Protección Civil de Astorga finalizó 2018 con cerca de 3.000 actuaciones
En su primer año de vida, la Agrupación de Voluntarios del Ayuntamiento de Astorga realizó un total de 2.910 servicios, principalmente en el Camino de Santiago. La agrupación ha realizado este lunes el balance de las actuaciones en las que durante 2018 participaron los 17 voluntarios.
![[Img #41685]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/53_img_20190204_105506.jpg)
El balance es positivo para una agrupación volcada, principalmente, en la protección de los miles peregrinos que pasan por Astorga. De las 322 horas de servicio realizadas el año pasado, buena parte de ellas se invirtieron en las 2777 atenciones a peregrinos accidentados, desorientados o para acompañarlos a las farmacias de guardia, medios de transporte o talleres de bicicletas. Además, realizaron 35 ayudas directas a los caminantes que realizaban la Ruta entre Astorga y la Cruz de Ferro, "una cobertura que se ha podido realizar gracias a la labor desinteresada y colaborativa de la agrupación" que no han dudado en utilizar sus coches particulares "para realizar labores de prevención y cobertura", se señala en la memoria resumen de la actividad.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil también actuó en 98 servicios, de los que 77 se centraron en actuaciones preventivas solicitadas por el Ayuntamiento y 13 excepcionales realizados en colaboración con otras instituciones como la Diputación, el 112 en caso de búsqueda de personas desaparecidas, clubes deportivos como en partidos de alto riesgo del Atlético Astorga o AMPAS. También se implicó en 8 servicios intermunicipales solicitados por los ayuntamientos de la zona como Santa Colomba de Somoza o Val de San Lorenzo.
La agrupación se plantea para este año continuar fomentando a este colectivo através de sus miembros así como buscar formar una agrupación útil y con capacidad operativa. Además, continúa esperando la respuesta de la Junta de Castilla y León para la cesión del vehículo pickup 4x4.
El balance es positivo para una agrupación volcada, principalmente, en la protección de los miles peregrinos que pasan por Astorga. De las 322 horas de servicio realizadas el año pasado, buena parte de ellas se invirtieron en las 2777 atenciones a peregrinos accidentados, desorientados o para acompañarlos a las farmacias de guardia, medios de transporte o talleres de bicicletas. Además, realizaron 35 ayudas directas a los caminantes que realizaban la Ruta entre Astorga y la Cruz de Ferro, "una cobertura que se ha podido realizar gracias a la labor desinteresada y colaborativa de la agrupación" que no han dudado en utilizar sus coches particulares "para realizar labores de prevención y cobertura", se señala en la memoria resumen de la actividad.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil también actuó en 98 servicios, de los que 77 se centraron en actuaciones preventivas solicitadas por el Ayuntamiento y 13 excepcionales realizados en colaboración con otras instituciones como la Diputación, el 112 en caso de búsqueda de personas desaparecidas, clubes deportivos como en partidos de alto riesgo del Atlético Astorga o AMPAS. También se implicó en 8 servicios intermunicipales solicitados por los ayuntamientos de la zona como Santa Colomba de Somoza o Val de San Lorenzo.
La agrupación se plantea para este año continuar fomentando a este colectivo através de sus miembros así como buscar formar una agrupación útil y con capacidad operativa. Además, continúa esperando la respuesta de la Junta de Castilla y León para la cesión del vehículo pickup 4x4.