pesar de que la temporada arrancó el pasado 30 de noviembre.
Valle de Laciana-Leitariegos
Por lo que se refiere a Valle de Laciana- Leitariegos, el fuerte temporal de viento y nieve que azotó la península en estos días deja la Estación en unas magníficas condiciones para la práctica de esquí y el Snowboard. Los usuarios que se han acercado a estas instalaciones hoy domingo han podido disfrutar de unos seis kilómetros de área esquiable, repartidos en nueve pistas alpinas que han sido tres verdes, cuatro azules y dos rojas, en estupendas condiciones y un magnífico día para disfrutar del deporte. Los remontes en servicio han sido tres telesillas, dos telesquís y dos cintas. Los espesores de la nieve, de calidad polvo, han oscilado entre los 40 y los 150 centímetros.
Esta semana dará comienzo la Campaña de Diputación para Municipios de influencia de la Estación de Esquí, organizado por el Ayuntamiento de Villablino.